Concacaf, Rayados, Pantoja, Arbitraje, Oshane Nation

El jamaicano Oshane Nation, árbitro del Rayados ante Pantoja, cumplió el sueño de ser jugador y juez en el futbol. Ojo, es de pocas tarjetas.

Por Jaime Mar | FOTO:

Jueves 08 de abril de 2021

Dicen que los árbitros son futbolistas frustrados, pero para Oshane Anthony Nation, eso no es del todo cierto. Por puro gusto el jamaiquino cambió el balón por las tarjetas y un silbato. Ahora le toca impartir justicia en el debut de Rayados ante Pantoja en la Conca 2021.

El juez inició su carrera como futbolista, pero prefirió continuarla como árbitro profesional. Según explica en entrevista para la Concacaf, esto se debe al “futuro ilimitado” que tiene un silbante y no el jugador, que se tiene que retirar más joven y sin tanta posibilidad de ser internacional.

¿Quién lo hizo cambiar de parecer? Cuando tenía 26 años fue buscado por el asesor de árbitros Mark Sullivan, quien lo invitó a iniciar su carrera en el mundo del arbitraje, con la promesa de proyección internacional y lo cumplió. Nation es constantemente requerido para partidos en el extranjero.

Como conocedor del juego en los dos lados de la cancha, Oshane ha logrado entender a su vieja profesión, ya que se ha convertido en un silbante de pocas expulsiones. En 16 duelos internacionales solo ha sacado una roja y fue a Jonathan Ramírez en el partido de República Dominicana vs El Salvador. De ahí en más, prefiere las amonestaciones y no recurrir a la tarjeta roja.

Una buena del jamaicano es que no desconoce México y su ritmo de juego. En febrero del 2017 formó parte del Programa de Excelencia de Arbitraje organizado por la FMF y pitó un América-Puebla Sub 17 como parte de la capacitación. A Tigres lo conoce, en la Conca del 2019 fue cuarto árbitro en el duelo de los auriazules contra Houston Dynamo.

Sus números: pitó más de 100 partidos, 16 internacionales en los cuales sacó 69 amarillas, una roja y pitó solo tres penales. Un árbitro que, a los 30 años, ya es una realidad para la Concacaf y apunta a ser mundialista.

Fotografía: Concacaf

Boletín ONCE