Liga MX, Liguilla, Fase Final, Play-in, Apertura 2025, figuras, Gilberto Mora, Saint Maximin, Juan Brunetta, Sergio Canales, Jose Paradela, Paulinho

Checa los jugadores de la Liga MX que están llamados a marcar la diferencia en la Fase Final. ¿Hasta dónde llevarán a sus equipos?

Por Gilberto Galván | FOTO: Redes sociales

Jueves 20 de noviembre de 2025

Llegó la Fase Final del Apertura 2025, donde los ojos de los aficionados en general podrán posarse sobre 10 grandes figuras que participarán en ella. ¿Quiénes son? Acá te contamos.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

PUBLICIDAD NOTAS

  1. Paulinho (Toluca)

El atacante portugués es una pieza vital para el juego que desarrolla Antonio Mohamed. Junto a otros nombres como Alexis Vega, Nicolás Castro y Jesús Angulo, el goleador del torneo deja apoyos, conducciones progresivas, pases al espacio y sus 14 participaciones de gol lo respaldan (12 goles y dos asistencias).

  1. Juan Brunetta (Tigres)

El argentino se convirtió en el playmaker de Guido Pizarro, siendo reconvertido a partir del doble pivote a ser un futbolista que toma primeros pases: es la unión del mediocampo y puede ser diferencial en el último tercio. Con ocho goles y tres asistencias en 17 juegos, formó una escalera con Gorriarán junto a Ángel Correa.

  1. José Paradela (Cruz Azul)

Potenciado en Necaxa, Paradela encontró una nueva faceta recargado por derecha, mezclando alturas con Carlos Rodríguez y Lorenzo Faravelli. Si las cifras explotaron con los Rayos, en la Máquina ha repartido cinco asistencias más tres goles.

  1. Allan Saint-Maximin (América)

El francés nunca fue un futbolista de múltiples goles y asistencias en sus equipos, a pesar de ser señalado en los últimos partidos por ello con las Águilas. Aceleración, regate y disparo al palo largo tirando diagonales son las características de Saint-Maximin, vitales para el plan de André Jardine.

  1. Sergio Canales (Rayados)

El cántabro se volvió a erigir como el hombre diferencial para los albiazules. Con nueve goles y tres asistencias en el torneo, el 10 ha partido desde el extremo derecho para incidir por carriles centrales, conjuntándose con Lucas Ocampos, Germán Berteramen y Óliver Torres desde una altura más abajo.

  1. Armando González (Chivas)

La Hormiga evolucionó a cada partido del Apertura 2025. Es un delantero de área que puede ayudar para apoyarse con sus interiores y cuenta con un timming correcto para descender. Afinando los desmarques de Javier Hernández, se consagró campeón de goleo con 12 anotaciones.

  1. Gilberto Mora (Xolos)

El chico de 17 años saltó a ser elemento de Selección Mayor. Aunque cambió respecto a la dinámica hecha con Osorio en el actual trabajo con Sebastián Abreu, Mora es utilizado como carrilero por izquierda o segunda punta, afinando la llegada en segunda línea. Gilberto es un futbolista que junta pases, ostenta el temple para tocar entre líneas y suele influir en el último tercio.

  1. Rodolfo Pizarro (Juárez)

El jugador de 31 años se revalorizó al mando de Martín Varini. Sin ritmo en el AEK Atenas, se puso en forma en las primeras semanas con los fronterizos y cuando el DT lo decidió, lo usó como interior para amasar balón, regatear en corto y definir dentro del área.

  1. Luis Quiñones (Pachuca)

La única pieza que tomó su tercer aire en el futbol mexicano. El colombiano es una luz dentro del esquema de los Tuzos, juntando regate, disparos de media distancia y siendo un elemento que influye por carriles interiores.

  1. Adalberto Carrasquilla (Pumas)

El panameño será el ausente principal en la Ida de Cuartos de Final por parte de los unamitas, siendo un elemento que marca el ritmo en el conjunto de Efraín Juárez. Carrasquilla ostenta la capacidad de acelerar los ataques o tener el segundo previo a la asistencia o anotación.

Boletín ONCE