Alfredo Jiménez, Alacrán, Tigres, Rayados, Liga MX, Copa

El Alacrán Jiménez hizo goles por racimo en Rayados y Tigres en los 70s. "Hoy haría 40 por torneo", presume. Fue campeón de Copa con los felinos.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Lunes 01 de junio de 2020

Si hay alguien que puede hablar al tú por tú el mismo idioma que Gignac y Funes Mori es Alfredo Alacrán Jiménez.

Goleador de raza, sin inhibiciones. Un matón. Les sacaba agua a las piedras, pero tuvo la mala suerte de estar en épocas de vacas flacas.

Brilló en la década de los 70s jugando para Rayados y Tigres. Según sus cuentas, marcó 130 veces con ambas playeras. Las estadísticas oficiales le reconocen 109. Goles más, goles menos. Es más, si hoy le preguntas, dice que anotaría "40 por torneo".

Alfredo nació en 1951 en la Ciudad de México, pero desde pequeño sus padres lo trajeron a vivir a Monterrey y se crío como regio. Sus inicios en la cancha fueron del lado de Rayados a principios de los 70s donde comenzó a destacar, incluso, en apenas dos años llamó la atención de Europa, pero no lo dejaron cumplir ese sueño.

"En el '72, cuando hice 18 goles la primera temporada, vinieron por mí y Alberto Santos no me dejo ir. Me dijeron vete a Barcelona media temporada y después decidimos si te vas o te quedas, y Santos dijo que no, porque no iban a ganar nada y ellos querían ganar”.

¿Cómo fue ese interés del Barcelona?
Barcelona me quería a préstamo media temporada, me veía y ahí decidían, y no me dejaron ir. Luego en el ‘75 fuimos con Tréllez a España, le ganamos al Atlético de Madrid, firmé antes con Cruz Azul, pero si no hubiera firmado, el Atlético me quería, porque se había lastimado Levinho. Me vieron a mí, alto, me vieron entrenar y me siguieron. Pero yo acababa de firmar".



Alacrán es de esos casos raros del futbol que vistió la camiseta de Tigres y Rayados y lo hizo en grande, ya que después de haber nacido en el futbol profesional con la de Monterrey, se fue a jugar a San Nicolás y en los dos lo hizo muy bien. Incluso, en su primer año con los felinos, anotó 23 goles y le peleó a Cabinho el título de goleo, pero no lo pudo superar.

El 75-76, primer torneo con los Tigres, fue un año top para Jiménez. Además de los 23 de Liga, anotó 10 de Copa y fue parte clave del título en dicho torneo ante América. Al final, ése sería el único campeonato que pudo conseguir en su carrera.

¿Te faltó un título de Liga para ser reconocido?
Sí, me faltó un campeonato, aunque lo tuve con Tigres en el ‘75 (fue campeón de Copa). Quedé campeón goleador de la Copa, le ganamos al América acá en Monterrey. Perdimos 2-1 la Ida en Ciudad de México y yo metí el gol allá. Sabía que éramos campeones, porque acá en Monterrey no nos ganaba nadie (la Vuelta fue de Tigres 2-0). El ‘75 fue mi mejor temporada, hice 10 en Copa y 23 de Liga. Metí 32, era botín de oro. En Europa, ninguno hacía 20 o 30 goles allá”.

Siempre hice goles, nada más que como soy de aquí, no me dan el crédito de mayor goleador.

Alacrán Jiménez, ex delantero de Rayados y Tigres

LA POLÉMICA DE LOS GOLES
Las estadísticas le juegan mal a Alfredo Jiménez. La cifra oficial lo ponen con 109 goles en el futbol regio, pero en la cuenta personal del Alacrán, él afirma que anotó 130 veces y eso lo hace el número uno en la ciudad.

¿Tú dices que metiste 130 goles?
Sí, nada más que en los dos equipos. Gignac lleva 126, nada más que yo metí 68 con Tigres y 62 con Monterrey. Siempre hice goles, nada más que como soy de aquí, no me dan el crédito de mayor goleador. Pero soy el único jugador que aparezco cuarto o quinto en los dos equipos”.
 
Con quién está más identificado… ¿Tigres o Rayados?
Jugué con los dos equipos y cuando te quitas la pasión, terminas yéndole a los dos. Me gusta que ganen los dos y quiero una Final con los dos. Tengo preferidos por años. Este año me gusta Tigres, el año pasado que quedó campeón Rayados, me convertí en rayado, me gustaba la propuesta del Turco”.

¿Qué similitudes o diferencias encuentras entre los equipos?
No hay diferencia. Los equipos se pusieron las pilas, están muy parejos. Quizás Monterrey tiene mejor plantel, pero Tigres tiene 4 o 5 años con el mejor plantel. De México, junto a América, son los que te compiten con cualquier brasileño o argentino”.

¿Por eso la gente es tan exigente?
La gente ya se acostumbró a eso y no permite que estén menos a eso. Si Rayados empieza a perder y la gente no va al estadio, es porque ya le tomaron la medida. Tigres tiene crédito porque cada un torneo queda campeón o finalista. Entonces la gente está contenta”.

Una pregunta que en el futbol es cómo sería ver jugar a los grandes del futbol en la actualidad. Alfredo no le saca y se mira en el hoy, en el Uni o en el BBVA siendo goleador, pero no de 12 goles por torneo, como son ahora los campeones de goleo. "Haría 40 goles", responde seguro.

¿Le hubiera gustado jugar en este futbol actual?
Claro. Te juro, si jugara en este futbol haría 40 goles por torneo. Hemos checado y vimos las oportunidades que tiene Monterrey, a veces, tiene 15 oportunidades de gol y meten dos o tres. Nosotros teníamos dos o tres y metíamos uno o dos. Hoy yo metería tres o cuatro. Igual Tigres, tiene 12 oportunidades de gol, de hombre a hombre”.  

¿Te imaginas en el lugar de Gignac?
A mí me hubiese gustado jugar con un equipo así de reforzado, sería otra cosa. Pero en aquel tiempo era menos. Monterrey y Tigres no eran equipos grandes, eran de media tabla. Ahora el futbol evolucionó y era lo que la ciudad necesitaba y merecía”.

¿Y Funes Mori?
Funes Mori llevaría 200 goles, pero es muy malo, por eso lo corrieron de River. Falla mucho, mete, pero falla demasiados porque no entrena. El año pasado no lo querían porque fallaba mucho. Trajeron a Janssen, pero Mohamed está terco con Funes Mori y ahí están los resultados, en el sótano”.



EL MUNDO DEL CINE
La popularidad en el futbol que tuvo el Alacrán Jiménez en los 70s fue grande, pero su carrera acabó pronto. Al final del año 1981, Jiménez dejó de jugar, pero no se quedó ahí. En esos años en Monterrey se comenzó a hacer cine. "Cabrito Western" le dijeron a ese movimiento de películas de balazos, como se le decía en la jerga popular. Fue ahí en donde entró el goleador.

Fueron seis películas en donde participó el Alacrán, las más famosas fueron Los Peseros, Cazador de Asesinos y Pistoleros Famosos. Incluso, en una de ellas sale en una persecusión policiaca por las calles del centro de Monterrey. Su popularidad seguía intacta.

¿QUÉ HACE AHORA?
El presente de Alfredo Jiménez, a sus 68 años, sigue cerca de la pelota, aunque no en la esfera de los medios o la popularidad. Lo hace abajo, con la raza.

Estoy viviendo en Monterrey, colaboro con centros comunitarios, son 14 centros, tenemos un profesional en cada centro dando clases de futbol gratis. Es un proyecto del gobernador Jaime Rodríguez que consta en darle futbol gratis a la raza de bajos recursos", dijo.

¿Qué otras figuras lo hacen?
Estamos (Francisco) Avilán y yo. Tenemos trabajando a Bahía, Luis Montoya, Pastor Lozano, jugadores que tienen nombre en Monterrey. Tenemos uno en cada centro comunitario, tienen un equipo de futbol y damos clases gratis. Aquí en Monterrey tenemos una desventaja, que los equipos de futbol tienen escuelas, pero cobran, entonces se ha encarecido el futbol. Son chicos de escasos recursos que no tienen acceso al futbol, entonces, el proyecto es muy bueno porque tenemos cerca de 1,500 jugadores".

 

Publicidad web_verde

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE