Al, igual, que, en, el, boxeo, el, control, de, la, distancia, determina, el, resultado, del, asalto

Los boxeadores aplican un gran consejo en su deporte que te puede ayudar a ganar.

Por Redacción ONCE | FOTO: Especial

Viernes 31 de octubre de 2025

Al igual que en el boxeo, el control de la distancia determina el resultado del asalto

El control de la distancia es la base de cualquier estrategia exitosa en el boxeo. Permite mantener al oponente bajo presión, sin dejarlo acercarse demasiado. Los boxeadores experimentados saben controlar el ritmo y la distancia, haciendo que el oponente falle. Una posición correcta puede decidir el resultado del combate más rápidamente que la fuerza del golpe. La estrategia empieza fuera del ring: consulta las reglas de bonos deportivos en 1xBet Guatemala antes de apostar y apuesta con ventaja.

La longitud media de la zancada de un profesional es de unos 80 cm, y cada centímetro cuenta. Una pérdida de distancia de 10-15 cm puede abrir una zona de ataque. Por eso, el 65 % de los golpes fallidos se producen en momentos en los que el boxeador pierde el control de la distancia. La capacidad de «leer» los movimientos del oponente y retroceder a tiempo es un indicador del nivel de maestría. Los boxeadores estudian el alcance del rival; tú también debes consulta las reglas de bonos deportivos en sitio 1xBet Guatemala antes de apostar. para maximizar ganancias.

Por qué la distancia es más importante que la fuerza del golpe

A corta distancia, gana quien siente el ritmo, no simplemente quien es más fuerte. El control del espacio permite minimizar el riesgo y aumentar la precisión de los contraataques. Un boxeador que domina la distancia gasta un 20 % menos de energía, conservando fuerzas para los asaltos decisivos. Esto hace que la estrategia no solo sea tácticamente ventajosa, sino también económica.

Datos clave que confirman la influencia de la distancia en el resultado del combate:

 • El 70 % de los ataques exitosos se realizan desde una distancia óptima de 1,5 a 1,8 m.

 • El 25 % de los golpes en el clinch pierden un 40 % de su potencia.

 • 0,3 segundos: tiempo medio de reacción de los campeones del mundo.

 • 15 cm: diferencia mínima que cambia la ventaja en el intercambio de golpes.

 • 12 asaltos: distancia en la que el ahorro de energía decide el resultado por puntos.

El control de la distancia ayuda a mantener la iniciativa y a controlar el ritmo del combate. El boxeador que dicta el ritmo obliga al oponente a adaptarse y cometer errores. Esto hace que la distancia no sea solo un concepto físico, sino una herramienta estratégica para la victoria. Los luchadores utilizan ejercicios de coordinación, ritmo y sincronización, realizando hasta 300 movimientos por entrenamiento. El trabajo con el péndulo, la sombra y el compañero forma una comprensión intuitiva de la distancia. Después de 6-8 semanas de entrenamiento, el nivel de reacción aumenta en un 12-15 %.

Boletín ONCE