Karla Nieto, Pachuca, Tuzas, Liga MX Femenil, Mónica Ocampo, Leonas Negras, futbol mexicano femenil

Karla Nieto vive su sueño a full con Pachuca. Una pionera que experimentó todo del amateur al profesional, con voz autorizada: "Valorar todo esto que tenemos".

Por Ashley Cerda | FOTO: Pachuca Femenil

Miércoles 30 de julio de 2025

Karla Nieto, jugadora de Pachuca y pionera del futbol femenil en México, habló en exclusiva para ONCE sobre su experiencia de pasar del sector amateur al profesional en la Liga MX Femenil, donde confesó: "me siento muy privilegiada".

La morelense, de 30 años, inició su historia como profesional en el 2017, precisamente en el arranque de la Copa MX, donde junto a las Tuzas levantó su primer trofeo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

¿Qué tanto has aprendido al pasar de Leonas Negras (fut amateur) a la Liga MX Femenil?

"La verdad es que muchísimo, en todos los aspectos. Tanto en mi persona como en lo profesional, empezar a ver detalles, parte psicológica, médica, es muchísimo el aprendizaje que he tenido a lo largo de mi carrera. Me siento muy afortunada, muy privilegiada de haberlo podido disfrutar todavía, es un sueño que pude cumplir", dijo.

Tuvieron que pasar 16 torneos desde la creación de la Liga para que Tuzas se pudiera coronar como campeón del circuito, ahora ¿cuál será la clave principal para mantenerse?

"Es que es algo que seguimos teniendo bastante claro, el ser humildes. Al final, a ver, si fuimos las campeonas, pero también eso te refleja mucha responsabilidad, el ser el campeón también te trae muchas presiones, muchos reflectores, que a lo mejor no tenías antes. Entonces, es el poder controlarlos y, sobre todo, tener los pies en la tierra siempre con humildad y trabajando siempre fuerte", comentó.

¿Qué pasa por tu mente al pensar en todo lo que has logrado desde el inicio de la Liga? Campeón de Liga, Campeón de Campeonas y ahora disputar la Champions Cup W.

"Para mí es una bendición poder seguir siendo parte de todo esto, no puedo estar más que orgullosa del trabajo que estoy haciendo, del que me falta por hacer y también de todo ese compañerismo que hemos hecho también como futbol femenil, no solo como Pachuca, sino como futbol mexicano. Pensar en una Concachampions, pensar en un Mundial de Clubes, pensar en muchas cosas. Siguen siendo eso, un sueño que puede ser posible, un sueño alcanzable y para el cual seguiremos trabajando", destacó

Las Tuzas le dieron un regalo a Mónica Ocampo, ¿no?, el trofeo.

"Sí, la verdad que sí. Todos sabemos la trayectoria que tiene, la jugadora que es, la persona que es y para nosotras era justo como poderle dar esa bonita experiencia y que no sabíamos si le queda un año, dos años, cinco años o el tiempo que le quedara, queríamos que ella pudiera ser campeona de la Liga mexicana, el que ella pudiera tener un trofeo con ella era algo que le queríamos regalar", confesó.

Luego de toda la lucha que has tenido que hacer junto con otras colegas para que el futbol femenil sea visibilizado, ¿qué mensaje tienes para tus compañeras?

"Valorar mucho ahora todo esto que tenemos, si bien, seguimos evolucionando, siguen faltando cosas y van a seguir faltando conforme vaya creciendo la Liga, pero justo eso, que valoren esta parte, que lo tomen con mucha responsabilidad".

Y las generaciones que vienen detrás hagan que esto siga creciendo…

"Todas esas oportunidades que ellas hoy están teniendo tan jóvenes, que las aprovechen a su favor y que, al rato, como podamos tener muchas mexicanas también fuera del país, no solo que vengan extranjeras a esta Liga, sino que mexicanas vayan a otras Ligas y demostrar de lo mucho que está avanzando el futbol femenil mexicano y de lo que estamos hechas también", finalizó.

Pachuca regresa a la Liga luego de su tercer lugar en The Women's Cup jugada en São Paulo, Brasil. Enfrentará la Jornada 2 reprogramada en el Hidalgo ante el renovado Pumas a las 19:00 horas, con transmisión por Tubi.

Boletín ONCE