Televisión, Malcolm-Jamal Warner, serie, The Bill Cosby Show, actor

El actor, músico y poeta Malcolm-Jamal Warner, que marcó a toda una generación con su papel en la popular serie de los 80, murió a los 54 años.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: TMZ

Lunes 21 de julio de 2025

El actor Malcolm-Jamal Warner, quien interpretó a Theo Huxtable, hijo del personaje que hizo Bill Cosby en el "El show de Bill Cosby" falleció este fin de semana a los 54 años.

El intérprete, músico, compositor y actor estadounidense murió ahogado, aparentemente fue arrastrado mar adentro por una corriente mientras nadaba en Playa Grande alrededor de las 14:00-14:30 horas local en Cocles, un pueblo de la provincia de Limón en Costa Rica.

PUBLICIDAD NOTAS

Aunque aún sigue en desarrollo las investigaciones de la causa de su muerte, según reportó el portal TMZ. El actor vivía con su esposa e hija en Los Ángeles.

Warner saltó a la fama internacional en la afamada serie "The Cosby Show", producida por la NBC, de 1984 a 1992, al dar vida a Theodore "Theo" Huxtable, personaje que interpretó durante ocho temporadas y que le valió una candidatura al premio Emmy como Mejor Actor Secundario en Comedia. En definitiva, dejó huella en toda una generación, que lo convirtió en un ícono cultural.

En su carrera actoral fue protagonista de la comedia "Malcolm & Eddie", prestó su voz en "The Magic School Bus" y participó en series como "Jeremiah", "Suits", "Major Crimes", "Sneaky Pete", "American Crime Story" y "The Resident", donde dio vida al encantador Dr. AJ Austin entre 2018 y 2023.

En el plano musical, Warner fue galardonado con un Grammy en 2015 por su colaboración en "Jesus Children" junto a Robert Glasper y Lalah Hathaway.

Fue líder de la agrupación de jazz-funk Miles Long, con quienes lanzó múltiples discos. En el terreno del soul y poesía hablada, sacó a la luz álbumes como "Selfless" y "Hiding In Plain View", este último nominado al Grammy como "Mejor Álbum de Hablado".

Una generación creció con Warner. Su interpretación en "El show de Bill Cosby", ayudó a redefinir la infancia negra en la pantalla, con humor, vulnerabilidad y profundidad.

Que descanse en paz.

Boletín ONCE