

La Perla de Orduña
Perla Navarrete llegó a Tigres Femenil para romper sus "límites" y con las enseñanzas de un histórico: Sergio Orduña. "Aprendí mucho de él", dijo a ONCE.
Por Diego Andrade | FOTO:
La Perla de Orduña
Perla Navarrete llegó a Tigres Femenil para romper sus "límites" y con las enseñanzas de un histórico: Sergio Orduña. "Aprendí mucho de él", dijo a ONCE.
Por Diego Andrade | FOTO:
Lunes 22 de julio de 2019
Llegó y ya sueña con ganarse un lugar como titular. Perla Navarrete, de 25 años, arribó a Tigres procedente de León, juega como volante ofensivo y esa es la misma posición de su ídolo, un histórico felino: Sergio Orduña, quien alzó los primeros dos campeonatos del club (1978 y 1982). “He aprendido mucho de él”, le dijo la mediocampista -justamente- a ONCE.
Navarrete, quien podría aportar mucha frescura al ataque felino, peleará un puesto principalmente con Belén Cruz y Caro Jaramillo. Es muy habilidosa y posee gran tiro de media distancia. Aseguró que estaba cómoda en el cuadro esmeralda, pero quiso romper sus "límites" y por ello aceptó llegar a las campeonas.
MIRA LAS ESTADÍSTICAS DE LA LIGA MX FEMENIL
Oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua, la futbolista fue pieza clave para que León jugara su primera Liguilla (en el Clausura 2019). Además, con las del Bajío vio acción en 46 encuentros de 48 posibles y marcó 6 tantos. "Mi sueño era estar en el mejor equipo de la Liga MX y ahora estoy", soltó. Fue convocada por Medina para el partido ante Chivas de la primera fecha, pero no llegó a debutar. Ahora, ante las ausencias del equipo por las convocatorias a la Selección, podría tener su primera vez el lunes 29 en Torreón.
¿Cómo te sientes en el tiempo que llevas en el equipo?
“Me siento muy bien gracias a Dios. He ido acoplándome, tanto al clima, con el calor de Monterrey, y he ido trabajando la llegada al equipo, porque no es fácil llegar a un equipo competitivo, conocer a las demás compañeras. Ya tengo conocidas como Nancy, Ofelia, Ferral, Sully... Sí he ido trabajando para conocer más a las demás”.
¿Crees que ya estás adaptada o sigues en proceso dé?
“Todo es un proceso. El simple hecho de estar aquí en el equipo es un proceso que tienes que pasar, desde que llegas hasta cuando eres parte de ser contemplada, al hecho de cuando ya seas titular. Entonces todavía estoy en el proceso dé”.
¿Qué diferencias notaste entre León y Tigres?
“Sinceramente, hay mucha diferencia entre ambos clubes. Cada club tiene sus reglas, su gente, la afición, todo es muy diferente y se respeta, tanto el club León, ya que estoy muy agradecida por parte de ellos también. De aquí, de Tigres, la afición sí es diferente, es más grande, se siente más el apoyo de las personas hacia las chicas a comparación de otros”.
¿Qué es lo que más te atrajo para aceptar venir a un equipo como Tigres?
“Más que nada romper esa estabilidad en la que te sientes a gusto, más allá de estar en confianza. Porque por ejemplo yo ya era titular en León, me sentía tranquila, no tenía tanta presión, tal vez en subir mis números, pero no de llegar a un equipo más competitivo y decir 'ah caray, este es mi lugar, ahora tengo que luchar por esto y por esto, tengo que trabajarlo'. Entonces para ser una profesional esto es todo lo que conlleva, trabajar y siempre estar lista para cuando te necesite tu equipo”.
MIRA TAMBIÉN: "Admiro a Funes Mori"
¿Querías mayor exigencia?
“Sí, siempre me he exigido bastante. Desde los 9 años soy deportista, entonces siempre me exijo. Por ejemplo, hay nueve delanteras y yo quiero estar entre las primeras. Mi exigencia siempre ha sido mucha. Al aceptar este reto es para mí demostrar a lo que puedo llegar y lo que puedo romper de mis límites”.
¿Tienes algún ídolo en el deporte?
“Sí, hay una persona que considero muy especial. Es Sergio Orduña, fue jugador de Tigres, es una persona muy cercana a mí. Me ha ayudado muchísimo en el ámbito profesional, me ha enseñado muchas cosas y gracias a él también es por el hecho de que estoy aquí. Porque me ha llevado en un proceso, me entrenó, me enseñó cosas que él veía en el juego. Yo lo adoro, es una persona increíble y he aprendido mucho de él”.
¿En qué posición te ves jugando?
"De carrilera, de volante por derecha".
¿Consideras que el tiro de media distancia y la técnica son tus mejores cualidades?
“A mí me encanta driblar, el uno contra uno considero que es mi fuerte. La mayoría de mis goles han sido de media distancia, creo que también es uno de mis fuertes”.
Después de practicar basquetbol, atletismo, voleibol, ¿por qué te inclinaste por el futbol?
“Por mi papá. Él siempre fue futbolista, se le dio la oportunidad de ser profesional, pero eligió otras cosas. Yo no quise también irme por ese lado y quise escoger el futbol por él, pero los deportes en sí siempre los he tenido, siempre he estado en participación”.
¿Qué te ha enseñado el deporte?
“Muchas cosas: disciplina, trabajo, responsabilidad, tolerancia... Te llegas a dar cuenta de que te hace de mente y de carácter fuerte, entonces te va dejando muchas más cosas y te va abriendo muchas más puertas para seguir creciendo”.
#Tri | @miseleccionmx terminó su preparación para los Panamericanos con triunfo. @lizbethovalle7 marcó gol ???? https://t.co/x19lta1LZf pic.twitter.com/S3d3s3d4r2
— ONCE Diario (@oncediariomx) July 22, 2019
¿Cuál es tu sueño a corto o mediano plazo?
“Mi sueño era estar en el mejor equipo de la Liga MX y ahora lo estoy. Yo considero que Tigres Femenil es el equipo más competitivo y generalmente el mejor equipo de la Liga. Ese era parte de mi sueño. Ahora el segundo es ser titular, ganarme mi lugar en el ONCE inicial”.
¿Consideras que Tigres es el mayor reto de tu carrera?
“Es un gran reto para mí. Desde que llegué lo consideré así, llegar a un equipo campeón, con mucho talento en el equipo. Sí es un gran reto, pero no es el mayor, siento que hay más retos más arriba de Tigres”.
Fotografía: Karina González / ONCE