

Los campeones
Jim Clark, Nigel Mansell, Alain Prost, Max Verstappen y Lewis Hamilton son algunos de los que más han ganado el Gran Premio de México de Fórmula 1.
Por Betsy Hernández | FOTO: F1
Los campeones
Jim Clark, Nigel Mansell, Alain Prost, Max Verstappen y Lewis Hamilton son algunos de los que más han ganado el Gran Premio de México de Fórmula 1.
Por Betsy Hernández | FOTO: F1
Miércoles 22 de octubre de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, México (Corresponsal).- El rugido de los motores ha retumbado 24 veces en el autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de emociones, hazañas y gloria automovilística. Desde su primera edición en 1962, el Gran Premio de México ha visto pasar a los más grandes pilotos del mundo, pero solo 15 han tenido el honor de levantar el trofeo en territorio azteca.
A lo largo de seis décadas de historia intermitente, el circuito capitalino se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de la Fórmula 1, donde el talento, la estrategia y la pasión se entrelazan cada año.
El primero en inscribir su nombre en la historia fue el escocés Jim Clark, quien dominó en las ediciones de 1963 y 1967, además de la no puntuable de 1962, convirtiéndose en el pionero de los vencedores. Lo siguieron nombres legendarios como Dan Gurney (1964), Richie Ginther (1965), John Surtees (1966), Graham Hill (1968), Denny Hulme (1969) y Jacky Ickx (1970), protagonistas de la década de los 60 y 70, cuando México era ya una cita imperdible del calendario mundial.
Tras una ausencia de 16 años, el Gran Premio de México regresó en los años ochenta con nuevos héroes. El austríaco Gerhard Berger se impuso en 1986, seguido por Nigel Mansell, quien brilló con doblete en 1987 y 1992.
En esa misma época también triunfaron figuras de la talla de Alain Prost (1988, 1990), Ayrton Senna (1989) y Riccardo Patrese (1991), auténticos íconos de la F1 que dejaron su huella en la pista mexicana. Cada edición era una batalla entre titanes, en un trazado que exigía precisión milimétrica y determinación total en las rectas, curvas intermedias y la peraltada de la unidad deportiva Magdalena Mixhuca.
One of the most iconic overtakes from the one of the most iconic eras! ????????
— Formula 1 (@F1) October 22, 2025
This is Nigel Mansell's brave last-lap overtake on Gerhard Berger ????#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/8deHrwPd6r
Ya en la era moderna, el circuito volvió a abrir sus puertas en 2015, inaugurando una nueva etapa. Desde entonces, Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Max Verstappen y Carlos Sainz han sido los protagonistas de la victoria.
Entre ellos, Verstappen se ha erigido como el gran dominador de esta generación, con cinco triunfos (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023) que lo colocan como el máximo ganador en suelo mexicano, superando incluso al mítico Clark. Su hegemonía ha consolidado la relación entre México y Red Bull como una de las más exitosas de los últimos años.
CAMPEONATO AL ROJO VIVO ????????
— ONCE Diario (@oncediariomx) October 20, 2025
???? Max Verstappen conquistó el #GPdeAustin.
???? Texas es territorio #RedBull.
???? #McLaren amarró el Campeonato de Constructores.@veromarrocas nos cuenta lo acontecido en el Circuito de las Américas ????????. pic.twitter.com/tHLX7TF2RQ
Hoy, a las puertas de la 10ma. edición del Gran Premio Ciudad de México, sigue siendo mucho más que una carrera, si no que es una celebración de historia, velocidad y pasión.
Son 15 los nombres componen la lista de campeones, pero detrás de cada victoria hay décadas de tradición y una afición que convierte cada curva en un estallido de emoción. El Hermanos Rodríguez no solo ha sido testigo de la evolución de la Fórmula 1, sino también de la grandeza de quienes, por un día, domaron su asfalto y escribieron su nombre en letras doradas.