Pedro Caixinha

Los equipos felices ganan más

Domingo 28 de febrero de 2021

Si se me permite la publicidad, uno de los grandes periódicos de Portugal, “A Bola”, tiene en su cuadro de redactores a dos grandes intelectuales: José Neto y Manuel Sergio. Ambos nos encantan semanalmente con sus artículos y quiero aprovechar para rescatar algunos conceptos.

Quiero referirme a la felicidad en el futbol. La felicidad se define como “el estado de satisfacción agradable de la mente”. Así, por mucho que la táctica revele la identidad colectiva del equipo y contribuya para que los jugadores actúen de acuerdo con principios y subprincipios de juego sistematizados con el entrenamiento, muchos son los factores que contribuyen para sacar la mejor versión individual y colectiva.

Factores como la autoconfianza, la motivación, el espíritu de grupo, la atención y la concentración asumen vital importancia en la búsqueda de la mejor versión.

La conciencia es la base de la existencia y por ello el estado de creencia en el rendimiento para la conquista de objetivos, deberá estar muy arraigada a una sólida conciencia competitiva, sin duda en su mejor versión, cuando te encuentras en un estado de felicidad.

Los equipos felices transportan para su seno una energía autenticada para su seguridad en lo que quieren hacer, ocultando lo que tienen que evitar y siendo capaces de producir relaciones de elevada estabilidad.

Sus elementos establecen un clima positivo, de demanda mutua, pero de relaciones estables, autónomas y duraderas, en el vivir, en el entrenar, en el jugar y, se entiende la importancia que todo esto tiene en el proceso para obtener el éxito.

Para estos equipos, la mayoría de las veces, los niveles de dificultad en la respuesta a la competición se transforman en una fuerza movilizada y aglutinada, que a la vez se orienta a un enorme empeño colectivo, porque la felicidad que fue vivida y adquirida, los hace sentir bien, en base a los múltiplos y difíciles retos superados a lo largo del tiempo.

Yo no tengo la menor duda que los equipos felices ganan más veces. No tengo dudas que se hacen más fuertes emocionalmente, que se ayudan y retan más entre todos…que crecen juntos.

Por último, les dejo este pequeño tesoro literario del gran maestro Manuel Sergio: “Mientras más se conoce el hombre, más se conocen los hombres que juegan, porque en la práctica del bello juego siempre surge el individuo y su aporte físico, biológico, social, político, cultural, donde ciencia y conciencia no se limitan a la degradación de gastos energéticos y neuromusculares".

“Y, todavía porque, en cada gota de sudor, tendrá siempre de contener su grano de pensamiento. El ser humano es cuerpo, mente, deseo, naturaleza y sociedad. Ese cuerpo donde emerge la carne, la sangre, el placer, la pasión, las emociones y los sentimientos. Y todo ello, sin duda, ayuda a transcender y a superarse”, escribió.

Histórico

Pedro Caixinha