

Conoce al Orlando
El conjunto de Florida reforzó su base con un par de futbolistas de jerarquía. Es uno de los más sudamericanos de la MLS. Acá te contamos.
Por Matías Giraudi | FOTO: Orlando City
Conoce al Orlando
El conjunto de Florida reforzó su base con un par de futbolistas de jerarquía. Es uno de los más sudamericanos de la MLS. Acá te contamos.
Por Matías Giraudi | FOTO: Orlando City
Lunes 04 de marzo de 2024
La goleada ante Inter de Miami golpeó al Orlando, pero no le quedó otra que cambiar el chip para recibir a Tigres. Tal como sucedió hace un año, vuelven a verse las caras en Octavos de Final, pero con un plantel mejorado. ¿Qué figuras tiene?
Para empezar, hay que destacar que Óscar Pareja sigue siendo el entrenador. El colombiano arrancó su cuarta temporada al frente de este club y más allá de la dura derrota las aspiraciones son altas con este plantel.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información del futbol internacional
Y la explicación se basa en las dos caras nuevas que presentó para el 2024: Nicolás Lodeiro y Luis Muriel. El uruguayo la rompió e hizo historia con el Seattle Sounders, mientras que el colombiano llegó luego de 13 años en el futbol europeo.
El volante charrúa es un conocido en la MLS, ya que dejó el Sounders después de siete temporadas. Fue campeón de Liga y de Concachampions, además de que disputó el Mundial de Clubes. Un tipo ganador, que levantó títulos en Nacional de Uruguay, Ajax y Boca Juniors, además de la Copa América 2011 con su selección.
????️ Hear from @Luisfmuriel09 following his debut and our win in the first round of @TheChampions#VamosOrlando
— Orlando City SC (@OrlandoCitySC) February 28, 2024
La carrera de Luis Muriel no necesita presentación. En 2010 dejó el América de Cali y comenzó un recorrido que lo tuvo en España e Italia. Metió goles con todas las camisetas y es un delantero rápido, peligroso para cualquier defensa. Disputó el Mundial de Rusia 2018 con Colombia.
Estos dos sudamericanos se sumaron a los que ya tenía Pareja en su nómina: Martín Ojeda, Rodrigo Schlegel y Ramiro Manrique (argentinos); Pedro Gallese y Wilder Cartagena (peruanos); el joven arquero venezolano Javier Otero; el colombiano Iván Angulo, Felipe Martins y Rafael Santos (brasileños); y César Araújo y Facundo Torres (uruguayos).La Ida será el martes en el Exploria y la Vuelta el otro martes en el Universitario. Un plantel que ya conoce el color y calor que puede dar un estadio como el de San Nicolás.