LUNES 17 JUNIO, 2024
Once Fun

Con mucho orgullo

Pese a que el 28 de junio es el día internacional del orgullo, Nuevo León decidió tomar este 25 de mayo para celebrar la primera marcha nacional.
Por
Gabriela Ruiz | FOTO: Paulina Gutiérrez _ 25/05/2024 21:11:43pm

Sábado 25 de mayo de 2024

Una marea de colores se desplazó por las calles de Monterrey en la edición número 23 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, estableciendo un paso más en el camino por la lucha de la diversidad.

Cada año es un avance para la humanidad, un logro para los derechos; es una cuestión de afirmación, de dignidad y de igualdad. Es tiempo de acabar por fin con las etiquetas, la mala información y la discriminación.

PUBLICIDAD NOTAS

Desde hace mucho tiempo se ha establecido la misión de defender los derechos de quienes pertenecen a la comunidad gay, han cambiado muchas cosas, tenemos más apertura y hoy caminamos por un mundo más abierto e inclusivo. Aunque aun mucho camino por recorrer.

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ es el 28 de junio, pero la comunidad de Nuevo León eligió marchar hoy en para honrar el aniversario de lo ocurrido en el Stonewall Inn de Nueva York en 1969.

En el mes de junio de 1979 se realizó la primera manifestación a favor de los derechos de los homosexuales en la Ciudad de México, coincidiendo con el aniversario de los disturbios de Stonewall.

Esta asociación nació a partir de un hecho inédito, registrado por la Secretaría de Cultura, el cual evidenció el despido de un hombre de una tienda departamental bajo sospecha de ser homosexual. En consecuencia, varias personas iniciaron movilizaciones. En aquellos años, hablar de "comunidad" o "colectivo" era un hecho imposible.

Hoy Nuevo León se convirtió en el primer estado en iniciar las marchas del orgullo a nivel nacional. Con un recorrido de aproximadamente 5 km llevando la bandera de colores por avenidas del centro de la ciudad como Juan Ignacio Ramón, Juárez, Padre Mier, para concluir en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio Estatal de Gobierno.

Ya en el primer cuadro de la ciudad, los manifestantes pudieron disfrutar de artistas como La Colorina Plus, DJ Fercho. Sin embargo, no fueron los únicos quienes participaron, pues a lo largo del recorrido, estuvieron presentes DJ Bachis, Mamá Bree, Vallenato Regio, Rock Pope.

No importaron las altas temperaturas que registraron hasta 42 grados centígrados, la unión entre los asistentes manifestó otro tipo de calor que refresco el alma, los ánimos de hermandad y solidaridad; se sintieron en el ambiente.

Música, brillos, lentejuelas, mariposas, plumas, alas, ángeles, banderas, playeras, outfits de todo tipo preparados para la ocasión se dejaron ver a lo largo del desfile y se unieron en la efusividad de la celebración en la explanada de la Macroplaza antes de concluir el evento.

Se prestaron distintos servicios por parte de los patrocinadores, como consultas médicas, exámenes de la vista y audiometría, entrega de preservativos, anticonceptivos e información de planificación familiar, así como rectificaciones de actas de nacimiento y matrimonios colectivos, todo ello de forma gratuita.

Hablar de "orgullo" es sinónimo de un movimiento para abolir las ideas negativas sobre las personas homosexuales y trans; es buscar, hacer frente a los prejuicios que aún considera la diversidad como patológicas, anormales, amorales y perversas.

¡Libertad, Justicia y Dignidad!

2notas800x150px

Boletín ONCE

Suscríbete al boletín de ONCE DIARIO y recibe en tu correo las principales noticias, exclusivas y videos. Únete a nuestro club y participa por más beneficios.