Clásico Regio, Estadio BBVA, paridad, seis triunfos, seis victorias, Tigres, Rayados, Clásico 141, equilibrio, historial

Seis triunfos para Rayados y seis para Tigres marcan el historial del Clásico en el Estadio BBVA.

Por Betsy Hernández | FOTO: Dali Guerrero

Lunes 27 de octubre de 2025

El Estadio BBVA se prepara para recibir una nueva edición del Clásico Regio, el 1 de noviembre a las 19:05 horas, correspondiente a la Jornada 16 del Apertura 2025. Desde su inauguración en el 2015, el moderno recinto ha sido testigo de duelos vibrantes, mismos que muestran un saldo muy parejo entre Rayados y Tigres.

Fiel a la historia, luego de una década, los números no mienten: seis triunfos por bando y cinco empates demuestran que el equilibrio domina este escenario. 

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

PUBLICIDAD NOTAS

UNA DÉCADA DE DUELAZOS

El Estadio BBVA ha visto capítulos memorables desde aquel primer Clásico —el 106— disputado en su cancha en la Jornada 9 del Clausura 2016 donde, con cabezazo de Efraín Juárez, Rayados se llevó el triunfo 1-0 y estrenó satisfactoriamente su nueva casa en los Derbis Regios.

El Clásico 108 se vivió semanas después, en el partido de vuelta de Cuartos de Final. Juninho, capitán auriazul, fue expulsado por doble amarilla. Entre reclamos y gritos, un enfurecido Ricardo Ferreti invadió el área técnica de los locales, sacó su cartera y se la mostró al árbitro, lo que le valió la expulsión. Tigres ganó 2-1, pero se quedó en el camino con un marcador global en contra de 4-3.

El tiempo le dio otra oportunidad a Tigres y en el Clásico Regio 112, con dos goles de André-Pierre Gignac, los felinos liquidaron a Rayados por primera vez en Liguilla. El marcador en el BBVA fue un 2-0 que sumó un abultado 6-1 global.

Sin duda el Clásico más importante de los equipos de Nuevo León fue el de la edición 115, la Final Regia, un partido histórico que nunca antes se había suscitado en la Liga MX. Con goles de Edu Vargas y Pacho Meza, Tigres dio la vuelta en el BBVA y se coronó el 10 de diciembre de 2017 con un 3-2 global que, a la postre, marcó un parteaguas en el Derbi. 

Aunque los empates podrían sonar poco emocionantes, hubo uno clave en los registros del estadio. Éste se dio en el Clásico 120, la Final de Vuelta de la Concacaf 2019. Con goles de Nico Sánchez y André-Pierre Gignac, Rayados levantó la copa con un global de 2-1, y se coronó en el certamen internacional, luego de haberlo hecho cinco ediciones atrás. 

Pero si de igualadas vibrantes se habla, no se puede olvidar el Clásico 135, en la Jornada 15 del Clausura 2024. En dicho encuentro, Juan Brunetta anotó el gol más rápido de los Derbis a los 52 segundos de iniciado el encuentro y, por si fuera poco, repitió la dosis al regresar de los vestidores y marcar al 46’. Al minuto 60, Gerardo Arteaga anotó el gol que acercó a Rayados 3-2 y ya sobre la hora, cuando parecía que Tigres se llevaba el triunfo en el BBVA, apareció Germán Berterame para empatar el encuentro al 99’.

Así, el duelo del 1 de noviembre podría marcar un nuevo punto de inflexión. Una igualdad dejaría el balance en seis triunfos para cada escuadra y seis empates, mientras que una victoria de cualquiera de los dos bandos significará tomar la delantera en el historial de encuentros en el BBVA. 

Con ambos clubes peleando posiciones clave rumbo a la Liguilla, el próximo Clásico Regio no será un partido más; sino una nueva batalla por el orgullo, la historia y la supremacía de la Sultana del Norte.

Boletín ONCE