

“Partido tras partido”
Eduardo Arce y sus pupilos reconocen que el éxito se obtiene paso a paso con un objetivo claro.
Por Gilberto Galván | FOTO: Selección Mexicana
“Partido tras partido”
Eduardo Arce y sus pupilos reconocen que el éxito se obtiene paso a paso con un objetivo claro.
Por Gilberto Galván | FOTO: Selección Mexicana
Viernes 10 de octubre de 2025
México sí puede ser considerado como uno de los favoritos para erigirse con el título del Mundial Sub 20 por los rivales a los que ha superado, aunque esta narrativa no sea declarada por el plantel, al menos así lo dijo el defensa Diego Ochoa.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del TRI
“Sí, por lo que hemos venido mostrando, por cómo nos hemos plantado ante rivales que en el papel o en el trámite eran favoritos: España, Brasil, Marruecos incluso —nunca fuimos favoritos en ninguno de los 3 partidos. Las etiquetas, como dijo el profesor, ustedes las ponen. Vamos a disputar partido tras partido, prepararnos de la misma manera, no miramos al rival, vemos hacia dentro y que podemos hacer, cómo dañar al que nos pongan enfrente”, comentó.
Por su parte, el mediocampista Diego Pachuca dejó en claro que el crecimiento mostrado por el futbol azteca se ve reflejado en chocar contra potencias mundiales en la justa, sin embargo, el enfoque mayor es para el trabajo propio.
“Es bueno jugar contra grandes rivales, contra potencias mundiales y sobre todo demostrar que México está creciendo en el futbol mexicano. Que se tiene un buen proyecto en el presente y futuro. Vamos partido a partido, las otras fases son rivales muy grandes, pero enfocados en lo que tenemos que hacer nosotros”, comentó.
Por último, el técnico Eduardo Arce aseguró que el momento llegó para que el Tri tome al talento de sus dirigidos para dictar el orden del juego y no dejarle el balón a Argentina. El DT instó a soportar los momentos del partido donde su equipo pueda ser inferior.
“Seguiremos insistiendo en el control del juego, aspiramos a tener la pelota, ser verticales, controlar el momento del juego. Sabemos que tenemos un rival muy importante adelante, que estará pensando no sé si en lo mismo, pero sí en cosas similares, entonces es la adaptación a cómo manejamos los momentos porque seguramente ellos tendrán pasajes interesantes en el juego y saber que estas fases finales se juegan así”.
“Ojalá pudiéramos controlar de principio a fin los partidos, pero sabemos que el rival cuenta, que tendremos que hacer nuestra fase defensiva, estar muy ordenados para que ellos no puedan crecer en el control del juego”, apuntó el timonel tricolor.