Alexia Putellas, Barcelona, México, inauguración, Deportivo Azcapotzalco, Ciudad de México, futbol femenil, fundación eleven

Alexia Putellas asistió a la reinauguración de la cancha del Deportivo Azcapotzalco en representación de Eleven, la fundación que encabeza.

Por Betsy Hernández | FOTO: Betsy Hernández

Viernes 01 de agosto de 2025

La Ciudad de México fue testigo de un momento significativo para el deporte y la niñez, cuando la futbolista española y dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, encabezó la reinauguración de la cancha de futbol del Deportivo Azcapotzalco.

La estrella del FC Barcelona acudió como representante de su fundación, Eleven, que impulsa el desarrollo integral de niñas y jóvenes en entornos vulnerables a través del deporte.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

El acto marcó el inicio de un proyecto que impactará directamente a más de cien niñas con una metodología basada en formación, valores y empoderamiento.

Durante el evento, Putellas compartió su visión sobre el papel del deporte para las nuevas generaciones.

"Muchas niñas a partir de la adolescencia dejan el deporte, eso por la falta de oportunidades. Si desde bien pequeñas se les da estructura, las empoderamos y les damos objetivos claros, estoy segura de que muchas lograrán alcanzar sus metas", expresó con convicción.

La fundación Eleven nació tras un momento crucial en la vida de la futbolista, quien relató cómo una lesión de ligamento cruzado cambió su perspectiva.

"Pase de estar jugando Finales al más alto nivel a tener que aprender a andar de nuevo... Ahí fue cuando a mi familia y a mí nos dio la inquietud de apoyar a las niñas, empezamos a darle forma a este proyecto", mencionó.

Desde entonces, la fundación se ha enfocado en crear espacios seguros y funcionales para el desarrollo físico y emocional de la niñez a través del futbol, como el que ahora ofrece Azcapotzalco.

Putellas también destacó que el objetivo va más allá del profesionalismo dentro de los terrenos de juego. "Utilizamos el futbol como vehículo, la finalidad no es que sean futbolistas, sino darles herramientas para que se puedan desarrollar en un futuro", soltó.

Finalmente, celebró el crecimiento del futbol femenil, impulsado por la inversión y la apuesta de marcas."Esto va por el camino por el que creo que siempre debió ir... Que todo mundo sea libre de elegir el espectáculo o deporte que más le represente y guste", concluyó.

La reinauguración fue, más que un acto simbólico, un paso firme hacia un futuro más justo e inclusivo en el deporte.

Boletín ONCE