Tigres, Alan Pulido, Liga MX, Europa, Grecia, FIFA, Chivas, Guadalajara, MLS, Sporting Kansas City

Alan lamentó que la directiva no lo haya apoyado con su sueño de jugar en Europa. "Que me dieran la espalda de esa manera, me dolió demasiado", dijo.

Por Redacción ONCE | FOTO:

Sábado 11 de abril de 2020

El hecho de haber debutado en Tigres y que no lo hayan apoyado cuando quiso irse a Europa hizo sentir a Alan Pulido como si el equipo le hubiera dado la espalda y lo hubiera traicionado.

"Cuando quería salir al futbol europeo todo estaba en mi contra, pero luché, me aferré, luché por lo que quería y gracias a eso se me han abierto las posibilidades", dijo Pulido, donde recordó las dificultades que tuvo en 2014 después del Mundial de Brasil, porque se fue en 2015 y ya no volvió a jugar con el club regio, tras pasar al Levadiakos de Grecia por un fallo de la FIFA.

"Al principio siempre hay miedo de saber qué va a pasar. Hubo circunstancias que me dieron señales de que ésa era la decisión a tomar; lo digo de buena manera, me sentí traicionado por el hecho de amar ese equipo, ahí crecí, debuté, logré cosas importantes y que me dieran la espalda de esa manera, me dolió demasiado", comentó en entrevista para la cadena ESPN.

El ahora delantero del Sporting Kansas City de la MLS disfruta de una libertad como referente de su equipo, algo que tuvo con los felinos en su última época, tras debutar profesionalmente en 2009.

"Muchas veces sabes que es más eso, el poder de decir 'un chamaco de 22 años no nos va a ganar'. Hubo negociaciones en las que ofrecieron buen dinero a Tigres por mi libertad. Al final, era más el deseo de decir 'no vas a poder más', que decir vamos a perder dinero, era marcar ese pacto y decir tenemos un prestigio y un poder", agregó.

Alan, nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas hace 29 años, integró el Olympiacos de Grecia hasta el 2016 y regresó a México para jugar con Chivas, pero los tapatíos tuvieron que pagar el 50 por ciento de los derechos federativos a Tigres.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE