

Fletcher
Una de las voces queer más vitales del pop es FLETCHER, una artista única en su tipo, ferozmente dedicada a expresar plenamente su verdad.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Carissa Gallo
Fletcher
Una de las voces queer más vitales del pop es FLETCHER, una artista única en su tipo, ferozmente dedicada a expresar plenamente su verdad.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Carissa Gallo
Sábado 19 de julio de 2025
Este sábado marca el esperado lanzamiento de ‘Would You Still Love Me If You Really Knew Me?’, el tercer álbum de estudio de la reconocida cantante y compositora queer FLETCHER. Ya disponible a través de Capitol Records, el último trabajo de la cantante multiplatino llega al mismo tiempo que comparte su nuevo single “Hi, Everyone Leave Please”, un tema brutalmente honesto que es a partes iguales desahogo confesional y auto-reclamación. Mira el vídeo oficial dirigido por Birthplace, compuesto por Pfion Vince y Madison Phipps.
Producido y dirigido por FLETCHER y la productora y compositora ganadora del GRAMMY® Jennifer Decilveo, ‘Would You Still Love Me If You Really Knew Me?’ es la propuesta más emocionalmente atrevida de FLETCHER hasta la fecha. A medida que se abre sobre un período de intensa reflexión personal, la artista nacida en Asbury Park combina su composición más incisiva hasta la fecha con un sonido crudo y despojado arraigado en su fuerza de naturaleza vocal. Coescrita y producida por FLETCHER y Decilveo, "Hi, Everyone Leave Please" se centra en una camaleónica interpretación vocal de FLETCHER.
FLETCHER compartió un extenso mensaje donde explicó lo importante que es este trabajo para ella: “Hi, Everyone Leave Please” es una canción que ha estado viviendo dentro de mí durante mucho tiempo.
Es una súplica de libertad. De espacio. De mí misma. Soy yo diciendo por fin en voz alta las cosas que he llevado dentro: la tensión que siento por la competencia, la frustración de los postes de la meta en constante movimiento, la tristeza de los nunca es suficiente, el peso del agotamiento ineludible. Siempre me he enfrentado al dolor de ser artista en la industria musical.
Desde pequeña he soñado con ser una gran estrella del pop. Pero en algún momento, lo que antes me iluminaba empezó a oscurecerme. Esta canción es el momento en que por fin me di permiso para decir que tal vez este sueño ya no encaja conmigo.
Me he acercado lo suficiente a la cima de la montaña para ver lo que hay ahí arriba. ¿Y para mí? No es lo que pensaba que iba a ser.
La música es sagrada para mí. Me ha salvado la vida una y otra vez. Y eso es lo que estoy luchando por preservar. Mi amor por ella. Junto a mi bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
Al igual que el título del álbum, esta canción empezó como algo dirigido a todos los que me miran. Pero termina dirigiéndose a una sola persona. La chica que me mira desde el otro lado del cristal. ¿Puedo tener un momento para mí? ¿Y si salto del pedestal? ¿Oiré mis propios pensamientos sin el ruido de las opiniones, proyecciones, disecciones y expectativas de los demás? Y si el sueño que he tenido toda mi vida, que todo el mundo se unió a mi alrededor para hacer realidad, ya no me gusta, ¿está bien? ¿Puedo dejar que eso esté bien?
Es un disco lleno de preguntas, para mí, para mi familia y amigos, para los fans, para la industria, para el mundo. Capta esa delgada línea con la que siempre he luchado de querer desesperadamente que todo el mundo me vea y me quiera, pero también mi deseo más profundo de conocerme a mí misma fuera de los focos y del escenario.
No soy todo lo que una vez fui, y aún no soy en lo que me estoy convirtiendo. Estoy en algún punto intermedio. Ahí es donde vive esta canción. En realidad, es donde vive todo el álbum. En el espacio liminal y borroso de dejar ir y hacer sitio a nuevos sueños para los que aún no tengo palabras.
Todo el álbum trata de ese sentimiento. Y esta canción es la semilla de la que surgió. Es el permiso para dejarse llevar, para evolucionar. Incluso cuando parece que lo que está en juego no podría ser mayor y que hay todo que perder. Pero cuando te encuentras en la encrucijada de perderte a ti mismo o perder todo lo demás... Siempre elijo lo segundo.
Estoy inefablemente agradecida por este viaje. Tanto por el amor como por la resistencia que he recibido a lo largo de los años. No hay un solo momento que me gustaría deshacer. Espero que este disco te haga compañía como a mí, y que te encuentre donde estás. Que te sirva como recordatorio de tu propia valentía y de que está bien proteger tu paz. Y seguir encontrándote a ti mismo al otro lado de todo el ruido.
Por siempre Cari, por siempre Fletcher".
Tracklist: Would You Still Love Me If You Really Knew Me?
SIDE A
1. Party
2. Hi, Everyone Leave Please
3. Don’t Tempt Me…
4. The Arsonist
5. Boy
6. Chaos
SIDE B
7. D i s t a n c e
8. Good Girl / Gone Girl
9. All of the Women
10. Congratulations!
11. Would You Still Love Me?
12. Hail Mary (Bonus)