Sebastián Córdova, a la baja, Tigres, Guido Pizarro, Miguel Herrera, Robert Dante Siboldi, Veljko Paunovic

Sebastián Córdova vino a la baja con Guido Pizarro; sumó 45 minutos en el Apertura 2025.

Por Ashley Cerda | FOTO: Tigres

Miércoles 03 de septiembre de 2025

Conforme avanza el tiempo, Tigres va tomando forma sobre el estilo ofensivo que desea mostrar Guido Pizarro. Pero así como han lucido futbolistas, hay otros que parece ser se están apagando. Uno de ellos, es Sebastián Córdova, delantero mexicano que viene a la baja con los felinos al perder protagonismo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres

PUBLICIDAD NOTAS

Su llegada al conjunto regio se dio en el Clausura 2022 bajo las órdenes de Miguel Herrera, técnico que lo ayudó a crecer en el América. Durante los semestres que El Piojo dirigió a los felinos, Córdova sumó la mayor cantidad de titularidades con el equipo.

Sin embargo, su potencial ofensivo lo explotó de la mano de Robert Dante Siboldi, con quien anotó 12 goles: 7 en el Clausura 2023 y 5 en el Clausura 2024. Cabe destacar que poco a poco se fue ganando un lugar como titular, aunque en ocasiones Siboldi lo utilizó como revulsivo y logró cambiar el rumbo de algunos partidos.

Con la inestabilidad de entrenadores que tuvo Tigres en los últimos años, el futbolista mexicano ha venido a la baja y con ello se volvió irregular en el plantel felino. Con Veljko Paunovic como DT, se afianzó como titular, pero su efectividad en el ataque no volvió a ser la misma.

La última vez que anotó fue hace cinco meses en el Clásico Regio de la Fase Regular en el Clausura 2025. Además, en el actual torneo participó en tres encuentros donde entró de cambio y sumó 45 minutos.

Ante este bajo rendimiento, los rumores sobre su posible salida han estado circulando, pero hasta la fecha no hay nada confirmado. Lo cierto es que la competencia en el cuadro felino es fuerte y Córdova compite directamente en la posición con Ángel Correa, actualmente el mejor elemento del equipo. Veremos si la historia del delantero mexicano continúa con los felinos o llega pronto a su fin.

Boletín ONCE