Cine, Festival Sundance, Park City, Salt Lake City, Estados Unidos, Sujo, Igualada, Frida, Viaje de negocios

El cine mexicano comienza su participación en festivales internacionales en 2024 con el Sundance. Un total de cuatro cintas participarán en Salt Lake City.

Por Gabriela Ruiz | FOTO: Imcine

Viernes 19 de enero de 2024

Del 18 al 28 de enero se lleva a cabo el que es uno de los eventos cinematográficos más destacados del mundo: el Festival Sundance, que este año celebra su 40 aniversario.

El festival creado por el actor Robert Redford tiene como sede el poblado montañoso de Park City, cerca de Salt Lake City, la capital de Utah, Estados Unidos, y está enfocado principalmente en la premiación al cine independiente.

PUBLICIDAD NOTAS

En esta ocasión también proyectará decenas de nuevos documentales con tópicos como la inteligencia artificial, el futuro de la democracia estadounidense y preocupaciones de la comunidad LGBTQ. México estará representado por tres coproducciones y un cortometraje.

En la categoría World Cinema Dramatic Competition, se presenta "Sujo", la nueva película de las cineastas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, conocidas por "Sin señas particulares" (2019).  Es una coproducción entre México, Estados Unidos y Francia, desde la casa productora Enaguas Cine, y cuenta con el apoyo de Eficine Producción.

En U.S. Documentary Competition fue seleccionada la coproducción méxico-estadoundense "Frida", esta película es dirigida por Carla Gutiérrez para Amazon Studios.

En World Cinema Documentary Competition participará "Igualada", coproducción entre México, Colombia y Estados Unidos. Este documental es dirigido por Juan Mejía Botero, producido por Juan E. Yepes, la mexicana Daniela Alatorre y Sonia Serna con las compañías productoras: Human Pictures y No Ficción.

Finalmente, en Short Film Program, fue seleccionado el cortometraje "Viaje de Negocios" de Gerardo Coello Escalante. Esta película es producida por Thumper Films.

Entre los homenajeados en esta ocasión se encuentran Christopher Nolan, con el premio honorífico de "Pionero del Instituto Sundance", y Kristen Stewart, con el "Premio Visionario 2024".

Sundance también hará un repaso de su historia proyectando algunos de los filmes más icónicos que se estrenaron a lo largo de sus 40 años, tales como "Napoleon Dynamite", de Jared Hess; "Go Fish", de Rose Troche; o "Mississippi Masala", de Mira Nair. El festival también cuenta con una modalidad virtual disponible del 25 al 28 de este mes de enero.

Boletín ONCE