Liga MX, Apertura 2021, Rayados, Tigres, finales, 2009, 2021

De 2009 a la fecha, en el varonil se han disputado 24 títulos en Nuevo León. Rayados y Tigres pusieron al estado en la órbita del fut internacional.

Por Jaime Mar | FOTO:

Sábado 23 de octubre de 2021

El que diga que Rayados y Tigres pasan desapercibidos en México, está mintiendo. Desde el 2009 que en Monterrey se vive una definición por año, ya sea en el Estadio Tecnológico, en el BBVA o en el Uni, pero siempre estuvo un regio en la pelea por alguno de los títulos: Liga, Copa, Conca, Supercopa MX o Libertadores. Si algo sobra en Nuevo León, son Finales. El jueves, una más.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de la Liga MX

En 2009, inició el despegar de los regios, primero Rayados y después los auriazules. Desde entonces, el conjunto albiazul jugó 13 Finales en Monterrey, donde ganó nueve y perdió cuatro. Por otro lado, los felinos también llegaron a 13 series por el título, donde se coronaron en seis ocasiones y cayeron en la disputa por el campeonato siete veces.

PUBLICIDAD NOTAS INDIAN (1)

El Monterrey le pegó a Cruz Azul en el Apertura con global de 6-4; luego en 2010 se coronó, también en el Apertura, ante Santos por 5-3 en la serie. En la edición 2010-2011 tuvo su reaparición en la Conca, donde logró su primer título frente a Real Salt Lake. Ese mismo año 2011, Tigres le pegó en el Uni a los Guerreros con un 4-1 contundente y se quedó con el título después de 30 años de sequía.

Monterrey volvió a la carga en la Conca. En la edición 2011-12 se coronó ante Santos por 3-2, luego se clasificó ese mismo año a la Final del Clausura, pero perdió ante el conjunto lagunero por el mismo marcador. El equipo de Víctor Vucetich tuvo revancha de nuevo en la Conca 2012-13 y acrecentó el romance. Remontó un resultado adverso para vencer 4-2 a los albiverdes y levantar el tricampeonato en el Tec.

En el 2014, Tigres no se quedó atrás, arrancó con un título de Copa MX ante Alebrijes por 3-0, pero luego perdió la Supercopa MX 5-4 ante Monarcas. De ahí, se agarró una mala racha, pues llegó a la Final de Liga en el Apertura y se quedó en la orilla frente al América 3-1.

Un año después, el club auriazul se vio mejor, llegó a la Final de Libertadores, pero cayó ante River Plate 3-0. Se repuso rápido, avanzó a otra Final, ahora de Liga ante Pumas, para ganar en penales 4-2 para levantar su cuarto título. Así volvió a Conca: en 2015-16 llegó a la Final del torneo y no pudo ante las Águilas (4-1) y dejó ir su primera chance internacional.

Llegó el 2016 donde todos los reflectores apuntaron a Nuevo León. En el Clausura, Rayados llegó a la Final ante Pachuca, la primera del BBVA, pero Tuzos se llevó la fiesta y le pegó 2-1. En el Apertura, Tigres levantó el título en la Final navideña ante América en penales 3-0, sin embargo, perdió la edición 2016-17 de Conca frente a Pachuca y se fue su segunda oportunidad.

Para 2017, los del Tuca volvieron a trastabillar. Se metieron a la Final del Clausura, buscaron el Bicampeonato, pero Chivas se impuso 4-3. Para el Apertura, Tigres regresó el foco en la primera Final Regia de la historia y el cuadro auriazul se quedó con la victoria. Días después, la Pandilla le pegó a Pachuca en el BBVA y ganó la Copa MX en el mismo año.

Monterrey recibió una nueva Final en 2018, otra vez de Copa y no pudo levantarla, pues cayó ante Cruz Azul en su casa. Para el 2019 se vino la segunda edición de la Final Regia, pero ahora en el plano internacional: Rayados remarcó su romanticismo con la Conca y los felinos fracasaron de nuevo en el torneo.

Ese mismo año, Tigres no se quedó atrás y campeonó en el Clausura ante León. Monterrey, que venía mal, se agarró un impulso importante al final del Apertura y bajo el mando de Antonio Mohamed salió campeón del torneo: venció 4-2 en penales al América. En 2020 con todo y la pandemia, el Monterrey se coronó campeón de la Copa MX al derrotar a Tijuana con global de 2-1.

Este 2021, Rayados se clasificó a la Final de la Conca y el 28 de octubre recibe al América en el quinto duelo por el título internacional que disputa. Como un plus a favor, todos los anteriores los ganó. El equipo regio ya se coronó en casa dos veces: una en el Tec y la más reciente en el BBVA. La experiencia no le falta. Todo está servido y a la ciudad de Monterrey, se le viene una definición más. Privilegiada. 

Nuevo León, tierra de Finales de la Liga MX

Fotografía: Mexsport

Boletín ONCE