Liga MX, Rayados, Alejandro Hisis, entrevista, Puebla, Repechaje

Alejandro Hisis recordó la eliminación de Rayados ante Puebla en la 90-91. Aquella Aplanadora se calentó y quedó fuera de la Liguilla: “No tuvimos cabeza”.

Por Adrián Maldonado | FOTO:

Martes 17 de noviembre de 2020

Cada vez que Rayados va a jugar contra Puebla suele recordarse la famosa batalla del 9 de mayo de 1999 que los salvó de perder la categoría. Y si bien la rivalidad tiene muchos antecedentes en fases eliminatorias, el mensaje entre líneas de un equipo con una nómina muy alta y otro que pasó de panzazo al Repechaje es que necesitan tener humildad para avanzar. Con nombres no se gana.

Hace casi 20 años, en la temporada 1990-91, Monterrey se metió con la cifra de 47 puntos al segundo lugar general con jugadores de la famosa La Aplanadora: Germán Martellotto, Mario de Souza Mota, Guillermo Muñoz, Missael Espinoza, Alberto García y el chileno Alejandro Hisis, pedido directo del técnico Pedro García, quien recordó la lección de haber caído anímicamente ante los camoteros desde la Ida, con un contundente 4-0 del que fue imposible reponerse.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados

Revista ONCE Femenil | No. 12 | Borrón y cuenta nueva

"Ahí me quedó claro que, en los torneos en México, por más que salgas líder, nada te asegura nada por más que tengas al mejor plantel o a los mejores jugadores", recordó el Chino Hisis, de 58 años, en entrevista con ONCE desde su país.

A Rayados le faltó humildad porque se sentía del otro lado, luego de decorar un torneo como cabeza de grupo y distinguirse por su contundencia goleadora entre tantos de sus jugadores. Pensaron que al medirse a un equipo que no llegaba de la mejor manera podría ser más accesible y eso es algo que para el ex capitán albiazul quedó bien marcado, pues recuerda a detalle esa serie caliente donde el árbitro Marco Antonio Miranda lo expulsó.

"Esa ocasión cometimos errores, nos dejamos a lo mejor calentar por situaciones que pasaron y no tuvimos la cabeza para mantenernos fríos y pensar que había otros 90 minutos donde se podía revertir la situación", dijo quien fuera contención y también central.

El partido de Ida muchos lo recuerdan por un penalti no considerado y otro polémico en contra por un clavado, terminando prácticamente con toda inspiración regia ante los goles de Marcelino Bernal, Jorge Aravena, José Manuel de la Torre y Carlos Poblete en el Estadio Cuauhtémoc. No había razón para no molestarse por perder en 90 minutos la ilusión de toda una temporada.

"Con Pedro García teníamos un equipazo. Ese año tenía mucha fe que pudiésemos haber ganado el torneo, clasificamos segundos, fue la mejor ubicación a la Liguilla. Hubo muchos incidentes y peleas (contra Puebla), me tocó salir expulsado y a (Carlos) Hermosillo y después ya no le pudimos dar vuelta en casa. Fue lamentable porque teníamos muy buen equipo", platicó.

Plantel de Rayados de la temporada 1990-91

La actualidad de este Monterrey es parecida, porque se distingue por su estilo de juego ofensivo: propone, tira y con suerte también golea. Por el otro lado, la posición de La Franja es la misma: clasificó en la última fecha en el puesto 12. El historial directo puede sonreírle al Puebla, pues ganaron 4-1 en los Cuartos de esa temporada y 5-3 en el global del Clausura 2009.

La historia entre estos dos equipos tiene otros antecedentes en eliminación directa en el torneo de Copa MX. En la nueva era llevan dos y en ambas estuvo a cargo el entrenador Antonio Mohamed, cayendo en las Semis del Clausura 2015 y venciendo en los Cuartos del Clausura 2017.

Puebla sólo ganó una vez en los torneos cortos como visitante, en marzo de 2018, pero lleva mano en los antecedentes de Liguilla y la mejor manera de recordarlo es volviendo a la primera vez que se enfrentaron en Liga MX en esta fase, donde para Hisis la razón fue muy obvia.

"Si tú no los enfrentas de la manera que corresponde con humildad y actitud, no logras los objetivos. Hay que ser humildes", agregó.

La Tapa 975

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE