

A escala global
Charlyn Corral se ubicó como la máxima goleadora en el ranking mundial con 35 tantos.
Por Betsy Hernández | FOTO: Mexsport
A escala global
Charlyn Corral se ubicó como la máxima goleadora en el ranking mundial con 35 tantos.
Por Betsy Hernández | FOTO: Mexsport
Miércoles 10 de septiembre de 2025
La Liga BBVA MX Femenil sigue dando pasos firmes en su consolidación como una de las ligas más competitivas. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) dio a conocer su ranking mundial de goleadoras y clubes, en el que el balompié mexicano tuvo presencia destacada tanto en lo individual como en lo colectivo.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
En el apartado individual, Charlyn Corral del Pachuca se ubicó como la máxima goleadora con 35 anotaciones, superando a figuras de talla internacional como Ewa Pajor y Aitana Bonmatí del Barcelona y Esther González del Gotham de la NWSL. Su rendimiento confirma su vigencia y calidad como una de las delanteras más determinantes del futbol femenil, consolidando además a la Liga MX Femenil como semillero de talento de élite.
La presencia mexicana no se limitó a Corral, ya que Aerial Chavarin, atacante de Cruz Azul, apareció en el noveno puesto con 25 goles, mientras que Montserrat Saldívar, del América, ocupó el undécimo lugar con 23 tantos.
Estos registros refuerzan la idea de que en México se están desarrollando jugadoras capaces de competir al más alto nivel, con nombres que comienzan a colocarse en la conversación internacional.
TUZA EN LA CIMA????????????
— ONCE Diario (@oncediariomx) September 10, 2025
Charlyn Corral, delantera de #PachucaFemenil, lideró el ranking mundial de goleadoras de la IFFHS, con 35 anotaciones, superando a Aitana Bonmatí, de #FCBarcelonaFemenino????????, y Esther González, de #GothamFC????????.
Dentro del top 10 está Aerial Chavarín,… pic.twitter.com/ns8qioKEZj
En cuanto al rendimiento colectivo, Pachuca y América se ubicaron en el Top 10 mundial de clubes, en las posiciones seis y nueve respectivamente, mientras que Pumas y Rayadas también lograron un sitio en el Top 20.
Estos reconocimientos evidencian el esfuerzo de las instituciones tricolores por mantener un nivel competitivo que trascienda fronteras, marcando un paso firme hacia la internacionalización del futbol femenil en el país.