Clásico Nacional Femenil, Rayadas, Tigres Femenil, Rebeca Bernal, Jacqueline Ovalle, Estadio Universitario

Este domingo se jugará el primer Clásico Nacional sin Bernal ni Ovalle, dos leyendas de la Liga. ¿Quiénes tomarán la responsabilidad?

Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport

Miércoles 03 de septiembre de 2025

El Clásico Nacional Femenil vivirá su edición 45 en la cancha del Estadio Universitario, pero será la primera ocasión que Rayadas y Tigres vivirán un partido de esta naturaleza sin sus dos históricas referentes.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Buscando cumplir sus sueños, Rebeca Bernal emigró hace unos meses al Washington Spirit de la NWSL, mientras que Jacqueline Ovalle la siguió hace apenas unos días fichando con el Orlando Pride como el traspaso más caro en la historia del futbol femenil. Así, los regios quedaron sin sus estandartes. ¿Qué implicaciones tienen?

HISTORIAS PURAS

Tanto la ex dorsal 4 de las albiazules como la 14 felina no estuvieron en las primeras ediciones del Derbi, mismos que se dividieron entre el duelo de Copa como un amistoso en 2017. Las historias de ambas empezaron de lleno en el Apertura de ese año, dejando con el correr del tiempo récords, momentos memorables y una huella imborrable con sus respectivas aficiones.

Con sus penales anotados y levantando 3 títulos contra el acérrimo rival, la Capi defendió los colores azul y blanco en 38 ediciones, quedándose en el segundo lugar de mejores anotadoras del mismo, con 9 goles. Nadie disputó más Clásicos con Rayadas que ella, seguida por otros nombres históricos como Diana Evangelista (37), Desirée Monsiváis y Mariana Cadena.

Por su parte, la Maga se convirtió en una de las futbolistas más influyentes en esta clase de partidos. Con 12 tantos recetados en diferentes fases y con títulos incluidos, Ovalle es la futbolista de Tigres que más veces marcó y jugó en el duelo más repetido de la Liga, con 41 apariciones.

FINALES NO DESEADOS

Con la historia escrita, resulta curioso que Bernal y Ovalle no se fueron en lo alto de esta clase de encuentros. En el Clásico de la J9 de la temporada anterior, Rebeca se fue exhibida junto al resto de sus compañeras con el 5-1 que las felinas lograron en el BBVA, en medio de homenajes, lágrimas y abrazos para la capitana rayada.

La Maga no se salió del guion, al menos de forma involuntaria. Corrían los minutos finales del primer tiempo del Clásico 44, jugándose la Vuelta de Cuartos de Final del torneo pasado, donde Diana García cometió una falta accidental sobre Jacqui, que terminó por provocarle un esguince en la rodilla izquierda junto a una lesión sindesmal en el tobillo, mismo que la alejó de la cancha entre lágrimas. No completó el partido y Tigres terminó eliminado.

¿QUIÉN TOMA LA BATUTA?

Tapar los huecos que han dejado las dos seleccionadas mexicanas no ha sido tarea sencilla para Amelia Valverde y Pedro Losa. Aunque las elementos que más duelos ganan en la defensa rayada son Tanna Sánchez y Day Silva, la voz de mando ha recaído en la tica Valeria del Campo. Habiéndose recuperado de la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió en el Campeón de Campeonas de hace un año, disputando 8 juegos durante el presente torneo.

En Tigres, sí perdió a la Maga con rumbo a la NWSL, pero trajo de vuelta a María Sánchez. Aunque actualmente cuenta con la alternativa de Thembi Kgatlana, Losa ha encontrado en el ritmo de la Bombi la alternativa a los regates de Ovalle, habiendo participado en 7 goles (5 tantos y 2 asistencias). Tanto Del Campo como Sánchez saben lo que es un Clásico Nacional y de ahí puede partir su liderazgo.

¿CUÁNDO SE JUEGA?

El Clásico Nacional Tigres Femenil vs. Rayadas se llevará a cabo el próximo domingo 7 de septiembre a las 19:00 horas en el Estadio Universitario. La transmisión la podrás seguir por Fox Sports.

Boletín ONCE