

Su perro amor
Con el sentimiento a flor de piel, el "eterno capitán" Gandolfi revivió su paso por Tijuana. "Es mi casa", le dijo a ONCE uno de los históricos Xolos.
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
Su perro amor
Con el sentimiento a flor de piel, el "eterno capitán" Gandolfi revivió su paso por Tijuana. "Es mi casa", le dijo a ONCE uno de los históricos Xolos.
Por Claudia Rodríguez | FOTO:
Jueves 11 de junio de 2020
Si hay un nombre que tiene autoridad en Tijuana es Javier Gandolfi. El central argentino, al que todavía se le rinden honores en la frontera y se le considera el "eterno capitán" del equipo, hoy ve a la distancia a sus Xolos y sin ocultar sus sentimientos aceptó: "Se me pone la piel china".
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Xolos
El zaguero de 39 años, que sigue jugando en Argentina para Talleres de Córdoba, charló con ONCE de lo que vivió en la frontera, desde la construcción del equipo en el Ascenso, hasta la gloria máxima del título de Liga, sin dejar de pasar esos pasajes amargos que hay en todos los momentos de la vida.
Fuerte al hablar, como cuando defendía a los Rojinegros, Javier dejó en claro que Tijuana es "su casa" y a la cual un día volverá. "No sé en qué cargo, pero sí voy a regresar".
CÓMO LLEGÓ A MÉXICO
Luego de haber jugado 11 años en Argentina, en donde debutó con River Plate, a Javier Gandolfi se le dio la oportunidad de venir a la Liga MX. Chiapas fue el equipo en el que aterrizó.
Vienes al futbol mexicano para jugar con Jaguares
“Llego en el 2009 a Jaguares de Chiapas. En ese entonces estaba Miguel Brindisi como técnico y tenía compañeros como el Bofo Bautista, Conejo Pérez y Oribe Peralta".
¿Cómo fue esa experiencia?
"Era mi la primera vez saliendo del país y me adapté muy rápido. Llegué un primero de enero y la Liga empezaba un cuatro o un cinco y arranqué jugando. Los primeros seis meses estuve en todos los partidos o descansé uno por tarjeta. El siguiente torneo ya fui capitán durante todo el año".
SE LA RIFÓ
Te llega la oportunidad de jugar en Xolos, pero es un equipo del Ascenso y muchos jugadores lo ven como retroceso, ¿fue todo un reto?
"Cuando me llegó la propuesta de Jorgealberto y Joaquín del Olmo, ya en casa le comenté a mi esposa la posibilidad que estaba. Lo que nombras es importante, jamás había tenido experiencia del Ascenso, entonces era un reto sumamente importante y obviamente que el apoyo de la familia fue fundamental".
¿Cómo tomas la decisión?
"Cuando llegó la noche me puse a analizar realmente cada punto y dije: 'por algo está llegando la oportunidad o este reto a mi vida después de diez años de jugar en Primera División'".
Entonces...
"Al día siguiente fue así, en cinco minutos cerramos con el presidente, le dije que que aceptaba la propuesta y así arrancó. Entre nosotros le dije que iba para ascender, que iba porque confiaba en el proyecto y así fue. Al día siguiente o a los dos días estaba haciendo maletas, viajé solo porque estaban haciendo pretemporada en Mazatlán".
¿Qué fue lo que te convenció?
“Me dijeron que estaban armando un equipo para ascender, que estaban con todas las posibilidades, se había formando un buen equipo y que tenían todas las herramientas para lograrlo. Cuando uno llega a la institución se da cuenta de que así era, de que estaba ordenada, no escatimaban en nada y tenían jugadores de experiencia, mezclado con jugadores con una proyección importante".
#PorSiTeLoPerdiste | #Rayados y #Xolos ya tienen fecha para disputar la #CopaMX. ➡️https://t.co/wrVJWXDMiS pic.twitter.com/90peOPTODU
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 11, 2020
Llegas a Tijuana y pronto comienzan los triunfos.
"Teníamos un equipo muy competitivo en el Ascenso y lo demostramos en ambos torneos. En uno fuimos campeones y en otro llegamos a la Final sin poder lograr el campeonato sin jugar una última final, pero el equipo fue contundente en los dos torneos”.
¿Qué hacía especial a esa plantilla de jugadores?
"Teníamos hambre de conseguir cosas importantes, hambre del día a día y es lo que le transmití como capitán. En el Ascenso no teníamos el Estadio que tienen o que teníamos luego y que fue creciendo la institución. Teníamos un vestidor al que llamábamos de madera, era provisorio. Para llegar (al estadio) cuando llovía era complicado, se tenía que poner bolsas o ir en botas y buscar la manera de hacer positivo algo que en otras situaciones agarras el carro y pegas la vuelta. Lo negativo lo convertíamos en positivo".
Fuiste capitán en Jaguares y tan pronto llegaste a Xolos también
"Fue el mismo día que llegué a Mazatlán. Joaquín del Olmo en una reunión privada que tuvimos me lo comentó, me dijo que quería que hiciera lo mismo que estaba haciendo en Jaguares y que iba a ser el capitán del equipo. Me encantaría que en un equipo todos se sientan capitanes. El capitán es el que se hace ejemplo, el que hace que estés primero, que des el paso con el pie derecho y tener el compromiso absolutamente de todos".
¿Cómo era Joaquín del Olmo?
"En lo personal teníamos una relación extraordinaria, con el sigo teniendo relación, hablé hace poco con él. Era un tipo que tenía su temple, su temperamento y forma de decir las cosas, y como en todos lados hay técnicos que se llevan bien con unos jugadores y tiene roces con otros, pero es parte del día a día".
La convivencia con el jugador a veces tampoco es sencilla.
"El jugador también es complejo. Es complejo manejar 30 o 35 cabezas que piensan distinto, entonces como entrenador también tienes que tener la inteligencia de manejar cabezas y que tiren todos para el mismo lado".
Xolos había sido campeón en el Apertura 2010 en el Ascenso MX y llegó a disputar la Final del siguiente torneo, que si ganaba en forma automática ya subía a Primera División. El equipo de Tijuana perdió ante Irapuato esa gran oportunidad.
Llegan a la Final del Clausura 2011 en el Ascenso, pero no la ganan
"Pensábamos que no teníamos que jugar esa Final por el Ascenso. El equipo estaba convencido de lo que quería, del trabajo que había realizado durante un año y nos tocó perder, pero en ningún momento la cabeza titubeó, ni tuvo dudas”.
Pierden ese torneo y tienen que jugar la Final definitiva por subir a Primera, ¿hubo nervios?
“Esperamos dos o tres días, jugamos, empatamos y regresamos a casa con toda la ilusión de que lo íbamos a lograr. Éramos un equipo de mucha cabeza, un equipo que tenía ganas y hambre y el resultado fue el que habíamos buscado. La verdad que es un recuerdo que tanto ese, como el del 2012, en lo personal me llevo para toda la vida".
LA PRIMERA Y EL TUCO MOHAMED
Consiguen el Ascenso, pero no les va bien con del Olmo y se va, entonces llega Antonio Mohamed.
"Ese torneo arrancamos mal y en la fecha 8 creo que se va Joaquín, entonces llega el Turco. El equipo necesitaba sumar puntos por el tema del porcentaje y terminamos haciendo un torneo bastante digno, no recuerdo en qué posición terminamos, pero sí que dimos vuelta a la página y terminamos creo que con un torneo digno".
Con Mohamed les va mejor la siguiente campaña.
"El siguiente torneo ya el equipo se mete en Liguilla con el Turco y fue, como dijimos en el momento, conocer la Liguilla de Primera División y tomarle gustito".
¿Cómo era Mohamed?
"La cabeza de grupo es fundamental y el Turco era muy inteligente. Tenía un manejo de grupo extraordinario, conocía a cada jugador cuando estaba bien y cuando estaba mal, cuando necesitaba un día de descanso en la semana. Era muy completo en ese sentido y también en la parte de estrategia, te entregaba el partido desglosado sabiendo por dónde ibas a atacar, por dónde te iban a atacar y por dónde podías hacer daño. Nos facilitaba mucho a los jugadores a la hora de enfrentar a los adversarios".
¿Cambió la cara del equipo cuando se va Mohamed?
"El Turco se va después de quedar afuera en Copa Libertadores con Mineiro, toma la decisión de salir del club y se nos hizo cuesta arriba. La realidad es que llegaron entrenadores, pero en ningún momento el equipo, hasta que me tocó partir, encontró una identidad de algún técnico que digas yo con este equipo me enamoro".
¿Qué memorias tienes de ese campeonato del Apertura 2012?
"El tema del regreso fue una locura porque todos venían saltando, venían festejando o cantando. En lo personal tengo mucho respeto al tema de los vuelos, por ahí yo era el malo de la película y les decía dejen de saltar por favor. Sí llegamos, ahora festejamos, pero era muy difícil contener la alegría de todos. Éramos un equipo realmente con ganas de conseguir cosas importantes y logramos algo, a mi entender, que muy pocos equipos con tan poca historia lo lograron”.
¿Algún recuerdo en especial que te haya marcado?
"Tengo muy marcado las veces que levanté la Copa en Tijuana. Son momentos que llevo en la retina y en el día a día se me pone la piel china cada vez que hablo del tema o se me viene la memoria. Tuve la bendición de poder levantar esas tres copas y para mi es algo único, lo llevo en el corazón, así como el cariño que me brinda la gente. Esas sensaciones son difíciles de describir con palabras”.
¿POR QUÉ SE FUE?
Luego de siete años en la institución te llega la hora de decir adiós, ¿fue un momento duro?
"El sentimiento es lo que demostré ese día. Agradecimiento y obviamente de dolor de que me tenía que ir, porque era el lugar donde fui muy feliz, muy pero muy feliz".
Se decía que tu salida se debió a problemas con Miguel Herrera.
"Con el Piojo no tuve ningún tipo de problema. Son decisiones que se toman en el futbol y hay que aceptarlas de uno o de otro lado. Lo hubiese dicho cuando me tocó partir, pero no tuvimos ningún problema, ni con el Piojo ni con ningún integrante del cuerpo técnico en turno, ni con ningún dirigente".
Te hubiera gustado quedarte más tiempo.
"Sí, porque era la idea que uno tenía, pero cuando te sientas a hablar y, como te digo con mucho respeto, se hablan las cosas todo era entendible. En el futbol y, más ahora, te lo digo con un poco más de años, cuando uno habla realmente con el corazón es mucho más entendible y para ambas partes sirve, no hay que tener pelea para poder salir de algún lado".
Hace poco se cumplieron nueve años de Xolos en primera y eres parte de esa historia.
“Para mí es una bendición haber sido parte de la historia del equipo, siento orgullo, alegría, sentido de pertenencia con la institución. Cuando me tocó vestir la camiseta, desde un entrenamiento hasta el partido, era lo mismo. Sólo tengo palabras de agradecimiento porque fui feliz y me pone feliz cuando veo que las cosas le van bien y me pone mal cuando las cosas no salen, cuando los resultados no se dan”.
#Xolos | Los fronterizos se presentaron en el Estadio Caliente a pruebas clínicas para descartar algún caso por COVID. El informe completo con @RClaudia89 . ???? #SomosONCE pic.twitter.com/16JKL67Ds4
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 9, 2020
VOLVER A LA FRONTERA
Te gustaría regresar en otro momento
"Sólo tengo palabras de agradecimiento, me sentí como en mi casa, siento que es mi casa esa, es la realidad. Como lo dije en algún momento cuando me tocó partir, ojalá pueda tener la posibilidad de regresar, no sé en qué cargo, pero sí regresar".
Algunos de tus ex compañeros han externado su deseo de poder dirigir alguna vez al equipo
“El tema de técnico es muy complejo. La verdad me saco el sombrero con todos los que son técnicos porque ahí es otra etapa de tu vida. Tus hijos ya son grandes y no te siguen, empiezas a viajar solo y tienes distancia con tu pareja y muchas veces se pone en riesgo lo que te llevó toda la vida formar, que es la familia. Estoy en un proceso de seguir analizando, obviamente que voy a seguir ligado al futbol, pero el tema de técnico si es muy complejo, que lleva su tiempo análisis profundo”.
Todavía en Talleres de Córdoba, pero ¿ha pasado por la mente el retiro?
"Soy un agradecido primero de la vida, que me da la posibilidad de hacer lo que me gusta, y después al futbol que es lo que me gusta. Soy muy respetuoso y se los digo, lo he hablado ya con Andrés (Fassi) en varias oportunidades. Le dije vamos seis meses, y si ves que ya no, o si veo que me cuesta un entrenamiento o me cuesta venir a entrenar, te voy a dar la mano y voy a decir muchas gracias, hasta acá".
¿Como te mantendrías ligado al futbol?
"En el lugar que me toca, dentro o fuera de la cancha, le puedo seguir dando cosas al futbol. Es lo que me llena, dejarles un mensaje a todos los chicos que están en Talleres. Cuando eres íntegro te ganas el respeto dentro y fuera de la cancha, no hace falta estar jugando para el respeto de todos y acá en Talleres es lo que me está pasando, tratando de dejar un legado para los jóvenes".
Fotografía: Twitter de @Xolos