

Definen si sigue Ascenso
Salvador dejó el futuro del Circuito de Plata en las manos de los dueños de clubes de Primera. "Estamos en un limbo", dijo. La reunión podría ser este viernes.
Por Javier Alonso | FOTO:
Definen si sigue Ascenso
Salvador dejó el futuro del Circuito de Plata en las manos de los dueños de clubes de Primera. "Estamos en un limbo", dijo. La reunión podría ser este viernes.
Por Javier Alonso | FOTO:
Jueves 16 de abril de 2020
El futuro de la Liga de Ascenso MX dependerá de las manos que dirigen el futbol mexicano, cuando en la reunión de dueños de los equipos de la Liga MX se defina si eliminan por seis años el ascenso y descenso de Primera División, para dar paso a una liga formativa de la que poco se ha profundizado.
Luis Miguel Salvador, presidente deportivo de los Venados de Mérida, expresó que el plan de trabajo sobre la Liga de Desarrollo para abolir el Ascenso MX no ha quedado muy en claro por parte de los dirigentes del futbol mexicano.
"Es insólito. Es increíble. Ni ellos (directivos de la Liga MX) saben cuál es la propuesta a seguir, solo han hablado de una Liga que parece Sub 23. Pueden ser buenas ideas, pero no es aboliendo el ascenso. Debería de ser un proyecto integral por el bien del futbol mexicano", dijo a ONCE vía telefónica.
#Ascenso | Venados, Leones Negros, Tampico y Atlante dieron su postura ante los rumores de la desaparición de la categoría. ???? https://t.co/qywNB02X4t pic.twitter.com/MH2WWJX613
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 16, 2020
Para el directivo de Venados la idea de terminar con el Circuito de Plata es una cuestión de intereses, al considerar que se quiere proteger a los equipos que figuran en los últimos lugares de la tabla porcentual en la Primera División.
"Este tipo de proyectos surgen más que por fortalecer el crecimiento del futbol mexicano por proteger intereses personales de algunos equipos de la Primera División que están en problemas de descenso que han tomado malas decisiones y han realizado malas inversiones, todo esto que hacen mal la única manera de taparlo es castigando la Liga de Ascenso", explicó.
#LigaMX | Vucetich, Matías Vuoso, Antonio Briseño, entre otros, mostraron su apoyo a los jugadores del #Ascenso. ➡️ https://t.co/u5ENnaQ7Ub pic.twitter.com/kH6gEkIHs7
— ONCE Diario (@oncediariomx) April 17, 2020
Salvador expresó que existe preocupación de parte de los jugadores, ya que no saben cuál será el destino de sus carreras.
"Tuvimos una plática (con los jugadores), les explicamos que estamos en un limbo, no sabemos qué va pasar, tendremos que esperar que pasa en la reunión y ese será el detonante para saber si se cancela y todo sigue o surge la liga fantasma, liga de desarrollo, liga de talentos, liga sabatina o como quieran llamarle", indicó.
Ante el brote del COVID-19 en México, el futbol tuvo que parar y para las autoridades de la Liga MX una solución que pusieron sobre la mesa fue: dar por terminado el Clausura 2020 del Ascenso MX y no nombrar a ningún equipo como campeón, ya que ninguno de los 12 equipos cuentan con la certificación para ser plaza de Primera División, y de paso, dar por concluida la era del Ascenso después de 24 años.
¿QUÉ PASARÁ?
Este viernes a las 11:00 horas se realizará una reunión virtual, según Salvador, en donde los dueños de los equipos de la Primera División votarán si permanece el Ascenso MX o cambian a una liga formativa, para esto solo habrá 15 votos, ya que los dueños de Pachuca y León, Santos y Atlas como Xolos y Querétaro solo contaran con un voto en la decisión por tener dos equipos en la máxima categoría.
Fotografía: Venados FC