Liga MX Femenil, Entrevista, Clausura 2023, Rayadas, Chinwendu Ihezuo, Uchenna Kanu, Eva Espejo

Chinwendu Ihezuo clavó un gol en Rayadas y entiende la idea de Espejo. Sus inicios jugando "descalza" y el consejo de Uche: "Vas a amar México".

Por Anahi Viteri | FOTO:

Miércoles 01 de marzo de 2023

La historia de la primera futbolista africana en Rayadas ya comenzó. Minutos, tres partidos y ya marcó su primer tanto, Chinwendu Ihezuo habló sobre sus primeras semanas como refuerzo albiazul y contó que el ser considerada como una solucionadora de problemas para ayudar a mantener al equipo en competencia no es presión, pues Eva Espejo le tiene plena confianza. "Realmente creo que puedo hacerlo, ella cree en mí, así que necesito hacer lo mejor que pueda y lo puedo hacer", contó a ONCE.

La nacida en Lagos, Nigeria, comenzó su aventura en el deporte cuando tenía cuatro años. Dice que el balompié se debe sentir en todos los hemisferios del ser e Ihezuo lo hizo, pues comenzó a jugar con los pies descalzos. Gusto simple y de nacimiento: "Amo el futbol". Con 25 años viene a comerse la Liga.

MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del Futbol Femenil

PUBLICIDAD NOTAS

¿Cómo es ser jugadora en Nigeria?

"Para ser futbolista necesitas empezar de algún lado. Inicié cuando era pequeña porque amo el deporte, amo el futbol. Jugaba cuando iba a la escuela, representé a mi escuela, incluso cuando terminé, estuve en una academia con hombres y de ahí salté al profesional. Me llamaron a la Selección".

¿Hablaste con Randy Waldrum, DT de Nigeria, antes de tomar la decisión de venir?

"Sí, quería que dejara China por el COVID. No pude jugar con la Selección porque cerraron la frontera por mucho tiempo, dos años. No podías salir, si sí no podías volver, por lo que me perdí muchos torneos. Mi entrenador me dijo: ‘Salte de ahí’, pero yo decidí por mí, no por él o Nigeria, yo simplemente elegí venir aquí".

TRAVESÍAS Y UCHE

La nigeriana hizo escala en varias partes del mundo antes de emprender su aventura por México. Curiosamente, Ihezuo jugó en Kazajistán, en el mismo club que meses antes había dejado ir a la histórica Desirée Monsiváis. Del paradisiaco destino avanzó hacia la frontera y, luego de tres años en el Biik Kazygurt, encontró en China su próxima sede, donde la COVID interrumpió todo.

"Viajé a Kazajistán en el 2016, después de mi primera experiencia en el equipo. Jugué tres temporadas ahí y disputé la Champions con ellos. Luego decidí cambiar de aires y me mudé a China, pasé tres años ahí, y luego, con el COVID, todo era muy aburrido. No tuvimos éxito y no fue tan interesante. Mi amiga Uchenna Kanu, que jugaba para Tigres, me habló de este lugar. Y dije: ‘Ok, iré’. Le pregunté de la Liga y me dijo que era muy buena, ahí decidí venir acá", apuntó.

De lo que te dijo Uche a lo que has experimentado, ¿qué tan cierto fue lo que te dijo?

"Todo lo que me contó es igual, ella no me mentiría. Como quiera amo todo aquí, el clima, la comida, el futbol, todo es bueno. Lo amo".

¿Lo que hizo Kanu te inspira o te preocupa alcanzar el mismo nivel?

"No, es solo una decisión que tomé, no porque ella vino aquí. Incluso en China, hay grandes jugadoras ahí, la Liga es muy fuerte y agresiva, pero por el COVID se arruinó todo, por eso decidí salir. Dije: ‘Voy allá’, pero no porque ella estuviera. (Uche) es una buena amiga mía, nos conocemos desde abajo en la Sub 17 y Sub 20. Ella me dijo: ‘Ven a México, conoce este lugar, lo vas a amar’".

AMOR NUEVO

Ahora, Rayadas es su nuevo ecosistema, lugar en donde intentará dejar huella. Para ello, las compañeras le han brindado un espacio para acondicionarse de la mejor forma. Desde jugar con ella hasta el brindarle el hecho de solo hablarles para pedirle lo que necesite, eso es lo que Chinwendu destacó.

"(Han sido) súper buenas. Soy amiga de todas. Las quiero porque son muy amistosas, son libres, juegan contigo, te hablan. Cuando recién llegué aquí no conocía algunos equipos y me dijeron: ‘Oh, Vero, si necesitas algo, solo acércate y háblame, con todo lo que necesites’. Aparte hablan inglés, es más fácil para mí", comentó.

Y se vio con ese baile que les hiciste hacer, ¿es un reto de Tiktok o cómo nació?

"Sí, es un baile de tiktok, el paso workfoot beat. El primer día llegué al entrenamiento y entre al vestidor escuché una canción nigeriana, Rema (Calm down). Una de mis compañeras me dijo que les encantaba y es de Nigeria (el tema), la pusieron y cuando la escuché me sorprendí, pensé: ‘Wow, están tocando música de Nigeria’ y me paré a bailar y me siguieron. Siendo honesta no lo lograron, pero aun así lo amé".

Chinwendu tuvo sus primeros minutos con Rayadas y ya le respondió a Eva Espejo con un gol. Aún resta camino en el torneo, pero, de momento, la nigeriana ya dio chispazos de lo que puede hacer en la Liga. Próxima parada: las Bravas de Juárez. Mucho ojo.

Fotografía: Anahi Viteri

Boletín ONCE