Cinco atletas que el cáncer los apagó Cáncer Tito Vilanova Ezequiel Orozco Juan Carlos García Miki Roque Severiano Ballesteros

El cáncer es una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Conoce a cinco atletas que esta enfermedad sin cura los apagó.

Por Cristian Juárez | FOTO:

Se estima que en 2018 serán diagnosticados más de un millón de nuevos casos de cáncer en América Latina, por lo menos 700 mil casos nuevos de cáncer en Estados Unidos y 609,640 personas morirán por la enfermedad.

Aquí te mostramos una lista de cinco atletas que han sido apagados por el cáncer:

Tito Vilanova

Francesc Vilanova Bayó fue un favorito de la institución del Barcelona, pues comenzó su trayectoria como futbolista desde la cantera culé, logrando palmares importantes con clubes como Celta de Vigo entre otros.

Fungió como segundo entrenador de Pep Guardiola del 2008 al 2012, esperando su turno para pisar el siguiente escalón y tomar el timón del equipo en julio de 2012. Renunció el 19 de julio de 2013 después de conseguir un título de liga.

La causa de su renuncia al blaugrana fue debido a la propagación de su cáncer en la glándula parótida, misma que inició a en el 2011, obligando a Tito permanecer bajo tratamientos cada vez más intensos, sin embargo, no logró salvarse y cayó el 25 de abril de 2014 en el hospital Quirón de Barcelona. El mismo club que lo vio nacer lo homenajeó, así como su misma afición que le guardaba un enorme cariño. Lo regresaron a su ciudad natal, Bellcaire, después de haberlo incinerado.

Ezequiel Orozco

Un atleta mexicano que también apago sus luces fue Ezequiel Francisco Orozco Padilla, un joven futbolista que militaba en Murciélagos, club del Ascenso MX, una carrera que terminó con 29 años, tras haber participado con equipos como Necaxa, Jaguares, Atlante y Murciélagos.

Orozco logró obtener un título durante su tercera parte con Necaxa, durante el Apertura 2014, sacando la espina que llevaba de aquel torneo pasado donde quedaron subcampeones, marchándose sin la dicha de lograr anotar algún tanto durante su última etapa con los Rayos, sin embargo, ya traía su marca de 16 tantos firmados a lo largo de su trayectoria.

Su último club, Murciélagos le realizó un homenaje previo al encuentro frente a Tampico Madero, pues el jugador ya se había tomado su pausa para continuar con sus tratamientos contra el cáncer. Su club seguía viéndolo en nómina, apoyándolo en lo que necesitara.

Lamentablemente, el sinaloense falleció el 19 de marzo de 2018, en una lucha que no logró vencer contra el cáncer de pulmón. Culminando con una carrera a la que seguramente le esperaban más goles por marcar.

 

Juan Carlos García

El que en su tiempo fue seleccionado nacional, Juan Carlos García Barahona también fue una víctima del cáncer, un hondureño que no logró pasar los 29 años de vida, sin embargo, logró hacerse de una buena cantidad de títulos, 9 nacionales y uno internacional. Su carrera terminó en Inglaterra.

García debutó con el Marathón en el año 2005 surgido de las fuerzas básicas del club, llamado una de las promesas que tendría su futbol, club con el que se adjuntó tres aperturas de la liga de Honduras (2007, 2008 y 2009), logrando así pasar al Olimpia, esto a petición especial del dirigente.

Ya en su segundo equipo, logró levantar cuatro palmares nacionales más, pero no sus logros no quedaron ahí, pues seguido de su trayectoria en su país natal, Juan Carlos fue comprado por el Wigan Athletic de Inglaterra, donde ganaría su último trofeo en la League One. También, el de Honduras se hizo de la Centroamericana con su selección en el 2011.

Después de dos años en lucha contra la Leucemia, García falleció el 9 de enero de 2018 en Tegucigalpa, a pesar de según estudios, haber evolucionado bien con los tratamientos. Según el jugador, afirmó que ni la Fenafuth, Concacaf ni FIFA le dieron apoyo tras su proceso de tratamientos contra el cáncer.

Miki Roque

Miquel Roqué Farrero, fue un joven futbolista que prestó sus servicios en el viejo continente, pues inició en el 2006 con el Liverpool, esto en sustitución de la leyenda Xabi Alonso, en un juego no tan bueno, pues fueron derrotados 3-2 por el Galatasaray.

Después de un desempeño promedio con su primer club, Miki fue cedido al Oldham Athletic, equipo de la misma Inglaterra, sin embargo, volvió para irse de nuevo, pero ahora al Xerez de España, lugar donde se acomodó perfectamente, pasando después para el Cartagena y finalmente al Real Betis, con quienes debutó el 9 de octubre de 2010.

Su caída comenzó en 2011, pues el defensa fue operado por un tumor que tenía en la pelvis, acto por el cual había sido retirado del terreno de juego jornadas atrás, sin embargo, no fue hasta el siguiente año, el 24 de junio de 2012 que dejó de vivir a causa del mismo cáncer pélvico. Exactamente el mismo que se lo habían diagnosticado 15 meses antes.

Uno que homenajeó su nombre en vida fue Carles Puyol, pues después de ganar su cuarta UEFA, lució una playera con la frase: "Ànims Miki", que se refería "Ánimo Miky".

Severiano Ballesteros

Severiano Ballesteros Sota, a diferencia de los primeros, se dedicaba no al futbol, sino al golf, considerado uno de los mejores europeos en su rama, apagando su trayectoria pese a la enfermedad mortal. Logró formar parte del salón de la fama del Golf Mundial en 1999.

En 1974, Ballesteros comenzó su trayectoria en el deporte terrestre, conquistando hasta 95 títulos a lo largo de su historia, un número que hace imposible olvidarlo sin duda, estando entre ellos los más importantes: La copa mundial del golf con España (1976 y 1977) y cinco Ryder Cup (1985, 1987, 1989, 1995 y 1997). Pero sin duda, el mejor ha sido el Salón de la Fama.

Durante el año 2007, su pareja Fátima Galarza falleció debido a un accidente de tráfico, posterior anunció su retirada de su deporte favorito el 16 julio de 2007. Al siguiente año se le internó por un tumor cerebral.

El 9 de diciembre fue dado de alta, sin embargo, volvió a decaer a principios de 2011, pese a un importante empeoramiento de su estado neurológico, muriendo finalmente en su casa el 7 de mayo de 2011 a los 54 años de edad.

Fotografías: AP | Mexsport

Boletín ONCE