Tigres, número 7, Gerónimo Barbadillo, Ángel Correa, anuncio, Liga MX

Tigres anunció el regreso del mítico número, que estuvo retirado 43 años en honor de Gerónimo Barbadillo. Lo usará el nuevo refuerzo, Ángel Correa.

Por Mauricio Mendoza | FOTO: Tigres

Viernes 18 de julio de 2025

Tigres hizo oficial que el dorsal número 7 volverá a usarse. El mítico número, retirado en honor a Gerónimo Barbadillo, saldrá del baúl de los recuerdos para ser portado por el fichaje estrella rumbo al Apertura 2025: el argentino Ángel Correa.

La decisión ha generado polémica entre la afición, con opiniones divididas. Pero, ¿cuál es la historia del legendario dorsal auriazul? Aquí te la contamos.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

PUBLICIDAD NOTAS

LA HISTORIA DE BARBADILLO

Fue el 26 de mayo de 1982 cuando el 7 fue retirado por Tigres. El portador, el extremo peruano Gerónimo Barbadillo, recibió el honor del entonces rector de la UANL, Luis Eugenio Todd, previo a la Semifinal de Ida de la temporada 81-82 ante América.

Ante un Estadio Universitario lleno, el rector le comunicó a los aficionados: "Nunca más los Tigres usarán el número 7, que por años lució y defendió Gerónimo Barbadillo. Por sus años de lucha y de entrega, el número 7 se retira del club en homenaje a Barbadillo".

El motivo era que, en teoría, este sería el último partido de el Patrulla con el cuadro felino, que acababa de sellar su pase al Avellino de Italia por USD $850,000 dólares, una cifra histórica para el club.

Desde su llegada a Tigres en la temporada 74-75, Barbadillo se convirtió en ídolo por sus desbordes espectaculares por la banda derecha. Fue parte del plantel que ganó los primeros títulos para los felinos: la Copa México 75-76 y la Liga 77-78.

Tras el histórico traspaso a Italia y a punto de jugar la Copa del Mundo de España 1982, el peruano agradeció el reconocimiento y dijo que era su más grande trofeo.

"Estoy muy contento por esta demostración del público de Monterrey. Es el máximo trofeo de mi vida. Creo que nunca en la vida lo voy a olvidar. Me voy contento con este gran público…", expresó.<//p>

Sin embargo, ese no fue el último partido con el número 7. Tigres venció al América con marcador global de 2-1 (2-0 en el Uni, 1-0 en el Azteca) y avanzó al duelo por el título. Aunque se esperaba que Barbadillo no jugara la Final, porque tenía que reportar con la Selección Peruana en España, el Patrulla tuvo un gesto de despedida para el club: arriesgó su participación en el Mundial para estar en la Final contra Atlante.

"Quiero irme campeón”, declaró el jugador. Y así lo hizo. Su participación fue clave para que el cuadro universitario conquistara su segunda Liga ante Atlante en el Estadio Azteca".

Con un empate global de 2-2, la Final se decidió en tiros penales, donde Barbadillo anotó el tercer cobro para los felinos, que ganaron por 3-1. Ese fue el último día que se usó el 7 en Liga: el 6 de junio de 1982.

Fue todo tan apurado, que Gerónimo ni siquiera se quedó para los festejos. Desde la Ciudad de México partió con rumbo a España apenas terminó el encuentro. Pero su leyenda como histórico de Tigres había quedado sellada.

OTROS PORTADORES

Aunque hasta el día de hoy se ha respetado el no usar el dorsal en partidos de Liga MX, el club no tuvo mucha elección cuando participaba en Copa Libertadores: el reglamento exigía usar la numeralia del 1 al 23.

En aquellas ocasiones, quienes tomaron prestado el número del Patrulla fueron Claudio Núñez, Walter Gaitán, Edgar Pacheco y Luis Genaro Castillo.

Ahora, este 18 de julio, Tigres anunció que Gerónimo Barbadillo aceptó ceder su número para Ángel Correa, quien sacará el número del retiro cuando debute con Tigres. ¿Será en la jornada 2 contra Juárez?

Boletín ONCE