

Rayan la Liga
Rayados cumple 76 años desde su fundación el 28 de junio de 1945. Tristezas, alegrías y grandes jugadores, checa todo lo que dejó el club en su historia.
Por Jaime Mar | FOTO:
Rayan la Liga
Rayados cumple 76 años desde su fundación el 28 de junio de 1945. Tristezas, alegrías y grandes jugadores, checa todo lo que dejó el club en su historia.
Por Jaime Mar | FOTO:
Lunes 28 de junio de 2021
Mucha gloria y muchos momentos difíciles, pero Rayados cumple 76 años de existencia. Los albiazules se posicionaron como uno de los equipos más importantes a nivel nacional, no sólo en afición, sino como un club que siempre es protagonista en el torneo mexicano y a nivel internacional, gracias al Mundial de Clubes.
El Club de Futbol Monterrey nació el 28 de junio de 1945 y apenas unos días después se integró a la Liga Mayor de la Federación Mexicana de Futbol. El debut se dio con victoria 1-0 ante Santos de San Sebastián, de León y fue José Ché Gómez el primer anotador en la historia del conjunto regiomontano.
En septiembre de dicho año, recién fundado, Rayados sufrió una de las tragedias más lamentables del futbol mexicano. El plantel se dirigía a Guadalajara en autobús y tras detenerse a cargar combustible, el camión se incendió con los jugadores al interior. Enrique Lizano y Leonardo Vidal fallecieron meses después debido a las quemaduras severas que les provocó el incidente.
#EURO2020 | SORPRESA CHECA #RepúblicaCheca le pegó a #PaísesBajos y dio una de las campanadas en la competencia europea. ???? https://t.co/quik2XDt90 pic.twitter.com/9i4aCenPSI
— ONCE Diario (@oncediariomx) June 27, 2021
El club recibió apoyo de otros equipos, sin embargo, tuvo que pedir su salida voluntaria de la Liga ante los problemas económicos y futbolísticos. En marzo de 1960, el Monterrey reapareció en la Primera División y de ahí para adelante llegaron los éxitos y la estabilidad. La historia todos la conocemos: salió campeón de la Liga MX en 1986 y así obtuvo su primer título bajo la dirección técnica de Francisco Avilán.
De ahí en adelante, el equipo regio tuvo altibajos, pero no se rindió: salió campeón de Copa MX en 1991-92, luego de Liga en 2003, 2009, 2010 y de nuevo de Copa en 2017, mientras obtuvo el doblete de Liga y Copa en 2019. En Conca tuvo trascendencia al ser tricampeón en 2011-12, 2012-13, 2013-14 y ganó la Final Regia Internacional en 2019; fue a cuatro Mundiales de Clubes y se trajo dos terceros lugares.
Entre los jugadores históricos de Rayados, destacan dos, de hecho, hasta les retiraron sus números: Jesús Arellano (28) y Humberto Suazo (26). El regio es considerado el mejor jugador mexicano del club, mientras el andino es el máximo goleador empatado con Rogelio Funes Mori. Incluso, el Melli hoy es ídolo y también es visto uno de los más importantes.
Entre otros que dejaron huella, desde épocas de antaño hasta más recientes, aparecen Francisco Javier Cruz, Guillermo Franco, Elliott Huitrón, Jonathan Orozco, José María Basanta, Dorlan Pabón, Neri Cardozo y Walter Erviti. Pasando también por técnicos históricos que alzaron títulos como Daniel Pasarella, Francisco Avilán, Antonio Mohamed y, sobre todo, Víctor Vucetich.
Hubo momentos de gloria, campeonatos, Clásicos ganados ante Tigres en instancias definitivas, remontadas épicas como ante Santos en Conca y la inauguración de su nueva cancha, por mencionar algunos. También tuvo momentos tristes: perdió finales dolorosas ante Toluca en el Tec y contra los auriazules en el Estadio BBVA, y despedidas de jugadores históricos.
La historia no para, se viene un nuevo torneo donde el Monterrey buscará su sexto título de Liga y sigue compitiendo en la Conca en busca de su quinto Mundial. Además, ahora está en plena pretemporada en medio de una reestructuración de la plantilla. Festejan jalando.
Fotografía: Karina González