Liga MX, Clásico Regio, Rayados, Tigres, Monterrey, Guardianes 2020, Jornada 12, previa

Rayados y Tigres se cruzan en un Clásico histórico, diferente por contexto y sin la energía popular de la tribuna. La pasión está; el futbol hay que ponerlo. Contagien.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Viernes 25 de septiembre de 2020

Monterrey y Tigres vuelven a escena después de casi un año y en medio de la batalla contra la pandemia, con la misión de ponerle un cubrebocas a las críticas de aquellos que señalan sus irregularidades y otros que siguen sin darle el crédito que se merece a nivel nacional esta rivalidad. El Clásico Regio 124 será uno nuevo y renovado porque por primera vez no contará con su afición.

El Estadio BBVA será sede del histórico encuentro, uno en el que no habrá fanáticos en la tribuna que calienten el espectáculo y que con su aliento ayuden a los jugadores a motivarse, después de un 2019 en el que hubo seis ediciones y el gran contraste con este 2020, porque apenas será el primero. No, no es que la rivalidad haya perdido gracia o gusto, simplemente que lo bueno siempre llega al último.

Revista ONCE Femenil | No. 4 | Siétete líder

El brote de COVID-19 en el mundo afectó también la industria del deporte y con ello, que el juego que estaba programado a darse en abril, se tuviera que cancelar. ¿Qué como influye eso en la actualidad? No sólo serán tres puntos en la tabla general, sino que valdrá doble en la tabla de cocientes, dará orgullo al ganador y le dará ventaja numérica sobre su rival.

Con 17 puntos en ambos casos, Tigres llegará como sexto de la clasificación sólo por dos goles de diferencia sobre unos Rayados que verán en Antonio Mohamed a un director técnico histórico, pues se convertirá en su entrenador con más derbis al llegar a 14, con la idea de lograr que no le pese la ausencia de César Montes por una suspensión.

No tuvieron el mejor desempeño porque sus errores individuales siempre les costaron mucho, viéndose obligados a depender de más de un tanto por juego para sacar un resultado positivo, condición que les jugará en su contra para este sábado.

Del otro lado, los de Ricardo Ferretti tendrán la tarea más difícil del semestre porque en todo el torneo no habían estado en la posición de ganar tres juegos en fila como la forma en la que llegan a este compromiso, siendo el único número que los puede poner como favoritos, teniendo también un rendimiento de muchos altibajos.

Es difícil, en dos equipos que comparten triunfos, empates, derrotas y goles a favor, encontrar diferencias para inclinarse sobre uno que llegue mejor.

¿Cómo son los Clásicos Regios en septiembre?

Resultados de los Clásicos Regios jugados en septiembre

Con el Clásico número 16 que hacen de septiembre el mes con más ediciones, los felinos buscarán su segunda victoria del torneo en cancha ajena en un estadio donde ganaron la misma cantidad de veces que los locales (4) incluyendo la última ocasión, del 28 de septiembre de 2019 hace prácticamente un año.

El recuerdo albiazul no es muy bueno porque fue entonces cuando, con la derrota (0-2) fracasó el proyecto de Diego Alonso en el banquillo, teniendo la necesidad de mantener el invicto como locales en el Guardianes 2020, luego de un primer torneo en el que no encontraron regularidad. Ahora, con tres choques seguidos sin perder, La Pandilla ocupará la presión de contrarrestar el hecho de no contar con su público en las butacas.

(VIDEO) Los goles del Clásico Regio 123

Rayados, con 23 juegos en fila recibiendo al menos un gol en la Liga (récord) y Tigres, que sólo ganó una vez como visitante en el semestre, se verán en el frente a frente con una ansiedad y nerviosismo muy diferente al habitual.

"Tenemos que estar tranquilos y saber que tenemos gran potencial, gran capacidad. No confiarnos de la capacidad que tienen ellos, pero nosotros cuando estamos en nuestro mejor nivel somos muy peligrosos", soltó Charly Rodríguez.

Los duelos individuales no faltarán con dos equipos repletos de figuras que pueden hacer historia, tanto el Turco para los de azul y blanco como Hugo Ayala y André-Pierre Gignac para los de San Nicolás, al poder convertirse en el jugador con más Clásicos (26) y tener una nueva oportunidad de ser goleador histórico de Tigres (8), respectivamente.

El duelo entre Hugo González vs André-Pierre Gignac

"Se juega a muerte, la afición te lo pide. Lo ves a diario, no es común ver tanta gente con playeras de equipos. De ambos equipos, vas a un hospital y hablan del partido. Yo que vengo de otra ciudad, se vive de otra manera. La gente lo exige, los juegos están llenos, es algo que quiero seguir disfrutando", explicó Jesús Dueñas en la semana.

Faltará el color, la burla, el coraje y la pasión en el estadio por culpa del coronavirus, un rival al que Nuevo León necesita golear con show, calidad y compromiso de los futbolistas. No es un partido más. Es el Clásico Regio.

¿Quién es mejor?: Análisis del Clásico Regio 124

AUSENTES:

Monterrey: César Montes, Vincent Janssen
Tigres: Luis Quiñones, Jordan Sierra

POSIBLE ALINEACIÓN:

Monterrey: Hugo González; Miguel Layún, Stefan Medina, Nicolás Sánchez, Sebastián Vegas, Jesús Gallardo; Carlos Rodríguez, Celso Ortiz, Maximiliano Meza; Aké Loba, Rogelio Funes Mori. D.T. Antonio Mohamed.

Tigres: Nahuel Guzmán; Luis Rodríguez, Hugo Ayala, Francisco Meza, Carlos Salcedo, Jesús Dueñas; Rafael de Souza, Guido Pizarro; Leonardo Fernández, Julián Quiñones, André-Pierre Gignac. D.T. Ricardo Ferretti.

¿Dónde ver en vivo el Clásico Regio?

Rayados y Tigres se medirán este 26 de septiembre desde las 21:06 horas en el estadio BBVA. La transmisión por TV será por Fox Sports 2.

La Tapa 917

Fotografía: Diseño de Jorge García | ONCE

Boletín ONCE