

Adiós a Ozzy
Ozzy Osbourne, El Príncipe de las Tinieblas, falleció a los 76 años. El ícono del rock murió rodeado de su familia tras años luchando contra el Parkinson.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: IG: Ozzy Osbourne
Adiós a Ozzy
Ozzy Osbourne, El Príncipe de las Tinieblas, falleció a los 76 años. El ícono del rock murió rodeado de su familia tras años luchando contra el Parkinson.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: IG: Ozzy Osbourne
Martes 22 de julio de 2025
El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, uno de los pilares más grandes del género heavy metal, falleció a los 76 años, dejando un hueco imposible de llenar.
El líder de Black Sabbath y apodado como el Príncipe de las Tinieblas se despidió hace apenas unas semanas en su natal Birmingham, durante un emotivo show llamado "Back to the Beginning", junto a sus compañeros: el bajista Geezer Butler, el baterista Bill Ward y el guitarrista Tony Iommi en Villa Park, donde imprimió su sello a cuatro de las canciones más emblemáticas de la banda: War Pigs, NIB, Iron Man y, quizá, el mayor éxito de la banda, Paranoid.
"Es con más tristeza de la que las palabras pueden expresar que informamos que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Les pedimos respeto a nuestra privacidad en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis", publicaron en redes sociales.
Desde 2020, Osbourne había hecho público su diagnóstico de Parkinson. Aun así, se mantuvo activo, grabando música, haciendo apariciones públicas y, fiel a su estilo, donando las ganancias de su último concierto a la investigación para encontrar una cura.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Reino Unido, John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy, siempre fue distinto: no sabía leer música, no tocaba instrumentos, pero tenía un talento y carisma fuera de serie.
Tuvo una infancia difícil, pero la música le brindó una vía de escape. Nació en el seno de una familia de bajos recursos, parte del sector obrero de Inglaterra. A los 15 años cometió su primera fechoría y pasó varias semanas en la prisión de Birmingham por un robo del que no pudo pagar la fianza.
En 1969, Black Sabbath lanzó el álbum homónimo que es considerado como la explosión del heavy metal, junto con otras bandas británicas como Led Zeppellin y Deep Purple. El gruó despidió a Osbourne en 1979 por sus legendarios excesos, como llegar tarde a los ensayos y faltar a los conciertos.
Autodidacta, caótico, entrañable. Vendió más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera y fue también pionero del formato reality show familiar con "The Osbournes", de la cadena MTV, entre 2000-2005. Sacó su licencia de conducir hasta los 68 años y nunca dejó de ser Ozzy: impredecible, oscuro, humano y legendario.
Osbourne ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, una con Sabbath en 2006 y otra en 2024 como solista. Hoy se apaga una voz, pero su legado sonará por siempre en cada riff, cada escenario y cada alma rockera. Descanse en paz.