Figuras de cera, taylor Swift, museo, Madame Tussauds, swifties

Madame Tussauds lanzará figuras inspiradas en The Eras Tour y Channel 4 hará un documental sobre el legado de la cantante más poderosa del momento.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: The Eras tour

Miércoles 23 de julio de 2025

Sin duda Taylor Swift es una de las estrellas que más brillan en el firmamento musical, y hoy vuelve a ser noticia mundial.

El Museo Madame Tussauds anunció uno de los proyectos más ambiciosos de su historia: 13 figuras de cera de Taylor Swift, inspiradas en las distintas eras musicales que ha recorrido en su The Eras Tour. El número no es casualidad, es su número de la suerte, y cada figura refleja un momento icónico de su evolución artística, con vestuarios, poses y detalles que rinden homenaje a su carrera.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Y no estarán en un solo lugar. Las estatuas de la 14 veces ganadora del Grammy serán exhibidas en museos de todo el mundo: dos en Reino Unido (una en Londres y otra en Blackpool) y el resto en Ámsterdam, Berlín, Budapest, Hollywood, Hong Kong, Las Vegas, Nashville, Nueva York, Orlando y Sídney.

Cada figura fue elaborada con un nivel de detalle impresionante: micrófonos personalizados, botas originales, peinados exactos y hasta posturas que replican sus movimientos en el escenario. Más de 40 artistas trabajaron durante 14 meses para hacer realidad este tributo sin precedentes en los 250 años de historia del museo.

Pero eso no es todo. Channel 4 también ha decidido rendirle tributo con Taylor, un documental que explorará su vida, impacto y legado. La producción corre a cargo de Sandpaper Films, con dirección de Guy King y edición de Martin Thompson, ganador del BAFTA. Un proyecto que promete mostrarnos a Taylor desde lo más íntimo hasta lo más grande.

No es casualidad. The Eras Tour no solo rompió récords como la gira más taquillera de la historia con más de 2 mil millones de dólares recaudados, también dejó huella en millones de fans en todo el mundo. Y ahora, su historia se inmortaliza en cera y en pantalla.

Boletín ONCE