Roberto Hernández, Morelia, Monarcas, Correcaminos, Liga MX, Ascenso MX, Rayados, Monterrey

El DT sufre por la desaparición de Monarcas y del Ascenso. En charla con ONCE le invadió la nostalgia y, encima, su futuro en el Corre está en el aire.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Martes 23 de junio de 2020

Salvó al Morelia del descenso, jugó y los entrenó y hasta rechazó una oferta de los Rayados para dirigir en sus Fuerzas Básicas por lealtad.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

STRENDUSWEBMAYO

Por eso, Roberto Hernández admitió sentirse triste y dolido por la desaparición del club donde los más afectados dijo, otra vez, los aficionados. Pero ese no fue el único golpe: la eliminación del Ascenso lo tomó en medio de una renovación con el Correcaminos y su futuro como DT del club tamaulipeco aún es incierto.

En charla con ONCE, el ex director técnico de Morelia recordó con detalle de dolor cada uno de los movimientos que la franquicia ha tenido con el paso del tiempo, recordando la vez que salvó la categoría y la satisfacción de haber pasado ahí sus mejores años hasta llegar a Correcaminos, donde ahora entrena, revelando lo que sucederá con el equipo ante la desaparición del Ascenso.

"Es lamentable que de la noche a la mañana, sin considerarlos, cortaron la tradición que tenía el equipo y el sentimiento que genera en el estado de Michoacán. La afición se la ha fletado, como dicen, comprando boletos, abonos, playeras y hoy en día somos los más perjudicados porque nos cortaron el gusto, la ilusión, la pasión que uno siente por un equipo de futbol", dijo.

¿Cómo tomaste la noticia del cambio a Mazatlán?

"Trabajé 24 años en Morelia de alguna manera u otra, como jugador o directivo, entonces le tomé un cariño muy especial a los colores y al escudo. Lo mucho o poco que sé como entrenador me tocó desarrollarlo bien”.

¿Por qué dices que los más perjudicados con los seguidores?

"Le han dado de golpes a la afición y han soportado todo. Primero les cambiaron el nombre, este equipo era Atlético Morelia y le ponen Monarcas Morelia (1999), enseguida le cambiaron los colores, andaban de gris con verde y no sé qué. Le cambian el escudo y a fin de cuentas la afición ha soportado todo, la posibilidad de un descenso y muchísimas cosas".

Grupo Salinas, propietario del club, recibió una oferta del Gobierno del Estado de Sinaloa para financiar una parte de su estructura y mudarlo a Mazatlán, proyecto que ya está en marcha. Morelia, literalmente, desapareció del futbol mexicano y para ello abrieron punta despidiendo al técnico Pablo Guede -hoy en Xolos-.

Hernández fue el entrenador que salvó al club de descender en el Clausura 2017 al ganar de último minuto en la última jornada contra Monterrey, por 2-1, en el Estadio BBVA en el mes de mayo. Con esa victoria llegaron a 118 puntos en la tabla del cociente y no importó el triunfo de Chiapas sobre Atlas, pues se quedaron con 117 y fueron relegados antes de su desaparición.

A excepción de la MLS no conozco otra Liga que no tenga ascenso y descenso.

Roberto Hernández, técnico del Correcaminos

Roberto debutó como jugador en Santos y aunque Rayados lo consolidó como futbolista en dos etapas, entre 1992 y 1994 y después entre 1999 y 2001, su amor a la Monarquía siempre fue más grande: "Me hablaron de Monterrey que si quería trabajar en las Fuerzas Básicas. Tuve la fortuna de que pensaran en mí, en ese momento decidí Morelia sobre todo por lealtad y porque me habían abierto las puertas. No se me hacía nada leal decirles 'ahí se ven' e irme", contó.

Los últimos meses han sido de malas noticias para el nacido en La Piedad, pues a pesar de eso tiene la mente en la problemática de su continuidad en Correcaminos debido a la ya anunciada abolición del Ascenso MX y eliminación del descenso en la Liga MX.



¿Qué va a pasar con el Corre?

"Estamos en pláticas para ver cómo se desarrolla esta nueva Liga, la intención es seguir participando en la Liga de Desarrollo o de Expansión, cómo se llame. La idea es continuar en la liga que le corresponda estar. Hasta ahí me quedé, entiendo que están asistiendo a las reuniones de presidentes para estar al tanto".

¿Te sientes desprotegido por el sistema?

"Sí, completamente (...) La afición nos había tratado muy bien y no se diga la directiva porque nos cumplieron. Estamos viendo para renovar (su contrato terminó el 31 de mayo). De igual manera, seguimos todos dolidos por lo que pasó con la categoría, pero de mi parte no tengo más que palabras de agradecimiento para la afición y directiva".

QUITARON LA ILUSIÓN

¿Qué opinas de la decisión que tomó la Liga sobre eliminar el Ascenso?

"Todo es lamentable. A excepción de la MLS no conozco otra Liga que no tenga ascenso y descenso. Eso las vuelve competitivas y atractivas porque se involucran todos los equipos en algo, los que están buscando el título son ocho o 10 equipos y el resto casi siempre están buscando el no descender. Eso genera competencia, competitividad y quitar el Ascenso le quita la ilusión y el sueño a muchos equipos de poder estar en el máximo circuito".

¿Qué te parece la actualidad de la Liga MX? ¿Los equipos del norte están de moda?

"Sí, la han dominado estos tres equipos que están fuertes como Santos, Monterrey y Tigres. Son los campeones de los últimos años, han combinado muy bien la inversión con la calidad. Han sabido invertir y hoy en día son los equipos que mandan".

En la última década Santos ganó la Liga tres veces, Monterrey dos y Tigres cinco. ¿Ves otra década igual para ellos?

"No sé si la década porque la economía va a bajar, algo tiene que suceder con los números del futbol mexicano (por la contingencia de la COVID-19). Sin duda que van a seguir siendo protagonistas, peleando los primeros lugares y los títulos".

 taparoberto

Publicidad web_verde

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE