F1, nuevo reglamento FIA, Federación Internacional de Automovilismo, motores,  Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi, Ford

La FIA y la F1 presentaron las modificaciones técnicas que tendrán los coches para la temporada 2026, que prometen ser más ágiles, ligeros, pequeños y sin DRS.

Por Redacción ONCE | FOTO: FIA

Jueves 06 de junio de 2024

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) presentó las nuevas reglas para la temporada 2026 de Fórmula 1, que incluye monoplazas más ágiles y ligeros, más pequeños y sin DRS, pero con aerodinámica activa, además de que se contará con seis motoristas: Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Ford, según un comunicado.

"El reglamento completo de 2026 lleva a la Fórmula 1 hacia el futuro a través de una serie de innovaciones clave en la unidad de potencia, el chasis, la aerodinámica, la seguridad y la sostenibilidad", explicó la FIA.

PUBLICIDAD NOTAS

El presidente del organismo, Mohamed Ben Sulayem, defendió que esta "nueva y exhaustiva" normativa define "un futuro enormemente emocionante".

"Hemos aprovechado la oportunidad para adaptar el chasis a los requisitos energéticos de las nuevas unidades de potencia. En colaboración con nuestros socios en la Fórmula 1 y con la ayuda de los 10 equipos y todas nuestras partes interesadas, esto representa una revisión única que garantizará que nuestro campeonato de primera categoría sea aún más relevante para lo que está sucediendo en el mundo", dijo.

2notas800x150px

Desde la FIA esperan que este reglamento sirva para "mejorar las carreras" y "para hacer que el campeonato sea aún más atractivo". 

"Nuestro objetivo, junto con la Fórmula 1, era producir un coche adecuado para el futuro de la categoría de élite de este deporte. Creemos que hemos logrado ese objetivo", festejó.

Por su parte, el CEO de la F1, Stefano Domenicali, cree que estas normas marcan "un momento importante en el futuro" de la competición, para dotar a los aficionados de "carreras más emocionantes".

"Entramos en este nuevo ciclo reglamentario con el deporte en la posición más fuerte que ha estado nunca, y estoy seguro de que el trabajo realizado por la FIA para crear estas regulaciones fortalecerá aún más la posición del deporte en todo el mundo", concluyó.

LOS CAMBIOS EN LA F1

- Los monoplazas serán más cortos: de 3.6 metros entre ejes a 3.4 metros.
- Peso mínimo inferior: de los 798 kgs. actuales de los monoplazas pasarán a 768 kgs.
- Monoplazas más estrechos: de 2 metros actuales a 1.9 metros.
- Reducción del tamaño de los neumáticos: de 305 mm actuales a 280 mm.
- Alerón delantero 100 mm más estrecho.
- Suelo 100 mm más estrecho y plano.
- Desaparición del DRS.
- Desaparición del alerón de viga.
- Un difusor menos potente.

La eliminación del DRS es uno de los cambios más significativos en la reglamentación. La FIA buscará un sistema de aerodinámica activa en sustitución. Este nuevo sistema permite al piloto activarlo cuando quiera en las zonas que esté permitido, y ya no solo dependerá de estar a menos de un segundo del piloto de delante.

Dentro de este nuevo sistema, como ha explicado la FIA, habrá dos vertientes: el modo 'Z' y el modo 'X'. El 'Z' se podrá utilizar en curvas, mientras que el 'X' queda designado a las rectas.

Este nuevo reglamento, que deberá ser ratificado oficialmente por el Consejo Mundial del Motor de la FIA el 28 de junio, da la bienvenida a los nuevos motoristas Ford y Audi, que se suman a Honda, Alpine, Ferrari y Mercedes.

Boletín ONCE