Qatar 2022, Mundial 2022, Qatar, Ecuador, previa, inauguración, México, candidatos, Argentina, Brasil, Alemania, Francia

Arranca la fiesta del mundo del futbol. En Qatar se vivirá una Copa distinta, pero con el mismo deseo. ¿Quién levantará el trofeo el 18 de diciembre? Llegó la hora…

Por Matías Giraudi | FOTO:

Sábado 19 de noviembre de 2022

DOHA, QATAR (Enviado).- El reloj llegó a cero, la cuenta regresiva ya es historia y el mundo se prepara para ese evento único que sucede cada cuatro años: la Copa Mundial de Futbol. Qatar es la sede y punto de reunión de personas de todo el planeta, que hablan idiomas diferentes, tienen creencias variadas, pero la misma obsesión, que es ver a su selección levantando el trofeo. Candidatos sobran, otros actores de reparto esperan ganar protagonismo y algunos van conscientes que están de relleno. Que empiece la fiesta.

La FIFA adelantó un día el comienzo y les hizo más fácil las cosas a los hinchas, que ya no aguantaban semejante espera. Estaba pautado para el lunes 21, pero finamente es el domingo 20, con el dueño de casa (Qatar) abriendo el escenario ante Ecuador. ¿El Tri? Recién sale a escena el martes.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Qatar 2022

7-PUBLICIDAD-NOTAS

Todos tienen fe en poder lograrlo, no hay un hincha que no imagine a su selección siendo campeón. Sin embargo, es un privilegio que pocos países pudieron disfrutar. Como cada Mundial, los candidatos son los mismos: Brasil (por algo ganó 5), Alemania, Argentina, Francia (actual monarca), y alguno más que puede colarse como España o Inglaterra.

La inauguración está a cargo de Maluma y Myriam Fares, cantante libanesa. El Estadio Al Bait abrirá sus puertas a las 7:00 horas (16:00 horas locales) y se espera un mega show en la previa al duelo entre qataríes y ecuatorianos.

El sueño de la Selección Mexicana es el mismo desde hace varios mundiales atrás, con esa ilusión de pasar al famoso quinto partido y romper una barrera que nunca antes se logró. Claro, del otro lado, está el presente del cuadro de Gerardo Martino, que llega al comienzo cuestionado, criticado. Una costumbre para un combinado mexicano previo a una cita mundialista.

Es una copa diferente, porque se disputa por primera vez en Medio Oriente, con todas sus restricciones, precios, y una cultura exótica para la mayoría. Y, por primera vez, se da en una sola ciudad. Sí, así de loco, 32 selecciones conviviendo en un radio muy pequeño de kilómetros.

Puede pasar cualquier cosa, habrá decepciones, sorpresas, polémicas (por lo menos hay VAR), y solo uno estará festejando el 18 de diciembre. ADoha o nunca.

PUBLICIDAD NOTAS

Fotografía: Especial ONCE

Boletín ONCE