Duelo de Estrellas, Liga MX Femenil, FC Barcelona Femenino, Greta Espinoza, Jacqueline Ovalle, despedida, Tigres Femenil, Orlando Pride, NWSL, Mariana Gutiérrez

El Uni es testigo del Duelo de Estrellas entre Liga MX y FC Barcelona Femenino que además servirá de despedida de Ovalle rumbo a Orlando.

Por Gilberto Galván | FOTO: Anahí Viteri

Jueves 21 de agosto de 2025

La fiesta será de dos colores en la cancha del Universitario. Por un lado, el FC Barcelona Femenino volverá a tocar tierras mexicanas y por segunda ocasión, estará en la casa de Tigres Femenil para enfrentar a algunas de las mejores jugadoras de la Liga. El otro es el marco de la despedida histórica de Jacqueline Ovalle, quien recalará en el Orlando Pride de la NWSL.

Con estos matices, Greta Espinoza, defensa de Tigres Femenil, en entrevista con ONCE habló sobre la experiencia de juntarse con las mejores piezas del campeonato y todo, haciéndolo en casa. Desde mostrarles Cedeco, entrar al Uni y conocer otro lado de muchas de sus rivales en el campo.

“Es muy padre, muy bonito. Por ejemplo, entrenamos en Cedeco, llegar y mostrarle a las demás compañeras, es como cuando llevas visita a tu casa y les dices lo que hacemos. ‘Aquí es fisioterapia, aquí el comedor, aquí hacemos esto’. El Uni ha tenido muchos encuentros muy padres, muy bonitos, hemos reído, llorado, ganado, perdido, pero todos se los ha ganado, la afición se ha hecho presente y esperemos que este viernes se hagan sentir”, exclamó.

Entendiendo que en el futbol y en la vida las casualidades son trabajar por metas a cumplir, la defensora ya experimentó medirse al conjunto culé en su etapa con Levante, así como con Tigres Femenil. Al respecto, compartió el ser parte de lo mejor de un campeonato.

“Sí, 100 por ciento. Cuando nos enfrentamos aquí fue muy padre, pero esto es completamente diferente, desde que nos concentran hasta el momento en que salgamos de esa cancha, será de momentos importantes. Enfrenté al Barcelona cuando jugaba en el Levante, enfrenté al Barcelona con Tigres, pero esto es diferente. Cada partido tenía algo bonito, pero el sentimiento es distinto”, dijo.

Con muchas de ellas trabajas a la par en Cedeco, con otras solamente cuando la enfrentas en la Liga, ¿qué has hablado con las otras futbolistas?

“La verdad no hemos platicado tanto acerca del partido en sí. Este día y medio que hemos estado juntas hemos tratado de conocernos más. Es muy diferente enfrentarlas, a poder convivir, conocer cuántos hermanos tienen, de dónde son. Es la parte bonita del futbol…los recuerdos que te dejan y atesoras por el resto de tu vida. Conocer a una persona te ayuda también a trasladarlo a la cancha y poder saber que la que estará al lado va a hacer todo por ti, así como tú por ella y va a ayudar a los resultados. En el entrenamiento será momento de pensar en ese partido, pero estamos muy contentas, emocionadas e ilusionadas por pisar el Uni”.

LA MAGA Y SU NUEVO RUMBO 

Al compartir vestidor, cancha y equipo con ella desde el 2018, la nacida en Tijuana se dio tiempo de hablar sobre el traspaso de Jacqueline Ovalle al Orlando Pride, movimiento que ha obtenido el título de ser la transferencia más cara en el futbol femenil.

Jacqui está abriendo camino, es una grandísima jugadora, se nos va una grande. Como he visto en muchos lados, no solo por lo que ha hecho dentro del campo sino fuera —ha marcado una pauta. Eso va a ser un precedente para muchas generaciones. Estoy contenta y orgullosa de poder compartir cancha con ella, poder ver lo que está haciendo. Es de aquí para arriba y estoy emocionada de ver lo que va a ser en el Orlando”, comentó.

La gente conoce a la Maga, a la ganadora de 9 títulos y que siempre aparecía en los momentos importantes. ¿Qué pierde Tigres y la Liga en lo personal? Sin que Jacqueline Ovalle esté en el vestidor del Uni o Cedeco.

“Híjole, pierde mucho. Es una grandísima persona. Como es en la cancha es afuera: entregada, apasionada, que pelea todo. En la cancha se ve una parte de ella que es muy dura, como ella dice que se ve enojona (risas), tiene un gran corazón y es lo más grande que ella tiene”.

UNA LIGA DESTINO

Con el marco de dos eventos importantes coexistiendo este viernes en el Uni, Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX femenil, abrió la visión que tuvo la Liga sobre la convocatoria del Duelo de Estrellas. La mandamás explicó el mensaje que quisieron dar a las futbolistas que normalmente no están en el foco mediático. Una oportunidad única de soñar más alto.

“Los 18 clubes tienen diferentes visiones y objetivos, pero se valida cuando nuestro reto era ver cómo seleccionábamos a las jugadoras, porque talento hay muchísimo. Otra de las cosas que decíamos era que no porque ese club iba en el último lugar de la tabla general no quería decir que no tuviera jugadoras espectaculares. Para nosotros era el poder poner esas 18 visiones, ambiciones, marcas, estrategias y darle esa oportunidad y posibilidad de vivir un marco internacional contra el Barcelona, que puedan decir: ‘Oye, me imaginaba esto’”, contó.

Por último, la presidenta de la Liga también tuvo palabras para la salida de Ovalle hacia el Orlando Pride de la NWSL, aunque desde una perspectiva global. Engalanando las últimas transferencias hechas entre ambos campeonatos, expresó que las salidas provocan llegadas de la misma jerarquía y eso es un ganar-ganar para todos.

“Lo que nos han enseñado es que lo que está bien es el sueño de ir a Europa o en Femenil, en ir a Estados Unidos. Pensar en los mejores equipos del mundo, piensas en los europeos, en el Olympique de Lyon, Barcelona, Chelsea, pero por qué no…no lo veo como una pérdida. Se gana porque generas un ecosistema con estos intercambios de talento y eso permite que llegue más, que se vayan más. Antes se hablaba de cuando íbamos a quitar la categoría de mayores, era impensable que vendrían extranjeras y hoy tienes jugadoras que son reconocidas campeonas del mundo, de Champions League, jugando aquí y lo que puede aportarle a esas jóvenes. Para mí, es un ganar-ganar como lo veas, apuntó.

Boletín ONCE