Argentina, Diego Maradona, Maradona, Estadio Único Madre, Ciudades, Chile, Eliminatorias Sudamericanas

En la previa al choque Argentina ante Chile por Eliminatorias Sudamericanas, se inauguró una estatua con la figura de Diego Armando Maradona.

Por Matías Giraudi | FOTO:

Jueves 03 de junio de 2021

No se olvidaron del Diego. En el primer partido de la Selección Argentina desde el fallecimiento de Maradona, descubrieron una estatua en las inmediaciones del Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, donde la albiceleste fue local de Chile.

Revista ONCE Femenil | No. 37 | 4G

El Diez falleció el 25 de noviembre de 2020. La Selección jugó el último partido una semana antes, el 17 de noviemre. Como la doble jornada de marzo fue cancelada, esta fue la primera vez de un partido del combinado argentino y no dejaron pasar la oportunidad de rendirle homenaje a la leyenda.

Con la presencia de Lionel Messi y el resto de sus compañeros, y de Claudio Tapia, presidente de la AFA, se dio a conocer la estatua en homenaje al Diego. Se trata de una obra de 5 metros, la más alta del mundo en cuanto a estatua de Maradona se refiere, según Diario Olé.

La obra fue realizada por el artista argentino Carlos Benavídez, uno de los más prestigiosos del país, que ha construido esculturas de distintos materiales y sobre distintas figuras del país. Fue inspirada en una foto de Maradona en la semifinal de México 1986, la del 2-0 a Bélgica con dos golazos del 10.

La misma estará ubicada en la avenida que lleva su nombre, la cual fue cambiada luego del fallecimiento de Pelusa. Con una postura típica de Diego, con las manos en la cintura y una mirada desafiante, la estatua retrata a la perfección la época de jugador del eterno Diez.

Fue descubierta un par de horas antes del partido, con la presencia de La Pulga y el plantel, las autoridades de la AFA y de Santiago del Estero, el estadio que albergó la vuelta a la actividad de la Selección Argentina, en su partido ante Chile. No se olvidan de Diego...

Fotografía: Argentina

Boletín ONCE