Santos, Matías Vuoso, Jared Borghetti, Rodrigo Ruíz, Estadio Corona

Vuoso, un histórico, apoya a full el modelo Almada. “Su trabajo es espectacular”, le dijo a ONCE. Jared y Pony, sus ídolos. ¿Furch? Le encanta.

Por Juan Carlos Monroy | FOTO:

Sábado 11 de abril de 2020

Como futbolista, fue símbolo de lucha, fuerza y gol. Vicente Matías Vuoso se ganó a pulso su lugar en Santos en una época donde el aficionado lagunero vibraba con sus anotaciones en el viejo Corona.

Hoy, a la distancia, el argentino mira con ojo clínico lo que ha hecho el equipo de Guillermo Almada y califica al uruguayo: "Su trabajo es espectacular", dijo el Toro, quien espera que el técnico haya aprendido la lección después de su primera Liguilla en México.

Me imagino que (Almada) aprendió de lo que pasó. Sin tener las figuras que tiene Tigres, Monterrey y América, salió líder, peleó en la Copa, hoy está tercero después de un mal arranque. El trabajo suyo es muy bueno, es un equipo que pelea mucho, que intenta presionar siempre y me gusta el estilo de este Santos, apuntó.

Obviamente que hay partidos donde debes pensarlo más. La Ida en Monterrey, por ejemplo (en Cuartos), pero es por lo mismo que no engaña su estilo de juego y ese tipo de personas me gusta. Su trabajo es espectacular, agregó Vuoso en una interesante charla telefónica con ONCE.


En ese partido ante Rayados que mencionas, ¿Almada pagó derecho de piso?

“Un equipo que durante 17 fechas juega de esa manera y sale líder… ¿traicionarse a sí mismo? No sé, sería ir en contra de su ideología”.

Santos fue líder general en el pasado Apertura 2019, pero en los Cuartos de Final fue eliminado por Rayados, quien había pasado de panzazo a la Liguilla.

¿Qué recuerdas de Santos?
“Y… muchas cosas. El título obviamente, salvarnos del descenso también, (Copa) Libertadores, Interliga… Más o menos en eso se basan los mejores recuerdos que tengo”.

Mucha afición lagunera te considera un ídolo en la historia del club…
“Contento que la gente valore el trabajo de uno, que vean el esfuerzo y todo lo que uno trató de hacer por el equipo. Esa imagen es lo mejor que se puede llevar un jugador. Uno puede tener mil trofeos en la casa, pero a la hora del reconocimiento de la gente, es invaluable, es lo mejor de todo. Te pueden decir mil cosas, pero hay detalles que no se olvidan nunca, como los aplausos en la cancha o los festejos de los goles”.

¿Aún sientes ese afecto?

“Claro. Me reciben muy bien cada vez que estoy ahí (en Torreón), es espectacular, me paran, me saludan, y la verdad no me puedo quejar”.



AQUEL DOLOR AJENO

Vuoso le dio valor al invicto como local de un año que el propio Almada ya tiene al frente del cuadro de La Comarca. Sin embargo, el ex delantero recordó lo que generaba el antiguo estadio Corona en los rivales.

“Me tocó un torneo perfecto, ganamos todos los partidos de local. Hoy Almada tiene un invicto de hace torneo y medio, casi dos que no pierde en el TSM, o sea, también se hizo fuerte. El viejo estadio tenía un aura, era más chiquito, más cercano a la gente, todo cálido. Era el estadio que más le pesaba al visitante, era impresionante como lo sufrían. Aparte por la hora en que se jugaba y el calor que hacía. Era algo único”.

Hay un partido que quedó muy marcado: Semifinal de Vuelta ante Rayados en el 2008 donde un gol tuyo y otro de Arce los puso en la Final…

“Ese partido, hablando del viejo estadio, lo gana la gente. Era algo impresionante. Entramos al segundo tiempo 0-0 y Monterrey se pone 2-0, hasta el minuto 40 que hago el gol y era ir para adelante. Aparte Jona (Orozco), que está ahora en Santos, fue figura. Lo que se vivió ese día fue impresionante, se vislumbraba que teníamos un ángel para ser Campeón. Ese juego ratificó que íbamos directo a salir campeones”.

Te tocó una etapa donde aún estaba Jared Borgetti… Una competencia difícil.
“Sí, pero llegué jugando en otra posición, y después terminamos jugando juntos. Yo estaba de extremo también, con el Pony (Ruíz) por derecha. Un aprendizaje constante con Jared, no lo conocía mucho hasta que tuve la posibilidad de llegar. Lo veía y ya era un tipo consagrado, máximo goleador de Selección y seguía trabajando, queriendo hacer las cosas mejor. Fue de las primeras personas que vi con ese tipo de superación, junto con el Pony”.

Si pudieras elegir a tu jugador histórico de Santos…
Sin duda Jared y el Pony, entre ellos está el máximo ídolo de la institución. No quiero pecar, dejamos muchos afuera, pero creo que entre esos dos está el máximo referente del club”.

¿CUÁL TORO?

Por otro lado, cuando el holandés Vincent Janssen se comenzó a mostrar con Rayados, le apodaron el Toro, cuestión que para muchos de inmediato lo vincularon con Vuoso. Matías destacó las aptitudes que tiene el atacante europeo.

¿El Toro Vuoso o el Toro Janssen?
“Son apodos que pone la gente. Es un gran jugador que vino y la verdad tuvo un muy buen fin de campeonato cuando no estaba (Rogelio) Funes Mori. Una muy buena Copa también, a veces no le tocó jugar porque estaba un tipo como Funes Mori, pero es una bestia, me encanta cómo juega”.

Pero con características diferentes…

“No veo los juegos tan similares, él (Janssen) es más poste, yo empecé jugando de extremo. Al último sí terminé jugando así. Va a todas, pelea y me gusta las características que tiene, no se achica cuando le pegan, un grandote que aguanta la pelota... Tiene algo diferente, tiene buen tiro de media distancia que quizás yo no tenía. Yo a veces tenía más gambeta”.

¿Cómo ves a Julio Furch?
“Me encanta, es un jugador de equipo. A mí me gusta porque el gol le llega por características propias, no porque es un delantero reboteador. Él juega para el equipo, te da una salida cuando el equipo está ahogado. Juega muy bien de poste y trata de juntarse mucho con los compañeros que más saben. Mejoró mucho como jugador y eso le hace muy bien al equipo”.

¿El partido que quisieras volver a jugar con Santos y el que quisieras borrar?
“Van de la mano. Quizá la Final vs Toluca (Bicentenario 2010), me encantaría volverlo a jugar, pero es el mismo que podría borrar”.

¿Es aquel gol contra Canadá el más valioso para ti en la Selección?

“Sí, un poquito más arriba de los goles que le hice a Chile, pero seguramente debe ser el más importante”.

Te saco un poco del futbol. ¿Cómo llevas lo de la contingencia sanitaria?
“Como todos, encerrado, pero hay que tomarlo con calma. Hoy es más valiosa la salud de todos, como después lo que se viene. Mucha gente se va a quedar sin trabajo y hay que pensar un poco más en el otro. El espectáculo y el futbol pueden esperar un poco”.

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE