Rayados, Necaxa, Monterrey, Rayos, Liga MX, Apertura 2025, análisis de juego, Domènec Torrent

Rayados contrarrestó el planteamiento de juego del Necaxa, donde Canales, Ocampos y Corona brillaron en la ofensiva albiazul.

Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport

Domingo 24 de agosto de 2025

Rayados venció 3-0 a Necaxa y con ello, ligó cinco triunfos en fila, factor que le permitió treparse en solitario al liderato del Apertura 2025.

En el primer gol de Lucas Ocampos, el equipo mostró libertad para algunos elementos, algo que se ha manifestado con Domènec Torrent en los albiazules. ¿De qué se trata?

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

Los albiazules aprovecharon la tendencia al salto de Necaxa y la marca en zona de los de Fernando Gago para generar espacios conforme se juntaron hombres como Sergio Canales, Lucas Ocampos y Jesús Corona.

Dentro de esas sociedades en corto, los regios lograron el primer tanto de Lucas Ocampos con el cántabro, combinando junto a Tecatito más Fidel Ambriz y Jorge Rodríguez. En total, antes del disparo potente del argentino se contabilizaron 22 toques con cambios de orientación incluidos.

Con Gerardo Arteaga por izquierda y Érick Aguirre por derecha, Torrent empezó con el 4-2-1-3 con sus laterales ensanchando el campo y ganando altura.

Mientras estos se encontraban así, Corona se juntaba por carriles interiores junto a Canales y los apoyos de Germán Berterame, quien dio muestra de un partido de un 9 que no anota, pero aportó desgaste en la presión tras pérdida.

MAPA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL

Así jugó Rayados ante Necaxa

Con ese aspecto del juego, los albiazules lograron abrir vías contra los Rayos. Partiendo del "son incómodos" que mencionó el DT catalán, Rayados logró 46 recuperaciones en total, además de ganar el 67 por ciento de los duelos ganados.

Incluso, existieron matices por parte de la dirección de campo del propio DT, cambiándolos conforme Fernando Gago buscaba hacer daño con los movimientos que llevó a cabo, al grado de terminar con dos laterales jugando a diferentes alturas: Gerardo Arteaga como stopper y Luis Reyes como carrilero.

"La segunda parte ellos pasaron a dos delanteros y nos quedamos con 3 con Gera, hasta que entró Hueso, con Gera, Héctor y Sergio Ramos. ¿Por qué? Porque no quería un mano a mano atrás. Ser entrenador es ajustar. Estamos manejando diferentes sistemas tácticos en los entrenamientos. Lo trabajamos mucho con imágenes en la cancha de entrenamiento y yo estoy muy feliz porque ellos interpretan, es igual, cambias a 3, cambias a 4 y los chicos van, van y se lo creen y van a la presión alta. Son incómodos para los equipos rivales", comentó.

Boletín ONCE