

Reina Aitana
Por tercera temporada consecutiva, Aitana Bonmatí conquistó el Balón de Oro a la mejor jugadora de futbol femenil.
Por Juan Pérez | FOTO: Ballon d'Or
Reina Aitana
Por tercera temporada consecutiva, Aitana Bonmatí conquistó el Balón de Oro a la mejor jugadora de futbol femenil.
Por Juan Pérez | FOTO: Ballon d'Or
Lunes 22 de septiembre de 2025
Por tercera temporada consecutiva, Aitana Bonmatí conquistó el Balón de Oro 2025 a la mejor jugadora de futbol femenil. La española de 27 años fue la gran protagonista de la edición 69, un galardón que fue creado en 1956 por la revista France Football, pero se otorga a las futbolistas desde 2018.
La mediocampista del Barcelona superó a Lucy Bronze (Chelsea/ING), Mariona Caldentey (Arsenal/ESP), Patri Guijarro (Barça/ESP), Hannah Hampton (Chelsea/ING), Chloe Kelly (Arsenal/ING), Ewa Pajor (Barça/POL), Alexia Putellas (Barça/ESP), Alessia Russo (Arsenal/ING) y Leah Williamson (Arsenal/ING), quienes son las 10 mejores futbolistas del mundo.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil
Bonmatí se unió a un selecto grupo donde solo dos jugadores han logrado semejante triplete en la categoría masculina: el francés Michel Platini (1983-1984-1985) y el argentino Lionel Messi (cuatro consecutivos entre 2009 y 2012).
"Tercera vez consecutiva, no sé qué decir, el teatro impresiona muchísimo. Gracias a France Football por otorgarme el tercero, que podría haber sido para cualquiera de nosotras y podría haberlo compartido porque hubo jugadoras con gran nivel. Recibirlo de la mano de (Andrés) Iniesta, uno de mis ídolos, es muy especial, aprendí del futbol gracias a ellos. Gracias a la organización por cada año mejorar. Este es el primer año que se dan los mismos premios que en el masculino y la igualdad es algo que venimos demandando hace mucho tiempo. Gracias a Barcelona, a su presidente y a toda la junta directiva y a mis compañeras. A mí gente también", expresó Aitana.
Lista de ganadoras:
Mejor club femenil: Arsenal Women (ING). Las Gunners dirigidas por la neerlandesa Renée Slegers ganó el honor, tras un histórico cuádruple título (UEFA Champions League y triplete nacional).
Trofeo Gerd Müller femenil: Ewa Pajor (FC Barcelona Femenil/POL). La delantera polaca de 28 años tuvo una primera temporada excepcional con el club catalán al marcar 52 goles en 59 partidos (con 18 asistencias) con su club y su selección. Por si fuera poco, fue la máxima goleadora de la Liga F con 25 tantos.
Trofeo Yashin a la mejor portera: Hannah Hampton (Chelsea/ING). A sus 24 años, la guardameta del Chelsea Women ganó su segundo título de la Premier League inglesa. Después, fue clave para que Inglaterra conquiste la Eurocopa Femenil: primero, en los Cuartos de Final sobre Suecia en la tanda de penales de 3-2. Posteriormente, sobre España en la Final, al cual vencieron por 3-1 en los penaltis tras un empate de 1-1.
Here are the ranking from 10 to 3 for the 2025 Women's Ballon d'Or!#ballondor pic.twitter.com/VkRDHmJqEy
— Ballon d'Or (@ballondor) September 22, 2025
Trofeo Kopa a la mejor jugadora sub 21: Vicky López (Barcelona Femenil/ESP). Su temporada 2024-2025 fue notable (48 partidos, 15 goles, 3 asistencias) y la coronó con todos los éxitos a nivel nacional con el club azulgrana (Liga F, Copa del Rey, Supercopa de España).
Trofeo Cruyff al mejor entrenador/a de futbol femenil: Sarina Wiegman (Inglaterra/HOL). La entrenadora neerlandesa de 55 años ganó su una tercera Eurocopa Femenil consecutiva (2017 con Holanda, 2022 y 2025 con Inglaterra) este verano. Además, es la única técnica (hombres y mujeres juntos) en competir en cinco finales internacionales importantes.
Así va la clasificación del Balón de Oro Femenil 2025:
1º: Aitana Bonmatí (Barcelona Femenil/ESP)
2º: Mariona Caldentey (Arsenal/ESP)
3º: Alessia Russo (Arsenal/ING)
4º: Alexia Putellas (Barcelona Femenil /ESP)
5º: Chloe Kelly (Manchester City/Arsenal/ING)
6º: Patri Guijarro (Barcelona Femenil/ESP)
7º: Leah Williamson (Arsenal/ING)
8º: Ewa Pajor (Barcelona Femenil/POL)
9º: Lucy Bronze (Chelsea/ING)
10º: Hannah Hampton (Chelsea/ING)
11º: Claudia Pina (Barça/ESP)
12º: Marta (Orlando Pride/BRA)
13º: Caroline Graham Hansen (Barça/NOR)
14º: Barbra Banda (Orlando Pride/ZAM)
15º: Sandy Baltimore (Chelsea/FRA)
16º: Cristiana Girelli (Juventus/ITA)
17º: Temwa Chawinga (Kansas City/MAL)
18º: Melchie Dumornay (Ol. Lyon/HAI)
19º: Klara Bühl (Bayern Múnich/ALE)
20º: Pernille Harder (Bayern Múnich/DIN)
21º: Amanda Gutierres (Palmeiras/BRA)
22º: Esther González (Gotham/ESP)
23º: Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea/SUE)
24º: Sofía Cantore (Juventus/ITA)
25º: Emily Fox (Arsenal/EE. UU.)
26º: Lindsey Heaps (Ol. Lyon/EE. UU.)
27º: Frida Leonhardssen Maanum (Arsenal/NOR)
28º: Clara Mateo (París FC/FRA)
29º: Steph Catley (Arsenal/AUS)
30º: Caroline Weir (Real Madrid/ESC)
Recordamos a los ganadores de los premios en 2024: el Balón de Oro masculino fue para Rodri (España, Manchester City) mientras que el Balón de Oro femenil fue Aitana Bonmatí (España, FC Barcelona).
El resto de los galardones fueron distribuidos así: el Trofeo Kopa: Lamine Yamal (España, Barcelona); el Trofeo Yashin: Emiliano Martínez (Argentina, Aston Villa); el Trofeo al Entrenador del Año en el futbol masculino: Carlo Ancelotti (Italia, Real Madrid); El Trofeo al Entrenador/a del Año en el futbol femenino: Emma Hayes (Inglaterra, Chelsea/Estados Unidos)
El Trofeo al Club del Año masculino: Real Madrid; el Trofeo al Club del Año femenino: FC Barcelona; el Trofeo Gerd Müller: Harry Kane (Inglaterra, Bayern Múnich) y Kylian Mbappé (Francia, Paris Saint-Germain/Real Madrid); Premio Sócrates: Jenni Hermoso (España, Tigres UANL).