Chivas Femenil, Guadalajara, cómo juega, Antonio Contreras, Alicia Cervantes, Carolina Jaramillo, Yamilé Frano, Gabriela Valenzuela

Chivas ganó variantes ofensivas con Antonio Contreras, pero tiene un punto débil: elementos reconvertidos a la defensa sin tanto oficio para esos roles.

Por Gilberto Galván | FOTO: Chivas

Domingo 16 de noviembre de 2025

Chivas Femenil creció con Antonio Contreras en el segundo torneo del español al frente del equipo, recuperando matices de uno de sus predecesores, Juan Pablo Alfaro, pero añadiendo sus propias cosas.

Tiene el segundo mejor equipo en el área defensiva con 17 tantos en contra (a la par de Toluca) y a su delantera estrella, Alicia Cervantes, enrachada con 10 anotaciones en su cuenta. Gracias a estos ingredientes, las rojiblancas tuvieron sus mejores partidos en el cierre de la Fase Regular, junto a la serie de Cuartos ante las Diablas.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

El Rebaño sigue atacando al espacio o la espalda de la defensa rival con Licha siendo la goleadora de la Liguilla (4 goles), pero con un trabajo detrás de atracción de atención para que sus delanteras puedan doblar en diagonal a sus marcadoras y ganar el tiempo suficiente para definir en portería contraria.

Además de Cervantes y la ruta habitual de Carolina Jaramillo asistiendo, la responsabilidad también recae en otra lanzadora experimentada como Yamilé Franco, quien aporta tiempo a la circulación del esférico.

Incluso, la defensa se adaptó a las bajas con Casandra Montero (mediocentro) y añadiendo a Gabriela Valenzuela, extremo de formación, como una lateral capaz de ganar un duelo a campo abierto y a su vez, juntándose con la atacante de banda que le toque.

Con ello, un punto débil dentro de Chivas es la defensa en transición a través del entendimiento de las posiciones que tienen los elementos improvisados en la zona baja, además de los errores puntuales que le quitan resultados a lo largo del torneo.

Boletín ONCE