

Pros y contras
Si vas a comprar una tablet y no sabes qué sistema operativo es el mejor, checa este artículo y despeja tus dudas.
Por Redacción ONCE | FOTO: Especial
Pros y contras
Si vas a comprar una tablet y no sabes qué sistema operativo es el mejor, checa este artículo y despeja tus dudas.
Por Redacción ONCE | FOTO: Especial
Viernes 01 de agosto de 2025
En México, la elección entre tablets Android e iOS depende del perfil del usuario, sus necesidades y su presupuesto disponible. Ambos sistemas ofrecen ventajas distintas, pero no todas se adaptan a cualquier tipo de uso o expectativa.
A simple vista, muchas tablets pueden parecer similares en diseño o tamaño. Sin embargo, su sistema operativo define no sólo la forma en que funcionan, sino también las aplicaciones disponibles, la seguridad, el precio y la vida útil.
Para quienes buscan una buena relación entre calidad y funcionalidad, comparar estas plataformas puede ayudar a tomar una mejor decisión. Este artículo explora las diferencias clave entre tablets con Android y con iOS, tomando en cuenta su rendimiento, compatibilidad, duración y funciones.
También incluye modelos relevantes y comparaciones específicas que pueden resultar útiles para estudiantes, profesionales y usuarios casuales.
Principales diferencias entre Android y iOS
Cada sistema tiene ventajas concretas que influyen en la experiencia de uso a corto y largo plazo.
Compatibilidad y variedad de dispositivos
Las tablets Android están disponibles en una amplia gama de marcas como Samsung, Lenovo, Huawei, Xiaomi y otras. Esto ofrece más opciones de precio, tamaño, diseño y capacidades.
En contraste, las tablets con iOS, como el iPad y sus distintas versiones, son producidas exclusivamente por Apple, lo que limita la diversidad, pero garantiza homogeneidad en la experiencia. En resumen:
- Android permite mayor personalización del sistema.
- iOS se enfoca en una interfaz fluida, sin variaciones entre modelos.
Una Android tablet puede adaptarse a necesidades muy específicas, ya sea como herramienta de lectura, para diseño gráfico o como control multimedia.
Aplicaciones y ecosistema
La App Store de Apple ofrece una selección más controlada y segura, con aplicaciones optimizadas para iPads. Google Play, por otro lado, tiene más cantidad de apps, pero muchas están diseñadas para teléfonos y no siempre se adaptan del todo bien a pantallas grandes.
Sin embargo, las tablets Android tienen la ventaja de soportar apps externas, tiendas alternativas y formatos que iOS restringe.
Ventajas específicas de cada sistema operativo
Dependiendo del perfil de uso, uno puede ofrecer más beneficios que el otro.
Rendimiento, fluidez y duración de soporte
Los dispositivos Apple están optimizados para funcionar varios años con el mismo sistema, recibiendo actualizaciones de manera constante. Esto permite que un iPad conserve un buen desempeño incluso después de cinco o seis años.
Las tablets Android, dependiendo de la marca, suelen tener un tiempo de soporte más corto, aunque modelos de gama alta como las Galaxy Tab S reciben buen mantenimiento.
Además:
- iOS suele usar mejor la batería con menos consumo en reposo.
- Android puede ofrecer más opciones de energía según el modelo.
Interconectividad con otros equipos
Un usuario que ya cuenta con un iPhone o una Mac puede sincronizar su iPad sin problemas, gracias al ecosistema cerrado de Apple. Android, en cambio, permite mayor conectividad con diferentes marcas y servicios, ideal para quienes usan dispositivos de distintas procedencias.
Tamaños, precios y opciones disponibles en México
La variedad de dispositivos influye mucho en la decisión final, especialmente cuando hay que ajustarse a un presupuesto.
Modelos compactos y económicos
Los usuarios que buscan una mini tablet pueden encontrar buenas opciones en ambas plataformas. Apple ofrece el iPad mini, con pantalla de 8.3 pulgadas y chip A15 Bionic, orientado a quienes quieren portabilidad sin sacrificar potencia.
En Android, hay alternativas como la Samsung Galaxy Tab A7 Lite o la Lenovo Tab M8. Una mini tablet puede ser útil como lector digital, segundo monitor o terminal ligera para tareas básicas.
Tablets de gama media y profesional
En Android, modelos como la Galaxy Tab S9 FE, la Huawei MatePad 11.5 o la Xiaomi Pad 6 ofrecen soluciones para quienes requieren más potencia y multitarea. En iOS, el iPad Air y el iPad Pro compiten en el segmento profesional, con chips potentes, pantallas de alta frecuencia y soporte para stylus.
- Ambos sistemas ofrecen teclados, lápices y fundas compatibles.
- Las funciones multitarea son más avanzadas en iOS, pero Android permite dividir pantalla y usar apps flotantes con libertad.
¿Qué tablet es más recomendable para cada tipo de usuario?
La elección correcta depende del uso principal que se le dará al dispositivo.
Estudiantes y lectores
Los estudiantes suelen optar por tablets Android por su costo accesible y compatibilidad con Google Drive y otras apps educativas. No obstante, quienes ya usan productos Apple pueden encontrar mayor fluidez y sincronización con un iPad.
Profesionales y creativos
Para ilustradores, editores o profesionales móviles, un iPad con stylus puede representar una mejor herramienta. Pero modelos Android con pantalla de 120 Hz y stylus activo también pueden competir en tareas gráficas.
¿Qué dura más, un iPad o una tablet Android?
La vida útil es una de las principales diferencias entre estas plataformas.
Actualizaciones y mantenimiento
Apple garantiza hasta seis años de actualizaciones en sus iPads. En cambio, muchas marcas Android solo ofrecen dos o tres años, salvo excepciones en sus líneas premium. Esto afecta directamente la seguridad y la compatibilidad con nuevas apps.
- iOS prioriza la estabilidad, incluso con hardware antiguo.
- Android depende del fabricante para entregar parches y mejoras.
Resistencia física y calidad de materiales
Ambas plataformas tienen modelos duraderos, aunque los iPads suelen usar materiales de mayor calidad. Sin embargo, hay tablets Android con cuerpos metálicos, protección Gorilla Glass y resistencia al agua, que ofrecen ventajas similares en cuanto a longevidad.
Consideraciones finales para elegir entre Android o iOS
Más allá del sistema operativo, es clave evaluar el conjunto de factores que influyen en la compra.
¿Qué tipo de uso vas a darle?
Antes de decidir, pregúntate:
- ¿La usarás para trabajo, entretenimiento o lectura?
- ¿Necesitas stylus o teclado?
- ¿Prefieres una interfaz simple o personalizable?
Las Android tablet son ideales si buscas personalización y variedad de precios. Los iPads, por otro lado, ofrecen mejor integración con otros dispositivos Apple y un soporte técnico más duradero.
¿Con qué presupuesto cuentas?
Las tablets Android parten desde precios accesibles y ofrecen opciones incluso por debajo de $3,000 MXN. Un iPad nuevo difícilmente baja de los $6,000 MXN, incluso en versiones básicas.
Ambos sistemas ofrecen ventajas sólidas. Lo más importante es alinear tus prioridades con lo que realmente ofrece el dispositivo, evitando pagar de más por funciones que no vas a usar o elegir algo barato que no cumpla tus expectativas.
Decidir bien desde el inicio: la clave está en tus necesidades y no en el sistema
Elegir entre una tablet con Android o con iOS no tiene una única respuesta correcta. Ambos sistemas operativos tienen ventajas claras dependiendo del perfil del usuario.
Mientras Android destaca por su flexibilidad, amplia gama de opciones y mejor acceso en términos de precio, iOS se distingue por su rendimiento sostenido, facilidad de uso y soporte extendido.
La decisión final debe basarse en el uso que se le dará, el ecosistema de dispositivos del que ya se dispone y el presupuesto. Analizar estos aspectos ayuda a hacer una compra informada y a largo plazo.