Tigres Femenil, América Femenil, rivalidad, Final, Liga MX Femenil, impacto, plantillas, DTs, aficiones

Tigres Femenil y América, dos históricos y una rivalidad de alto vuelo: suman tres Finales entre sí y mucho pique. ¿Quién es favorito? Difícil…

Por Gilberto Galván | FOTO: Mexsport

Lunes 17 de noviembre de 2025

A lo largo de los 8 años de existencia de la Liga MX Femenil nacieron y crecieron rivalidades de alto nivel: Tigres vs. América es un claro ejemplo.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

Felinas contra azulcremas, se confirmó como uno de los duelos de mayor impacto, no solo por el rol que forjaron dentro de la Liga, sino porque cuentan con dos de las mejores plantillas, directores técnicos y aficiones del campeonato.

Tigres y América escribieron 10 series de eliminación directa entre sí. La historia comenzó en el 2018 y se acrecentó en los últimos 7 años. La balanza se inclinó a favor de las norteñas con 7 eliminatorias sobre las capitalinas y sólo 3 sufridas. Una nueva Final se presentará en la puerta de ambas instituciones.

Fue la Semifinal del Clausura 2018 cuando se midieron por primera vez en una Fase Final. Los tantos de Blanca Solís, Carolina Jaramillo, Belén Cruz y Lizbeth Ovalle se impusieron a los de Estefanía Fuentes y el autogol de Nancy Antonio. Tigres avanzó a la Final y a la postre, alzó el primer título de su historia. 

En el mismo año, la rivalidad creció de forma considerable, cuando se toparon en la Final del Apertura 2018. Las Águilas se la cobraron y vencieron 3-1 en penales a las de Ramón Villa Zevallos en el mismísimo Universitario. El clima fue drástico: una afición local que se quedó sin bicampeonato, viendo como el América festejó su primer campeonato.

Los años pasaron, el banquillo azulcrema fue ocupado por Leonardo Cuéllar, Hugo Ruíz (interino) y Craig Harrington, mientras los equipos, en su momento, dirigidos por Villa Zevallos y posteriormente, Roberto Medina, le recetaron goleadas de 5-1 en la Semifinal del Clausura 2019; 6-0 en los Cuartos de Final 2021; y 6 meses después, 5-2 en Semis.

Dicen que el futbol da revanchas, en el horizonte se presentó la oportunidad de Tigres y la cobró. En el Apertura 2022 volvieron a enfrentarse por el título, a las auriazules les bastó el partido de Ida para sellar el campeonato con un contundente 3-0, en la Vuelta solo bastó el 0-0 para festejar con su gente.

Es cierto que ambas instituciones compartieron transferencias entre sí. En el grupo de Pedro Losa se encuentran elementos como la portera Cecilia Santiago y jugadoras como Sabrina Enciso y Alison González, aunque, estas dos últimas descartadas por lesiones. En el conjunto que dirige Villacampa, militan elementos como Nancy Antonio y Jana Gutiérrez, quienes fueron campeonas con las regias. Además de Karen Luna, quien tampoco formará parte de los partidos por lesión. 

Son tres las Finales que ya disputaron Tigres y América: dos títulos para las regias y uno para las capitalinas. Las cartas están sobre la mesa y se puede ampliar la ventaja o bien, empatar en el rubro.

No se trata de una simple serie de dos partidos, se trata de dos equipos con el deseo de imponer su dominio. Por un lado, Tigres que va por la séptima y a reforzar ese mote del más campeón y por otro, la consolidación de América con un tercer título, un equipo que fue de menos a más dentro de la Liga. 

La hora del cuarto cruce llegó para dos de los clubes protagonistas, con cuentas pendientes entre sí y a su vez, con revanchas para ellos mismos. 

La Ida se jugará el jueves 20 a las 20:00 horas en el Ciudad de los Deportes, la Vuelta estará presente el domingo 23 a las 17:00 en el Universitario.

Boletín ONCE