

"El título que debemos"
Luis Reyes sabe que la afición quiere un campeonato, sea de Liga o el Mundial de Clubes, donde debutarán contra Inter de Milán, nada menos.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
"El título que debemos"
Luis Reyes sabe que la afición quiere un campeonato, sea de Liga o el Mundial de Clubes, donde debutarán contra Inter de Milán, nada menos.
Por Gilberto Galván | FOTO: Gilberto Galván
Jueves 12 de junio de 2025
Rayados intentará tener una participación histórica en el Mundial de Clubes, pero también quiere ir más allá y levantar un título en el segundo semestre del año, ahora al mando de Domènec Torrent, al menos así lo dijo Luis Reyes.
El experimentado defensor de 34 años, llegó a la tierra que lo vio nacer después de aventuras por diversos equipos. Coincidiendo en el vestidor con nombres como Sergio Ramos, Sergio Canales, Óliver Torres, entre otros, el zurdo destacó en entrevista con ONCE que perseguirán el éxito por la calidad con la que cuentan en el plantel.
MIRA TAMBIÉN: Consulta toda la información de Rayados
"Primeramente, antes de ser grandes jugadores, todos mis compañeros son excelentes personas. Me han recibido de la mejor manera, me incluyeron en el grupo desde el día uno, el equipo está preparado para hacer grandes cosas, no solamente en el Mundial, sino en el siguiente torneo de Liga para conseguir ese ansiado título que le debemos a la gente", tiró.
Soñar no cuesta nada y El Hueso apuntó a que su equipo tendrá una buena participación en la justa internacional. Ojo, instó al famoso "partido a partido", respetando a sus tres rivales en el Grupo E, pero viéndolos como iguales.
"Como dice el himno: 'hay que tener respeto a los rivales siempre'. Todos van a ser difíciles, el Inter de Milán es el subcampeón de la Champions, pero iremos a jugar al tú por tú, estamos preparados, sabemos que también nosotros tenemos calidad. Vamos con esa ilusión y mentalidad de sacar los tres puntos, iremos paso a paso, pero la primera intención es sacar un muy buen resultado el próximo martes y, ¿por qué no?, soñar con clasificar y con ese trofeo", mencionó.
MONTERREY ANTE EL MUNDO
Consciente que el debut en Los Ángeles, California será ante un histórico de Italia, el futbolista bicampeón de México con Atlas se dio tiempo de opinar sobre la oportunidad que tendrá de enfrentarse a nombres como Denzel Dumfries, Lautaro Martínez o Marcus Thuram, todos capaces de transitar por el costado izquierdo, su posición natural.
"Es un sueño poder jugar contra este nivel de rivales, es algo lindo, ha llegado a Finales y es el actual subcampeón de la Champions, sabemos que tiene grandes jugadores y estamos analizando aspectos individuales y colectivos para hacer un gran partido", aseveró.
El Club no solo es deportivo, va en otras aristas. En 2013, sacaron un jersey con letras arábigas que decía ‘Monterrey ante el mundo’, ¿qué significa esa frase para ti?
"Monterrey es algo lindo, es un orgullo, en los últimos años ha hecho grandes cosas frente al mundo, muy buenos Mundiales de Clubes, sé lo que significa estar acá. Ahora, ser parte de esta familia que es el Club de Futbol Monterrey, me llena de orgullo y portarlo con mucha felicidad dentro del terreno de juego", dijo.
"NO ES CUALQUIER ENTRENADOR"
Viniendo de un semestre donde fueron eliminados de las dos competiciones que disputaron, el mexicano se dio tiempo de hablar sobre las dos semanas de entrenamiento que han vivido al mando del entrenador catalán.
"Es parte del proceso, uno quiere llegar y ganar siempre, pero hay que contar con que los rivales también se preparan de la mejor manera para enfrentarnos. Tenemos mucha calidad, eso lo tenemos claro y, con la llegada del profesor Torrent, el equipo se va a conjuntar. En los entrenamientos y partidos amistosos nos hemos visto bien, hemos preparado muy buenas jugadas defensivas y ofensivas, esperamos llegar de la mejor manera al Mundial de Clubes para hacer un gran torneo", comentó.
Si tuvieras que definir el modelo de juego de Domènec Torrent, ¿cuál es?
"Nos ha inculcado mucho la línea de cinco, de cuatro, con los mismos jugadores cambiar, ser ese comodín que con los mismos jugadores que inician poder cambiar a otro sistema. El profe ha venido a inculcar muy buenos hábitos fuera y dentro de la cancha, ha venido a poner su jerarquía, no es cualquier entrenador, ha estado en los mejores equipos del mundo, hay que aprenderle, hacerle caso y mejorar en lo individual y colectivo", explicó.
Con el título del ENDIT que lo avala como entrenador frente a la FMF, además de un certificado del prestigioso Johan Cruyff Institute, el regio reveló la rutina que lleva a cabo al momento de prepararse para el rival en turno.
"Veo el partido anterior, analizo las cosas que hago bien, las que puedo mejorar y ya. Durante la semana voy preparando el siguiente partido como el cuerpo técnico nos lo indica: viendo videos, haciendo jugadas, entrenando y sintiendo lo que vamos a vivir dentro del terreno de juego. Siempre es así, estar preparados, listos, analizar al siguiente rival", finalizó.