Cine, Netflix, DVD, streaming, VHS, renta, Blockbuster, US Postal, renta de DVDs

La plataforma de streaming Netflix cierra su servicio de alquiler de DVD tras 25 años. ¿Recuerdas haber recibido alguna vez los sobres rojos?

Por Gabriela Ruiz | FOTO: DVD.com

Viernes 29 de septiembre de 2023

La plataforma streaming Netflix, fundada por Marc Randolph y Reed Hastings en agosto de 1997, cierra una era. Dejará de enviar por correo esos icónicos sobres rojos que se coleccionaban de tres en tres. Este día envió por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás que ayudó a la compañía a convertirse en un gigante del entretenimiento.

Todo comenzó cuando después de alquilar la película "Apolo 13" en la cadena de videoclubs Blockbuster, Reed Hastings tuvo que pagar una penalización de USD $40 dólares por devolver la cinta tarde.

"Es triste llegar al final, porque ha sido una gran parte de nuestras vidas durante mucho tiempo", dijo en una entrevista Hank Breeggemann, director general de la división de DVD de Netflix. "Pero todo sigue su ciclo. Tuvimos una gran carrera de 25 años y cambiamos la industria del entretenimiento, la forma en que la gente ve las películas en casa".

Aunque la idea original era enviar VHS (Video Home System) lo cual no sería rentable, debido al peso y tamaño del casete, con la llegada formal del DVD en el año 1997 facilito las cosas.

Marc y Reed queriendo reinventar el negocio de alquiler películas comenzaron a enviarse -a manera de prueba- los discos por correo. Netflix vendía online DVDS con la opción de rentarlos. La renta no tenía fecha de vencimiento, sin cargos adicionales por retrasos, sin límites de alquiler mensual.

La primera película enviada fue "Bettlejuice". Podías elegir en la web los títulos disponibles y te llegaban en algunos dos a tres días a tu dirección, junto con un sobre que ya incluía el porte pagado para el regreso.

Netflix era el quinto cliente más grande del Servicio Postal de los Estados Unidos, operando 58 instalaciones de envío y 128 ubicaciones de transporte que permitieron atender al 98.5 por ciento de su base de clientes con entregas en un día.

En 2007, comenzó a ofrecer un servicio nuevo llamado "Watch Now". Además de alquilar películas en DVD, podías ver algunas en tu computadora por streaming y ya no había que esperar ningún día para recibirlos. Todo dependía del plan mensual que habías contratado.

El streaming comenzó a ganar terreno, para el año 2007, Netflix avanzaba en una expansión enorme. Entonces, las suscripciones aumentaban a pasos agigantados. Tres años después, el servicio había superado los 20 millones de suscriptores.

En el 2016, Netflix se expande de forma masiva: alcanza a 130 nuevos países. En la actualidad se encuentra en más de 190 países y en 21 idiomas. También en 2016, la compañía agrega la popular función de "Descargas" para ver contenido sin necesidad de internet.

Han crecido de tal manera que desde el 2011 produce ya sus películas y series alcanzando grandes niveles de popularidad, siendo "House of Cards" su primera gran producción. Asi que el cierre de la compañía "DVD.COM" era inminente, pero increíblemente aún hay usuarios suscritos y algunos seis empleados laborando.

"Desde el primer día, supimos que los DVD desaparecerían, que este era un paso transitorio", dijo Randolph en una entrevista. Así que se fijó una muerte dulce para el Netflix original y "el fin de una era" llega con la desaparición hoy 29 de septiembre de 2023 de la idea con la que nació la empresa.

La compañía asegura que este viernes se enviarán los últimos discos desde los cuatro centros de distribución que quedan en Estados Unidos: California, Texas, Georgia y Nueva Jersey.

PUBLICIDAD NOTAS

Boletín ONCE