Jonathan Orozco, Xolos, Tijuana, Rayados, Santos, Pablo Guede, Liga MX

Jona Orozco reveló a ONCE que tuvo que negociar con Jorgealberto Hank para que le vendiera su número histórico. "Vine a Xolos a ser campeón", dijo.

Por Claudia Rodríguez | FOTO:

Martes 14 de julio de 2020

TIJUANA, (Corresponsal).- Jonathan Orozco no es un jugador que se ande con medias tintas. Se pone metas, trabaja para conseguirlas y casi siempre lo logra.

STRENDUSWEBMAYO

Levantó la copa en Rayados y en Santos, sus dos últimos y únicos clubes en Primera División en los que ha dejado huella. Quiere ser siempre el número uno en lo que hace y en esta nueva etapa con Xolos no será distinto. "Vine a ser campeón", soltó.

En charla exclusiva con ONCE, el arquero regio confesó todo lo que tuvo que hacer para que su llegada al equipo de Pablo Guede se pudiera dar con satisfacción y en los mejores términos. Determinado, también impuso sus condiciones y pagó un alto precio, literal, para que fuera así.

Te hemos visto en los entrenamientos con el #1 que es exclusivamente del presidente Jorgealberto Hank. ¿Lo usarás en el torneo?

“Sí. Dentro de la negociación que hubo tuve que comprar el número”.

¿Cómo estuvo eso?

“Te soy muy honesto, hablé con Jorgealberto y me decía lo que todo el mundo sabe, lo que tú sabes del tema… de que el 1 es su número. Entonces le comenté que yo siempre he jugado con el 1 desde los 19 años que subí a Primera División. Tuve el privilegio de tenerlo y siempre me ha gustado demostrar ser el número uno. No nada más porque el portero siempre lo es, sino porque a mí me gusta demostrar que lo soy”.

No ha de haber sido nada fácil la negociación entonces.

“Hubo un estire y afloje por ese tema. Tuve que comprar el número, la verdad. Me dijo: ‘sabes qué, vale tanto’, y dije: ‘va’. Yo lo quiero usar porque lo quiero dejar ahí, al final de cuentas no como retirado, pero sí como que, a ver, el uno fue mío y lo dejé ahí con letras de oro. Esa es mi mentalidad. Por eso, al saber que no se podía utilizar ese número lo hablé y negociamos. No me veía con otro número”.

Bueno, pero al final el presidente cedió con tal de tenerte en el equipo…

“Al final llegamos a una muy buena decisión en ese aspecto, muy benéfica para todos. La gente ya me ha visto con el uno, mucha gente está sorprendida y como te digo, vengo con la intención de no solamente portarlo por portarlo, sino demostrar por qué somos el número uno aunque me costó algo, me costó desprenderme de ciertas cosas, pero para mí era muy importante”.

¿Nos puedes decir en cuánto te salió el chiste?

“No puedo decir eso, me costó mucho dinero tener ese número (risas), pero lo vale, vale cada centavo el tener el número uno. Como se lo dije a mi esposa, eso era parte de lo que tenía trabada la negociación, que yo no podía jugar con otro número, ni siquiera pensé en usar otro, ni el 28 porque es el día que nació mi hijo, o el 30 porque es el día de mi esposa o el 12 porque es mi cumpleaños. Nunca pensé en otro número, yo soy el uno y siempre voy a ser el uno, y si no puedo ser el uno, entonces buscaré donde serlo”.

Entonces, de no haberte soltado el número el Jorgealberto, ¿te quedabas en Santos?

“Al final de cuentas tenía todavía contrato con Santos y por ese lado no estaba como presionado, sí ilusionado por el tema de poder venir a Tijuana, por el proyecto, pero no era como: ‘ah… si no me voy ya me quedo sin equipo. Aparte, la directiva de Santos fue muy honesta conmigo, el entrenador también”.

¿Qué te dijeron?

“Aquí vas a ser capitán hasta el día que decidas irte, entonces tienes un año y medio de contrato, pero después no sabemos qué pueda pasar. No sabemos si habrá para extenderte o no, entonces yo también me fui por el tema de esa tranquilidad y seguridad de esos tres años de contrato”.

MENTALIDAD GANADORA

Cuéntame cómo ha sido tu adaptación a Tijuana…

“Ha sido muy sencillo porque los compañeros lo han hecho fácil, la verdad es que he hablado con el entrenador desde un inicio, desde que había un interés y me ha dado toda la confianza. Me ha costado un poco en el tema del horario, son dos horas menos, la cancha, obviamente, es diferente”.

¿Es muy distinto en Tijuana a tus otras experiencias?

“Sí, es muy diferente a lo que estaba acostumbrado en los equipos anteriores, pero es parte de la adaptación, del ser profesional y la verdad es que me ha ido muy bien, me he sentido muy bien en estos días tratando de hacer lo que el entrenador quiere y tratando de adaptarme lo antes posible tanto a la cancha como al horario”.

En Tijuana esperan bastante de ti, ¿qué le vas a aportar a Xolos?

“Primero que nada experiencia y ese liderazgo que he agarrado en estos casi 15 años que estoy por cumplir de trayectoria. Aportar lo más que se pueda a los jóvenes, hacer un buen grupo, porque eso es muy importante para buscar el título. Un grupo sólido, un grupo unido”.

¿Qué has hablado con Guede?

“Hablé con Pablo y eso es lo que me ha pedido. Eso es lo que vengo a hacer, tratar de tener un grupo lo más sano posible para que dentro de la cancha se refleje. Mi idea es competir, hacer las cosas bien para ayudar al equipo. Vine a ser campeón, vine con esa mentalidad, no vengo de paso ni nada más porque me ofrecieron un contrato de tres años. Vine porque quiero ser campeón, vine porque es un proyecto muy importante y muy ambicioso y espero poder ayudar al equipo para poder lograrlo”.

Vine a Xolos a ser campeón, vine con esa mentalidad, no vengo de paso ni nada más porque me ofrecieron un contrato de tres años. Vine porque quiero ser campeón.

Jonathan Orozco, portero de Xolos

APOYO A LOS CHAVOS

Hablando de los juveniles, ¿Cómo ves la competencia interna con ellos?

“Son con los que más he convivido hasta ahorita, con los porteros, a Óscar Dautt lo conocía desde Monterrey, después con Charly (Higuera), con Benny (Díaz), con Mathias (Jiménez), con los tres he platicado mucho. Fuimos a comer el otro día, los estoy conociendo, no solamente lo que hay dentro de la cancha sino también lo que hay fuera. Saber cuánto les ha costado, lo que han sufrido para llegar a dónde han llegado. Tal vez ahorita me ven de una manera, pero así veía yo en aquel entonces a la Bomba Ruiz Díaz, entonces es un proceso que vas llevando”.

¿Y cómo los ves?

“Ellos seguirán aprendiendo, son jóvenes. Tienen esa oportunidad de aprender, de seguir puliendo esos detalles que con mucho gusto vengo a aportarles. En temas de salidas, en temas de jugar con los pies, o tal vez otras cosas que ellos no estaban acostumbrados”.

Y tú nunca has dejado de aprender…

 “Yo lo sigo haciendo, voy a la Selección y estoy con Memo (Ochoa) y sigo aprendiendo. Sigo aprendiendo de Chuy (Corona). Sigo aprendiendo de Cota, o sea yo sigo aprendiendo y eso es parte de este trabajo. Trato de hacer hasta lo imposible para que los jóvenes puedan aprender y esa experiencia que yo he ganado ellos la puedan vivir en cabeza ajena para que más rápido aprendan y se equivoquen menos”.

Jonasesta

Sobre todo equivocarse menos…

“Siempre lo he pensado y lo veo de esa manera: el mejor portero no es el que ataja 100 o 200 tiros, sino el que se equivoca menos. Esa es la idea que yo vengo a sumar con los jóvenes de Xolos”.

ESTILO GUEDE INFLUYÓ

Dices que este es un Xolos ambicioso, ¿qué fue lo que a ti te convenció?

“La verdad, me convenció todo el proyecto que me ofrecieron, los jugadores que estaban llegando... En mis primeras pláticas, no sabía quién era el entrenador todavía, después cuando me dicen que es Pablo, me llamó mucho la atención poder trabajar con un entrenador como él porque uno sigue aprendiendo y algún día le gustaría estar en el banquillo, quieres estar con ese tipo de entrenadores”.

¿Es un proyecto que pinta para ti?

“Xolos es el único equipo que se ha reforzado fuertemente, digamos, por una u otra cosa, pero es el que se ha reforzado más, con un entrenador que gusta del futbol atractivo, le gusta salir jugando, es una de mis características jugar con los pies y es un entrenador que me va a dar más oportunidad de hacerlo”.

¿Ser dirigido por Guede es un plus para mostrarte y lucir para la Selección?

“Claro, lo vi también para el tema de la Selección. Tal vez con Guillermo (Almada), en Santos, tenía otro estilo y me adapté al estilo que él quería y lo hicimos muy bien. Sin embargo, este es más mi estilo, son las características que se adecúan más a Jonathan Orozco y a lo mejor Jonathan Orozco se adecúa a Pablo”.

¿Fue difícil dejar Santos?

“Estaba muy cómodo en la ciudad, en el equipo, aparte era el capitán, tenía mucha responsabilidad, pero fueron sinceros conmigo tanto en Santos como aquí en Tijuana, y pudimos negociar de la mejor manera para poder llegar aquí”.

Guede y su estilo de juego se acomoda tus características. Si no hubiera sido Guede ¿hubieras aceptado la propuesta de Xolos?

“Si influyó, obviamente no era solamente esa decisión, el contrato multianual, vivir otra experiencia, ir a otro equipo. Yo nunca he pensado en el tema económico, claro que es importante porque de ahí vive tu familia, pero lo más importante es ir dejando un legado, tu nombre, entonces eso era algo muy importante para mí en ese aspecto”.

¿Será Xolos el equipo que te pueda dar la oportunidad de asistir al próximo Mundial?

“Oportunidad ya estaba teniendo con Santos, ya había ido a Copa Oro, a varias concentraciones. También el estilo del Tata es el que me gusta. Si me hubiera quedado en Santos hubiera tenido la misma posibilidad, pero obviamente estando en Xolos es más alta por el estilo de juego, por la posición o las características e importancia que te da Pablo”.

JAMÁS EN TIGRES

¿Tuviste ofertas de otros equipos?

“He tenido varias ofertas tanto de México como del extranjero, pero ninguna que realmente me llame la atención. En su momento cuando dejé Monterrey…, pues fue complicado porque yo salí de ahí desde las Fuerzas Básicas desde los 10 años y duré 20 años en el club, entonces fue muy complicado tomar esa decisión, pero no me arrepiento, no me equivoqué”.

En toda tu carrera has paseado por puro equipo norteño, ¿irías a Tigres de tener oportunidad?

“No, nunca. Yo soy Rayado y voy a ser Rayado toda mi vida. Ahora, una parte de mi corazón es santista y seguramente por el arraigo y cariño que me ha demostrado la gente a mi llegada aquí a Tijuana sé que el día que me vaya también una parte mía quedará aquí, pero no traiciono esa parte y tampoco me verían con buenos ojos en Tigres, aunque sea un trabajo”.

Siendo Rayado, ¿Qué opinas de las críticas que se le han estado haciendo a Hugo González?

Es parte del trabajo también, saber aguantar tanto lo bueno como lo malo, la crítica. La gente es parte del show del futbol y tienes que aceptar así como los halagos, también las críticas. La única forma de cambiar eso es con trabajo”.

¿Tú cómo ves a Hugo?

“Hugo es un gran arquero, poco a poco ha ido teniendo madurez para ir cambiando muchas cosas, por algo ha estado también en Selección, por algo ha hecho muy bien las cosas en los últimos torneos. Tengo muy buena relación con él y sé que saldrá de esto adelante a pesar de las críticas. Él tiene la capacidad para salir adelante, ahora es mentalmente más experimentado, mejor preparado y puede con el paquete. Ojalá que le vaya muy bien”.

Por último, ya fuiste campeón con todos tus equipos anteriores. ¿Vienes a Tijuana como una especie de amuleto?

“No sé si amuleto, hay muy buenos jugadores, el plantel, el entrenador, hay muchas cosas que influyen. Soy muy honesto, no sé si me toque o no, pero si me toca claro que la quiero ganar (la Copa MX). Es la única medalla que no tengo porque nunca había tenido la oportunidad de jugarla. Sería como poder decir: ‘ya cumplí con los título de Liga, con los de Copa, con los de Concachampions, con el Mundial de Clubes”.

TapaJonas

Publicidad web_verde

Fotografía: Instagram Jonathan Orozco

Boletín ONCE