

Le quitaron sabor
A dos días antes del inicio de la Copa del Mundo, Qatar prohibió la venta de toda cerveza con alcohol dentro de los ocho estadios de la justa.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Le quitaron sabor
A dos días antes del inicio de la Copa del Mundo, Qatar prohibió la venta de toda cerveza con alcohol dentro de los ocho estadios de la justa.
Por Redacción ONCE | FOTO:
Viernes 18 de noviembre de 2022
La venta de toda cerveza con alcohol en los ocho estadios de la Copa del Mundo fue prohibida el viernes, apenas dos días antes del inicio del torneo en Qatar y 12 años después que el país aceptó respetar los acuerdos comerciales de la FIFA. Pero los árabes dieron una solución: los aficionados podrán consumir cerveza no alcohólica durante los 64 partidos.
"Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival; otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios", dijo la FIFA en un comunicado.
Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas alcohólicas en las zonas para personalidades de los estadios. Fuera de esos espacios, la cerveza de Budweiser — patrocinador oficial — era el único tipo de alcohol habilitado para los compradores de boletos.
Statement on beer sales at #WorldCup stadiums ????? on behalf of FIFA and Host Country ????????: pic.twitter.com/o4IEhboXks
— FIFA Media (@fifamedia) November 18, 2022
AB InBev, dueña de Budweiser, no respondió de inmediato a una solicitud de reacciones. Sin embargo, en redes sociales, la respuesta de Budweiser y que fue borrada, ha sido publicar un tuit con el siguiente mensaje: "Bueno, esto es incómodo".
AB InBev desembolsa decenas de millones de dólares en los mundiales por los derechos exclusivos de vender cerveza y ya había transportado la mayoría de su producto, de Gran Bretaña a Qatar, con la expectativa de venderlo a millones de aficionados.
El contrato de la compañía con la FIFA comenzó a partir del torneo de 1986 y mantienen negociaciones con el fin de renovar el acuerdo para el próximo Mundial en Norteamérica.
Qatar es un país en el que el consumo de alcohol está muy restringido y apenas se puede consumir en algunos hoteles de Doha. Durante la disputa de la Copa del Mundo esta normativa se ha relajado, pero sigue sin poder comprarse alcohol en supermercados, además de precios elevados, con un litro de cerveza por encima de los $262 pesos mexicanos y una copa de whisky más allá de los $800 pesos mexicanos.
For Lionel Messi, @neymarjr, and Raheem Sterling, the journey hasn’t been easy but they’ve made it to the biggest stage. This is their tunnel, what’s yours?
— Budweiser Football (@budfootball) September 15, 2022
No matter your tunnel, the world is #YoursToTake.
Follow the link for your chance to win: https://t.co/qmOrjWFy2m pic.twitter.com/lfKbptALwz
Fotografía: Redes sociales