

De la vecindad a Netflix
Con más de 290 episodios y récords de audiencia en toda América Latina, "El Chavo del 8" estará disponible en Netflix a partir del 11 de agosto.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Netflix
De la vecindad a Netflix
Con más de 290 episodios y récords de audiencia en toda América Latina, "El Chavo del 8" estará disponible en Netflix a partir del 11 de agosto.
Por Gabriela Ruiz | FOTO: Netflix
Martes 29 de julio de 2025
La icónica vecindad creada por Roberto Gómez Bolaños sigue conquistando generaciones. "El Chavo del 8", esa historia que nació de la mente de Chespirito, ha llegado a lugares que quizá ni él mismo imaginó y ahora anota un nuevo éxito.
La plataforma de streaming más grande del mundo, Netflix, sumará a su catálogo este clásico de la televisión mexicana, que volvió a estar en boca de todos gracias al estreno de la bioserie "Chespirito: Sin querer queriendo", que está disponible en HBO Max.
Con más de 290 episodios transmitidos originalmente entre 1971 y 1980, la serie estará disponible a partir del 11 de agosto. Una joya que marcó época y que, más de cinco décadas después, sigue vigente.
"El Chavo del 8" tiene un récord que pocos pueden presumir: fue el programa número uno en todos los países de América donde se transmitió. "Y se transmitió en todos. Eso no lo ha logrado ninguna telenovela ni programa gringo", aseguró el propio Chespirito en una entrevista.
La negociación de derechos de transmisión fue encabezada por Grupo Televisa, dueño del archivo audiovisual, junto con Grupo Chespirito, liderado por Roberto Gómez Fernández, hijo de Gómez Bolaños. Aunque no se revelaron los detalles financieros del acuerdo, el anuncio ha despertado una ola de nostalgia.
Los fans del "programa número uno de la televisión humorística" podrán revivir las aventuras de El Chavo y los entrañables personajes de la vecindad: Quico (Carlos Villagrán), La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves), Don Ramón (Ramón Valdés), Doña Florinda (Florinda Meza), el Profesor Jirafales (Rubén Aguirre), el Señor Barriga y Noño (Édgar Vivar), Doña Clotilde "La Bruja del 71" (Angelines Fernández) y Jaimito el Cartero (Raúl Chato Padilla).
Una generación entera creció con ellos y la que no, podrá verlos, desde cualquier pantalla.