

EL OTRO GUZMÁN
El portero de Tigres vive un buen presente y se alegran por él hasta en Social Lux, club que lo vio nacer y en el que arrancó como defensa: "Es un orgullo"
Por Gilberto Galván | FOTO: Paulina Gutiérrez
EL OTRO GUZMÁN
El portero de Tigres vive un buen presente y se alegran por él hasta en Social Lux, club que lo vio nacer y en el que arrancó como defensa: "Es un orgullo"
Por Gilberto Galván | FOTO: Paulina Gutiérrez
Miércoles 01 de octubre de 2025
Ya son más de 10 años de defender la playera auriazul y, a sus 39 años, Nahuel Guzmán aún es clave para sostener a Tigres. Su protagonismo en los penales, dominio en el área y liderazgo, lograron puntos valiosos para que el equipo subiera posiciones en la tabla en las últimas fechas y, además, marche como la mejor defensiva del Apertura 2025.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Tigres
Desde su llegada en 2014, el arquero sumó 12 títulos y participó en 518 partidos, pero parece que aún le queda cuerda para más.
La imagen de Guzmán en la institución no solo da para contar historias dentro de la cancha, sino también fuera de ella. Eso de ser un artista de la pelota —cómo él mismo se define— le viene desde muy joven. Así lo atestiguan quienes lo vieron formarse en el Deportivo Lux.
SUS INICIOS
Jerárquico en el campo y polémico en ocasiones, el inicio del Patón se dio cerca del Barrio de Ludueña, cuando llegó de la mano de su madre al Club Deportivo y Social Lux de Rosario, Argentina.
Nahuel se formó en la institución que actualmente preside Franco Scala, quien habló en exclusiva con ONCE sobre los primeros pasos con la pelota del emblemático arquero felino. Contó que, de los seis a los 12 años, actuó como defensor y no como portero.
“Para nuestra institución es un orgullo enorme la carrera que hizo Nahuel. Su paso por Newell’s primero, en el cual fue campeón en 2013 y sus más de 500 partidos en Tigres, un club que lo adoptó desde su primera temporada y del que ahora es un referente para el plantel y los hinchas”, declaró.
DEFENSOR, LUEGO ARQUERO
Con Guido Pizarro como DT, compañero y amigo durante toda su estadía, el Patón es utilizado como un elemento de campo más en los reinicios de juego o protegiendo la espalda de compañeros como Rómulo, Joaquim Pereira, Juan Purata y Jesús Angulo.
Ojo, desde que llegó al aeropuerto de Monterrey avisó lo arriesgado de su estilo, ese que lo hizo ser un indispensable en el Newell’s campeón de Liga Argentina en 2013 al mando de Gerardo Martino.
Pero ese rasgo se potenció en su querido Mercadito (como se le conoce al club), porque inició jugando como defensa central y no bajo palos, destacó el mandamás verdolaga.
“Todos saben que el Patón en sus inicios como futbolista en Social Lux jugaba de defensor. Así se desempeñó en cancha de siete, acá se dice el baby futbol, y durante los dos primeros años de cancha de XI. Y jugaba bien. Por eso el buen trato de pelota que tiene con los pies”, tiró.
COMO LOS BUENOS VINOS
Después de renovar su vínculo por un año más con Tigres, Guzmán continúa exhibiendo su buen juego de pies, al igual que atajando en jugadas clave en pro de los felinos, como muestran los duelos ante Santos, León, Chivas, Pumas, Atlas y Querétaro, en los que solo concedió un gol (JJ Macías en CU) y aguantó el cero en tres penales (Aaron Ramsey, Efraín Álvarez y Pablo Barrera).
Alcanzó las 200 porterías imbatidas en Guadalajara y en el último cotejo ante Gallos se colocó como el quinto con más partidos sin recibir gol en la historia de la Liga MX, con 164. Lo curioso es que los cuatro que están por delante de él en la lista (Adolfo Ríos, Oswaldo Sánchez, Óscar Pérez y Jesús Corona) jugaron 20 años o más en el futbol mexicano, mientras que el Patón llegó a su marca en apenas 11 años.
“Nosotros tenemos, a mi manera de verlo, al mejor portero en la historia de esta Liga y creo que los números lo avalan. Somos afortunados de tenerlo”, dijo recientemente en conferencia Guido Pizarro.
EL PATÓN DE LA GENTE
Aunque nadie queda exento de opinar sobre los comportamientos del portero, Guzmán regresa a sus orígenes cada que puede en Rosario, donde es un conocido luchador de causas sociales.
Scala se dio tiempo de explicar lo que representa para su club una figura de su trayectoria y capacidad humana. Desde estar del lado de los veteranos en las Malvinas hasta realizar partidos a beneficio de su comunidad. Un ‘bicho raro’ de la pelota.
“Los chicos del club lo adoran. Cuando presentamos las nuevas camisetas del club se dieron cita tanto chicos como chicas que juegan en la institución y Nahuel siempre cumplió con los pedidos de fotos. Para ellas y ellos es un ejemplo a seguir”.
“Siempre lo tuvo presente a su querido Mercadito. Cada vez que viene a Rosario se da una vuelta por el club. En 2019 realizó un evento que convocó a muchísima gente y varios ex jugadores como el Chelito Delgado o el Gato Fórmica. Y a fines de 2023 colaboró con la compra de camisetas para todos los equipos de fútbol de nuestra institución. Fue un gesto enorme de él y toda su familia”, apuntó.