Eurocopa Femenil, España, Inglaterra, Final, Suiza 2025, crónica, resultado, goles, Mariona Caldentey, Alessia Russo

En una dramática tanda de penales, Inglaterra ganó 3-1 a España y refrendó su título de la Eurocopa Femenil.

Por Betsy Hernández | FOTO: WEURO2025

Domingo 27 de julio de 2025

Inglaterra hizo historia al consagrarse campeón de la Eurocopa Femenil por segunda edición consecutiva. Las Leonas superaron 3-1 a España, vigente campeón del mundo, en la tanda de penales tras un intenso empate 1-1 que se mantuvo durante los 90 minutos y en la prórroga.

En un duelo que reunió a las dos potencias más fuertes del futbol femenil, las inglesas demostraron mayor sangre fría desde los once pasos para lograr un histórico título para Sarina Wiegman logra su tercer título en la Eurocopa Femenil: con Países Bajos (2017) y con Inglaterra (2022 y 2025).

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

España tomó ventaja al minuto 25' cuando Mariona Caldentey, tras una exitosa combinación liderada por Aitana Bonmatí y un centro preciso de Ona Batlle, anotó de cabeza. Esta anotación fue un reflejo del control territorial de La Roja durante buena parte de la primera mitad, con alta posesión y fluidez en la circulación.

A pesar de la efectividad española, la guardameta Cata Coll se convirtió en una figura destacada de La Roja, realizando al menos dos intervenciones determinantes: una ante Alessia Russo y otra frente a Lauren Hemp, rescatando a su equipo del peligro.

Un golpe para Inglaterra llegó justo antes del descanso: Lauren James se retiró lesionada y, por lo tanto, fue sustituida por Chloe Kelly, una modificación que marcaría la diferencia poco después.

Kelly entró con determinación y en el 57' envió un centro quirúrgico que aprovechó, Alessia Russo, para empatar de cabeza, devolviendo a Inglaterra al partido, aun con mucho por delante.

Para ese momento, Inglaterra buscaba demostrar que no cedería psicológicamente ante la presión, mientras España mantuvo su superioridad posicional y técnica, siendo un espectáculo sumamente reñido entre ambas escuadras.

A pesar de la intensidad y los ajustes tácticos en ambos lados, el marcador no se movió más en el tiempo reglamentario. El encuentro se fue a la prórroga, pero ni los cambios ni el desgaste físico abrieron nuevos caminos al gol. Los dos equipos mostraron solidez defensiva y precaución, sellando una prolongación sin mayores emociones, forzando así la definición desde los once pasos.

En la tanda definitiva, Inglaterra fue mucho más certera. Las dirigidas por Sarina Wiegman marcaron tres de sus cinco disparos, mientras que España falló tres de los cuatro que cobró. Sorprendentemente, Aitana Bonmati, ganadora del Balón de Oro y la mejor jugadora del torneo, erró su penal con un tiro deslucido junto a las fallas de Mariona Caldentey y Salma Paralluelo.

La falta de contundencia de las españolas pesó demasiado, y con el último disparo de Chloe Kelly, las inglesas sellaron el 3-1 que las consagra como Bicampeonas de Europa, revalidando el título obtenido en 2022 y confirmando su hegemonía continental.

.

Boletín ONCE