Lucía García, Rayadas, Tigres Femenil, Clásico Nacional Femenil, Final, Liga MX Femenil, Rebeca Bernal, Jacqueline Ovalle

Lucía García afirmó que conoce muy bien a Tigres Femenil y viceversa, por lo tanto, hay que meterle más corazón y que "en ganas, no nos gane nadie".

Por Gilberto Galván | FOTO: Rayadas

Jueves 04 de septiembre de 2025

Hace un año que va y viene entre convocatorias a Selección Española, disputar muchos partidos en poco tiempo con Rayadas, además de que su segunda experiencia fuera de su país le ha dejado un campeonato conseguido in extremis. Para Lucía García, el Clásico Nacional Femenil no tiene sorpresas porque ambos equipos se conocen, pero sí deben meterle más cosas que a ningún otro.

La española habló en exclusiva con ONCE sobre la edición 45 del Derbi ante Tigres que se disputará este domingo en el Universitario y dejó en claro que el corazón va por delante de todo cuando el árbitro inicia esta clase de cotejos. Las albiazules conocen a las universitarias y viceversa, por ello hay que "lucharlo y pelearlo".

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

"Nos conocemos ya, ellas a nosotras como nosotras a ellas, las tenemos caladas, es una cosa mutua de ambos lados, nos conocemos y llevo pocos partidos, pero suficientes para conocer y que me conozcan, entonces será un partido de darlo todo, luchar, se juega más con el corazón, lucharlo y pelearlo, será más de esos pequeños detalles, ir a por todos los balones, estos partidos no se juegan tácticamente, al final es muy loco", tiró.

Sabedora que el paso de su equipo ha sido irregular tanto en el Apertura 2025 y la Concacaf W Champions Cup, la ibérica puso dos elementos sobre la mesa con los cuales buscarán los tres puntos en la casa del acérrimo rival.

"Estos partidos se juegan más con el corazón que con la cabeza, te diría que darlo todo, intentar esforzarnos al máximo, luchas por la compañera que está al lado, intentar hacer lo mejor posible y que en ganas y cojones no nos gane nadie", aseveró.

LIDIAR CON EL PRESENTE

Sabedora que no llegarán al duelo contra las auriazules de la mejor forma, la vasca analizó el desempeño de Rayadas a lo largo del semestre, esto desde dos perspectivas, ya que apenas ha disputado cuatro encuentros con sus compañeras por haber estado en la Eurocopa para España. Hoy, se han vuelto un tanto más espesas de acuerdo con ella, pero trabajan para revertirlo.

"Nos está costando un poco iniciar el juego, nos está costando en diferentes secciones del campo hacer nuestro juego, este año ha sido un poco más espeso que otros años, estamos intentando trabajarlo y darle la vuelta, estamos en la línea correcta, primero tenemos que darle un plus más para intentar estar donde estábamos y hacer el juego que nos caracteriza", comentó.

La afición te ha tomado mucho cariño en poco tiempo por tus carreras y goles importantes, esa misma afición ha criticado al cuerpo técnico en el último tiempo. ¿Cómo está el grupo con ellos? ¿Hay respaldo?

"Al final me han enseñado siempre que son nuestros jefes y el respeto siempre está ahí, obviamente no estamos pasando la mejor situación posible, se nota en la clasificación que no estamos donde deberíamos estar, el respaldo siempre está ahí, siempre trabajamos con quienes están de nuestro lado, nuestro respeto ha estado y estará por siempre".

Hoy será la primera vez que dos de las máximas referentes no estén en el Clásico, Rebeca Bernal con ustedes y Jacqueline Ovalle con ellas, ¿cómo se afrontan estos partidos sin ella?

"Al final, jugar con Rebeca siempre ha sido un gustazo personalmente, hace ya unos meses que se fue y no hay que pensar en lo que se nos ha marchado, sino lo que tenemos de refuerzo, ellas también piensan lo que yo. La gente viene, las echaremos mucho de menos, son jugadoras diferenciales, pero dentro del campo las que estemos intentaremos hacerlo lo mejor posible para que no se note tanto".

YA TIENE RECUERDOS

Teniendo poco más de un año en la institución y apenas cinco Clásicos disputados, Lucía García ya guarda en su memoria y hogar un recuerdo memorable de algunos de ellos. El más importante, sin duda, fue la Final que le arrebató al entonces equipo de Milagros Martínez, un partido que tuvo remontada gracias a su colaboración con el 2-2, en una especie de chilena dentro del área. Visiblemente emocionada y con la sonrisa de oreja a oreja, rememoró esa jugada a través de un video.

"Mira, que no me lo creo ni yo (risas). Fue un partido que ni nosotras nos creíamos lo que nos pasó ni el equipo contrario se pensaba que perdería ese partido, fue histórico porque me fui al descanso muy enfadada, muy frustrada y con la sensación de no poder, de no tener esa capacidad de darle la vuelta, al final habló Rebeca y demás, ya lo que han dicho todos, pero personalmente por cómo fueron los goles que fueron pérdidas nuestras, mi sensación en el descanso fue horrible".

"Intentamos salir al partido, a la segunda parte dándole vuelta, por suerte metimos gol pronto que eso fue un plus porque nos quedaban dos más. El gol no me lo creo ni yo, no sé ni porque rematé así, imagínate. Fue un momento de emoción, que no piensas las cosas, en un momento normal no lo hubiera hecho esa cosa rara, pero en esos momentos no piensas, intentas darle al balón de la forma que puedes por intentar meterla, es lo que te digo de qué se juega más con el corazón", declaró.

Aunque la tonalidad de su piel era rojiza por el calor fuerte que la azotó durante el entrenamiento, García regresó a ese tono al Final por haberse visto en su versión Sub 15, cuando apenas comenzaba a perseguir su sueño de forma seria de jugar profesionalmente. Cerca de alguna lágrima, la europea recordó una de sus carreras más veloces que ha hecho en su carrera, es decir, la realizada hacia Pamela Tajonar cuando esta atajó el penal que la convirtió en campeona de México.

"Hombre, que hice high speed running, cogí casi 30 kilómetros por hora (risas). Esos momentos son los que se guardan, estoy muy contenta, ese recuerdo fue único, me lo llevo para siempre, lo recuerdo con alegría y emoción", finalizó.

Boletín ONCE